✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra
Contáctanos
Materia Médica Dr. Léon Vannier
Consulta la sustancia Tuberculinum en esta Materia Médica.
Consulta la sustancia Tuberculinum en esta Materia Médica.
1 | Clic para ver este sinónimo |
---|---|
2 | T. K |
1 | Clic para ver esta acción fisiopatológica |
---|---|
2 | Estado tuberculínico o tuberculoso. |
1 | DIARREA POR LA MAÑANA TEMPRANO COMO A LAS CINCO HORAS, brusca, con deseo imperioso de evacuar (
|
---|---|
2 | Clic para ver este síntoma |
3 | Clic para ver este síntoma |
4 | Clic para ver este síntoma |
5 | Dificultad para orinar, tiene que hacer un esfuerzo durante la evacuación para orinar. |
6 | Clic para ver este síntoma |
7 | Clic para ver este síntoma |
8 | Sensación como si los vestidos estuvieran húmedos a nivel de la espalda. |
9 | HIPERTROFIA CRÓNICA DE LAS AMÍGDALAS con resequedad de la garganta y sensación de ardor; dolores vivos al deglutir. |
10 | DOLORES ESENCIALMENTE VARIABLES, CAMBIANTES Y ERRÁTICOS (
|
11 | Reglas muy adelantadas, cada 20 días, muy abundantes, durante mucho tiempo. |
12 | Eritema con nodulos subcutáneos, indurados y puntos pequeños bronceados como si se hubieran dado toques de nitrato de plata en la piel. |
13 | Clic para ver este síntoma |
14 | Clic para ver este síntoma |
15 | Escalofríos que principian al empezar a dormirse el enfermo. |
16 | Clic para ver este síntoma |
17 | Dolores calambroideos en el estómago y el vientre con hinchazón del abdomen, distensión dolorosa y dolores vivos en el bazo y en el hígado con ligera ictericia. |
18 | Clic para ver este síntoma |
19 | Orzuelo de repetición, particularmente a nivel del párpado superior del ojo derecho, muy doloroso, con escurrimiento de pus verdoso. |
20 | Clic para ver este síntoma |
21 | Clic para ver este síntoma |
22 | Clic para ver este síntoma |
23 | Clic para ver este síntoma |
24 | Clic para ver este síntoma |
25 | Clic para ver este síntoma |
26 | Clic para ver este síntoma |
27 | Aversión por todos los alimentos, particularmente por la carne y dulces (deseo de azúcar:
|
28 | Náuseas con repugnancia a la vísta y al olor de los alimentos (
|
29 | Clic para ver este síntoma |
30 | Vómitos repetidos con dolor de cabeza generalmente disminuido por vomitar, con sudores fríos y debilidad intensa. |
31 | Clic para ver este síntoma |
32 | Dolores agudos en el bajo vientre y en la región sacrolumbar, evitando a la enferma caminar. |
33 | Dolores en las vértebras lumbares, con agravación por la presión y que irradian a las piernas. |
34 | Palpitaciones por la mañana temprano. |
35 | Generalmente el enfermo orina con lentitud pero frecuentemente sobre todo durante los cambios de tiempo. |
36 | La voz se pone clara por uno o dos días, después reaparece el enronquecimiento. |
37 | Eczema seco (
|
38 | Clic para ver este síntoma |
39 | Clic para ver este síntoma |
40 | Clic para ver este síntoma |
41 | Clic para ver este síntoma |
42 | Somnolencia por la mañana y después de la comida. |
43 | Clic para ver este síntoma |
44 | Sed por pequeñas cantidades de agua fría (
|
45 | Clic para ver este síntoma |
46 | Clic para ver este síntoma |
47 | Pies fríos al permanecer en la cama (
|
48 | Rapidez extremada de la respiración sin disnea verdadera. |
49 | Cuando el enfermo habla este síntoma desaparece bruscamente. |
50 | Clic para ver este síntoma |
51 | Sensibilidad extraordinaria a la música (
|
52 | Párpados hinchados sobre todo por la mañana. |
53 | Otorrea crónica, escurrimiento amarillento e indoloro. |
54 | Clic para ver este síntoma |
55 | Clic para ver este síntoma |
56 | Herpes sobre los párpados. |
57 | Clic para ver este síntoma |
58 | Zumbido de oídos. |
59 | Clic para ver este síntoma |
60 | Adenopatía cervical. |
61 | Dolores apendiculares. |
62 | Clic para ver este síntoma |
63 | Pulso rápido. |
64 | Clic para ver este síntoma |
65 | Clic para ver este síntoma |
66 | Clic para ver este síntoma |
67 | Hidrocele. |
1 | Estado tuberculínico o tuberculoso. |
---|---|
2 | Clic para ver esta clínica |
3 | Clic para ver esta clínica |
4 | Clic para ver esta clínica |
5 | La determinación para el empleo de una toxina diluida no se debe establecer únicamente sobre una concordancia homeopática, sino que implica siempre la necesidad de un "diagnóstico de fondo" establecido sobre un estudio morfológico y clínico del enfermo. |
1 | 200C |
---|---|
2 | Clic para ver esta dosis |