✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Nux Vomica
Contáctanos
Materia Médica Dr. Jean-Paul Chiron
Consulta la sustancia Veratrum Viride en esta Materia Médica.
Consulta la sustancia Veratrum Viride en esta Materia Médica.
| 1 | Clic para ver este sinónimo |
|---|---|
| 2 | Eléboro Verde |
| El Veratrum Viride o Eléboro Verde es una planta de la familia de las Colquicáceas que crece en los Estados Unidos, en los pantanos y en las praderas húmedas. Es muy parecido al nuestro: Eléboro Blanco . | |
| Los alópatas americanos lo utilizan como remedio desde 1835; después de los ensayos hechos por el Dr. Charles Osgood . En Francia, su empleo ha sido sobre todo preconizado por el Dr. H. Huchard contra las palpitaciones de la pubertad y de la menopausia y por el Georges Octave Dujardin-Beaumetz en las cardiopatías con hipertrofia del corazón. | |
| No fue sino hasta 1852 que el Dr. Henry Clay Allen llamó la atención de los homeópatas, sobre esta planta; ésta fue, sin embargo, poco empleada hasta 1864, fecha en la cual se le experimentó sobre el hombre sano, a dosis compactas por el Dr. William Henry Burt y en diluciones por el Dr. Edwin Moses Hale . Estos experimentos permitieron establecer una patogenesia que apareció en los "New Remedies", del Dr. Edwin Moses Hale . |
| 1 | Clic para ver esta acción fisiopatológica |
|---|---|
| 2 | Sistema Nervioso (Neumogástrico) |
| 3 | Clic para ver esta acción fisiopatológica |
| 4 | Aparato Circulatorio |
| 2 | 2 | 1 | Depresión de las facultades intelectuales. |
|---|---|---|---|
| 3 | 3 | 1 | Peleonero con exaltación de las ideas. |
| 4 | 4 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 5 | 5 | 1 | Clic para ver este síntoma |
|---|---|---|---|
| 6 | 2 | Espasmos tónicos y clónicos. | |
| 7 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
| 8 | 4 | Corea. |
| 10 | 7 | 1 | Muy agitado, con sueños pavorosos, como por ejemplo, que está sobre el agua y que se ahoga. |
|---|
| 11 | 8 | 1 | Clic para ver este síntoma |
|---|---|---|---|
| 12 | 2 | Transpiraciones frías, viscosas, o también calientes. | |
| 13 | 9 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 14 | 2 | Clic para ver este síntoma |
| 15 | 10 | 1 | Clic para ver este síntoma |
|---|---|---|---|
| 16 | 2 | Cefalalgia frontal con náuseas y trastornos de la vista. | |
| 17 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
| 18 | 4 | Apoplejía. | |
| 19 | 5 | Meningitis. |
| 20 | 11 | 1 | Cara roja, congestionada, lívida. |
|---|---|---|---|
| 21 | 12 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 22 | 13 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 23 | 14 | 1 | Clic para ver este síntoma |
|---|---|---|---|
| 24 | 15 | 1 | Pupilas dilatadas. |
| 25 | 2 | Círculos verdes y rojos en el campo visual. |
| 26 | 16 | 1 | Clic para ver este síntoma |
|---|---|---|---|
| 27 | 2 | Sordera con desfallecimiento provocado por un movimiento rápido. |
| Boca | |||
|---|---|---|---|
| 28 | 17 | 1 | Seca. |
| 29 | 2 | Labios secos con mucosidades espesas en la boca. | |
| 30 | 18 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 31 | 2 | La lengua parece como escaldada. | |
| 32 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
| Faringe | |||
| 33 | 19 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 34 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
| Estómago | |||
| 35 | 20 | 1 | Aumento del apetito; sed viva, pero por pequeñas cantidades a la vez. |
| 36 | 21 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 37 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
| 38 | 22 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 39 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
| Abdomen | |||
| 40 | 23 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 41 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
| Evacuaciones | |||
| 42 | 24 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 43 | 25 | 1 | Orina escasa, turbia, con depósito de uratos. |
|---|
| Mujeres | |||
|---|---|---|---|
| 44 | 26 | 1 | Amenorrea con dolores picantes en la región uterino y dolor intenso en la cabeza con calor y pulsaciones arteriales. |
| 45 | 27 | 1 | Dismenorrea con congestión de la cabeza y vómitos. |
| 46 | 28 | 1 | Fiebre puerperal. |
| Pulmones | |||
|---|---|---|---|
| 47 | 29 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 48 | 30 | 1 | Dolor continuo, agudo o ardiente en la región del corazón. |
|---|---|---|---|
| 49 | 31 | 1 | Pulso lento, flojo, débil, irregular, intermitente; el pulso aumenta bruscamente y disminuye gradualmente. |
| 50 | 32 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 51 | 33 | 1 | Dolores en la espalda, la nuca y los hombros, con dificultad para levantar la cabeza. |
|---|
| Miembros superiores | |||
|---|---|---|---|
| 52 | 34 | 1 | Dolores en el codo y en los dedos. |
| 53 | 2 | Reumatismos articulares agudos. | |
| Miembros inferiores | |||
| 54 | 35 | 1 | Sacudidas violentas, como eléctricas, en las piernas, sobresaltos tendinosos. |
| 55 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
| 56 | 3 | Dedos de los pies cianosados. | |
| 57 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
| 58 | 36 | 1 | Comezones. |
|---|---|---|---|
| 59 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
| 60 | 3 | Eritema. |
| 1 | Clic para ver esta agravación | |
|---|---|---|
| 2 | Clic para ver esta agravación | |
| 3 | Clic para ver esta agravación | |
| 4 | Clic para ver esta agravación |
| 1 | Clic para ver esta agravación | |
|---|---|---|
| 2 | Sensación de que el corazón va a cesar de latir si el sujeto no se mueve. |
| 1 | Pulso notablemente lento y muy débil, apenas perceptible. | |
|---|---|---|
| 2 | Los brazos parecen débiles; los miembros están fríos. |
| 1 | Pulso lento, lleno, duro, irregular. | |
|---|---|---|
| 2 | Clic para ver esta agravación |
| 1 | Latidos arteriales a través del cuerpo. | |
|---|---|---|
| 2 | Clic para ver esta agravación | |
| 3 | Clic para ver esta agravación | |
| 4 | Clic para ver esta agravación | |
| 5 | Clic para ver esta agravación |
| 1 | Latidos a través de todo el cuerpo. | |
|---|---|---|
| 2 | Clic para ver esta agravación | |
| 3 | Clic para ver esta agravación |
| 1 | Latidos arteriales en todo el cuerpo, hasta la punta de los dedos. | |
|---|---|---|
| 2 | Palpitaciones con disnea. | |
| 3 | Latidos en la cabeza la cual parece que va a estallar. |
| 1 | Movimientos espasmódicos y sacudidas musculares en todo el cuerpo. | |
|---|---|---|
| 2 | Clic para ver esta agravación | |
| 3 | Clic para ver esta agravación | |
| 4 | Expresión estúpida del rostro. |
| 1 | Corea periódica. | |
|---|---|---|
| 2 | Movimientos convulsivos comenzando en los dedos o en los pies para extenderse progresivamente por todo el cuerpo. |
| 1 | Corea. | |
|---|---|---|
| 2 | Movimiento constante de todo el cuerpo, movimientos y contracciones de los músculos de la cara y de los miembros empeorados por la mañana. | |
| 3 | Mejoramiento durante el sueño. |
| 1 | Movimientos coreiformes de todos los músculos. | |
|---|---|---|
| 2 | Clic para ver esta agravación | |
| 3 | Espasmos. | |
| 4 | Irritabilidad de todo del sistema nervioso. | |
| 5 | Clic para ver esta agravación |
| 1 | Clic para ver esta agravación | |
|---|---|---|
| 2 | Movimientos irregulares y a veces tan violentos que lo obligan a permanecer acostado. | |
| 3 | Agravación por el movimiento y al contacto. | |
| 4 | Clic para ver esta agravación |
| 1 | Congestión pulmonar con opresión y respiración rápida, desigual. | |
|---|---|---|
| 2 | Tos seca, corta, cosquilleante, empeorada durante la noche. | |
| 3 | Latidos de las carótidas; resequedad de la garganta. |
| 1 | Congestión pulmonar con tos seca, dura, dolorosa, y sensibilidad del pecho. |
|---|
| 1 | Clic para ver esta agravación | |
|---|---|---|
| 2 | Opresión como por un peso sobre el pecho. | |
| 3 | El corazón parece aumentado de volumen. |
| 1 | Congestión pulmonar sobre todo del lado derecho del pecho con enrojecimiento circunscrito en las mejillas. | |
|---|---|---|
| 2 | Punzadas agudas cerca de la tetilla izquierda. | |
| 3 | Fiebre elevada. |