✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra

Sustancias homeopáticas

Deja que Homeopatiando te haga más fácil consultar los medicamentos homeopáticos. Puedes consultar cualquiera de las 1548 sustancias de una manera sencilla e intuitiva. Se toman en consideración también los diferentes sinónimos de las sustancias para mayor facilidad y precisión en la búsqueda.

Búsqueda sustancias

Busca y selecciona la sustancia deseada.


Rúbrica alfabética

A continuación te dejamos una rúbrica alfabética de las 1548 sustancias homeopáticas disponibles en Homeopatiando.
Cargando sustancias...

Contáctanos

Para cualquier duda, sugerencia, comentario, aportación, puedes dejarnos un mensaje. Te responderemos lo más pronto posible.

Ingresa tu nombre completo.

¡ Atención !

Ingresa tu número de celular incluyendo el prefijo internacional.


Ingresa tu mensaje.



Zincum Metallicum

Elementos de Materia Médica Homeopática

Materia Médica Dr. Jean-Paul Chiron

Referencia Autor: 3 Referencia Materia Médica: 3 Referencia Sustancia: 1535

Otros recursos que hablan del medicamento homeopático Zincum Metallicum

Materia Médica
Dr. Bernardo Vijnovsky
Tratado de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Zincum Metallicum en esta Materia Médica.

Materia Médica
Dr. Léon Vannier
Compendio de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Zincum Metallicum en esta Materia Médica.

¡ Atención !
Los temas que definen cada sustancia se fundamentan en la Materia Médica del Dr. Jean-Paul Chiron y pueden variar en base a su investigación, indipendientemente del ajuste que Homeopatiando ha efectuado para mejorar la comprensión del contenido.
En esta Materia Médica del Dr. Jean-Paul Chiron la sustancia homeopática Zincum Metallicum está definida como Zincum.

Sinónimos

Generalidades

El o Zinc Metálico , es un metal sólido maleable, dúctil, de color blanco azuloso. Es quebradizo en seco y hacia los 200° por eso no se le puede dejar más que a una temperatura intermedia. Expuesto al aire húmedo se recubre de una ligera capa de hidrocarbonato que, adhiriéndose fuertemente al metal impide toda oxidación ulterior. El Zinc funde a 410° y hierve a 932°. Si se le calienta al rojo vivo arde al contacto del aire con una hermosa llama verde produciendo el óxido ZnO.
Su peso específico es de 6.87 ó 7.2 según que haya sido fundido o martillado.
Esta metal abunda bastante en la naturaleza, pero siempre combinado con el azufre como en la blenda o combinado con la sílice, como en la calamina. El Zinc se encuentra en Francia, Inglaterra, las Indias, Australia, etc.
Los antiguos no conocieron probablemente el Zinc Metálico el cual, según se dice, fue mencionado por primera vez en el siglo XIII bajo el nombre de Marcasita de Oro, habiendo recibido del Dr. Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim (Paracelso) su denominación actual. Hasta el Dr. Samuel Hahnemann el Zinc ha sido poco usado en medicina. Antes de él algunos médicos hacían tragar la granalla contra la tenia y como medio puramente mecánico para combatir este entozoario. Actualmente, aunque muchos de sus compuestos figuren en los formularios, el Zinc Metálico no ocupa en ellos lugar alguno. Sin embargo, los homeópatas, que lo emplean siempre siguiendo la patogenesia publicada por el Dr. Samuel Hahnemann en sus "Enfermedades Crónicas", deben a él muchos de sus éxitos.

Síntomas

General (Características)

1 1 1 Enflaquecimiento con debilidad general.
2 2 Clic para ver este síntoma
3 2 1 Clic para ver este síntoma
4 2 Temblor generalizado.
5 3 Clic para ver este síntoma
6 3 1 Mejoramiento por los flujos.

Mentalidad

7 4 1 Clic para ver este síntoma
8 5 1 Clic para ver este síntoma
9 2 Depresión de todas las facultades intelectuales; pérdida de la memoria.

Motricidad

10 6 1 Gran debilidad general.
11 2 Temblor, agitación inquieta en los miembros, particularmente en los inferiores.
12 7 1 Clic para ver este síntoma
13 2 Clic para ver este síntoma
14 3 Clic para ver este síntoma
15 4 Clic para ver este síntoma

Sensibilidad

16 8 1 Dolores lancinantes y desgarrantes.
17 2 Dolores mejorados al aire libre, agravados por el tacto y el movimiento.
18 9 1 Gran sensibilidad al ruido.
19 2 Sensación de latidos en todo el cuerpo.

Sueño

Fiebre

Cabeza

23 12 1 Vértigo como el que ocasiona la ebriedad con tendencia a caer hacia la izquierda.
24 13 1 Cefalalgia; presión en la frente después de haber bebido la más pequeña cantidad de vino.
25 14 1 Clic para ver este síntoma
26 15 1 Clic para ver este síntoma

Cara

27 16 1 Tez pálida, terrosa, caquéctica con alternativas de rubores pasajeros.
28 17 1 Dolores neurálgicos con sensación de desgarramiento y de constricción de los músculos faciales.
29 18 1 Excoriaciones en las comisuras de los labios, los cuales están secos e hinchados.
30 2 Clic para ver este síntoma

Ojos

31 19 1 Inflamación crónica de las glándulas de Meibomius.
32 2 Conjuntivas rojas, sobre todo en el ángulo interno.
33 3 Clic para ver este síntoma
34 4 Clic para ver este síntoma
35 5 Clic para ver este síntoma
36 6 Clic para ver este síntoma

Oídos

37 20 1 Dolor desgarrante y profundo en el oído, sobre todo a la derecha.
38 2 Escurrimiento purulento y fétido.
39 21 1 Zumbidos y rumores en los oídos.
40 2 Gran dureza del oído.

Aparato digestivo

Boca
41 22 1 Encías hinchadas y ulceradas sangrando fácilmente al menor contacto.
42 23 1 Clic para ver este síntoma
43 2 Clic para ver este síntoma
44 3 Aftas sobre la lengua y en la parte interna de las mejillas.
45 4 Lengua color blanco-amarillenta.
46 24 1 Clic para ver este síntoma
Faringe
47 25 1 Clic para ver este síntoma
48 2 Dolor empeorado no tragando.
Estómago
49 26 1 Clic para ver este síntoma
50 2 Clic para ver este síntoma
51 27 1 Clic para ver este síntoma
52 2 No puede tolerar la menor cantidad de vino.
53 28 1 Eructos agrios, náuseas.
54 2 Clic para ver este síntoma
55 29 1 Pirosis después de haber comido cosas dulces.
56 2 Clic para ver este síntoma
Abdomen
57 30 1 Hinchazón abdominal con sensación de plenitud y de presión.
58 31 1 Cólicos flatulentos con emisión abundante de vientos fétidos.
59 32 1 El hígado está dolorido y aumentado de volumen.
60 2 Clic para ver este síntoma
Recto y ano
61 33 1 Sensación de excoriación y de prurito violento en el ano.
62 34 1 Hormigueo como producido por gusanos en el ano.
Evacuaciones
63 35 1 Clic para ver este síntoma
64 36 1 Clic para ver este síntoma
65 2 Cólera infantil.

Aparato urinario

66 37 1 Dolores desgarrantes con punzadas en la región del riñón.
67 38 1 Clic para ver este síntoma
68 2 Dolor incisivo en el orificio de la uretra.
69 39 1 Clic para ver este síntoma
70 40 1 Clic para ver este síntoma
71 2 Clic para ver este síntoma
72 41 1 Clic para ver este síntoma
73 2 Clic para ver este síntoma

Aparato genital

Hombres
74 42 1 Clic para ver este síntoma
75 2 Excitación del apetito venéreo con eyaculación demasiado pronta.
Mujeres
76 43 1 Prurito vulvar con gran excitación sexual por la noche.
77 2 Clic para ver este síntoma
78 44 1 Clic para ver este síntoma
79 45 1 Clic para ver este síntoma
80 46 1 Antes: irascibilidad, dolores lumbares y en los senos.
81 47 1 Durante: Mejoramiento de los dolores.
82 48 1 Leucorrea de moco espeso precedida a veces de dolores en el abdomen.

Aparato respiratorio

Nariz
83 49 1 Clic para ver este síntoma
84 2 Clic para ver este síntoma
Laringe
85 50 1 Aspereza y resequedad de la garganta.
86 51 1 Clic para ver este síntoma
87 2 Hemoptisis.
Pecho
88 52 1 Opresión con constricción del pecho.
89 2 Asma.
90 3 Clic para ver este síntoma

Aparato circulatorio

91 53 1 Palpitaciones del corazón acompañadas de punzadas y de ansiedad.
92 2 Clic para ver este síntoma
93 3 Pulso rápido, vibratorio.
94 54 1 Venas varicosa, particularmente de los miembros inferiores.

Espalda

Miembros

Miembros superiores
99 57 1 Dolores desgarrantes y lancinantes.
100 2 Debilidad y temblor de las manos empeorados al escribir.
101 3 Adormecimiento de los dedos.
Miembros inferiores
102 58 1 Clic para ver este síntoma
103 2 Clic para ver este síntoma
104 3 Clic para ver este síntoma

Piel

105 59 1 Clic para ver este síntoma
106 2 Sensación de insectos corriendo sobre la piel.
107 3 Clic para ver este síntoma
108 4 Eczema húmeda rezumante.
109 5 Grietas.
110 6 Tendencia a la cronicidad de las erupciones.

Comparaciones

Vértigos con tendencia a caer hacia la izquierda
1 Vértigos al caminar con tendencia a caer hacia la izquierda o hacia atrás.
2 Latidos en la cabeza.
1 Vértigos al caminar al aire libre con tendencia a caer hacia la izquierda.
1 Vértigos con tendencia a caer hacia la izquierda; los objetos que lo circundan parecen caer hacia la derecha.
Repugnancia por el vino
1 Repugnancia por el vino y el alcohol.
2 Clic para ver esta agravación
3 Repugnancia por el pan y la carne.
1 Repugnancia por el vino.
2 Clic para ver esta agravación
3 Deseo de golosinas.
1 Clic para ver esta agravación
2 Deseo de agua fría de leche, de cerveza o también de té caliente.
No puede soportar la menor presión sobre la espalda
1 Sensibilidad al tacto de las apófisis espinosas de las tres primeras vértebras dorsales, agravada después de un trabajo prolongado en las dactilógrafas y pianistas.
2 La más ligera presión determina un dolor vivo y puede también provocar vómitos.
1 Gran sensibilidad entre las vértebras.
2 Se sienta de lado en la silla para evitar la presión contra la columna vertebral.
3 Caries.
Movimientos constantes de los pies
1 Mueve constantemente las piernas para mejorar los dolores de tirón en los músculos y en la tibia, cuando está sentado o permanece de pie.
1 Debe mover constantemente los pies para evitar los hormigueos o tirones en las piernas, los cuales determinan un malestar general.
1 Movimientos constantes de las piernas al estar sentado.
2 Clic para ver esta agravación