✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra
Contáctanos
Materia Médica Dr. Jean-Paul Chiron
Consulta la sustancia Stannum Metallicum en esta Materia Médica.
Consulta la sustancia Stannum Metallicum en esta Materia Médica.
El Estaño es un metal de color blanco argentado, maleable, muy blando, fácil de cortar con cuchillo. Cuando se le frota despide un olor a pescado. Es poco alterable en frío y se oxida rápidamente cuando está fundido. Está, en general, cristalizado, y cuando se dobla una barra de estaño, el frotamiento de los cristales, unos contra otros, determina un ruido conocido con el nombre de "Grito del Estaño". Su densidad es 7.29 y su punto de fusión es 228°. | |
El Estaño es un metal relativamente escaso. Se le encuentra sobre todo en Inglaterra, en Sajonia, en Bohemia, en China y en Australia. Se le halla en estado de óxido de estaño (casiterita) acompañado ordinariamente de arsénico, de tungsteno, de antimonio, de cobre y de zinc. | |
El Estaño del comercio es generalmente impuro, por eso hay que purificarlo previamente para los usos terapéuticos. | |
Aunque este metal fue conocido desde la antigüedad, su empleo en medicina fue siempre muy restringido. Se le utilizó principalmente como antihelmíntico. Sin embargo, ciertas preparaciones como el licor antihéctico de Poterius, (mezcla de oxido de estaño y de antimonio), y el magisterium Jovis (óxido de estaño), fueron recomendados antiguamente por Stahl y Fred Hoffman , en particular, contra la tisis pulmonar, la histeria, el cáncer, las úlceras pustulosas. Caído casi en el olvido en el siglo XIX, el Estaño ha reaparecido recientemente en la terapéutica bajo la forma coloidal. | |
Los homeópatas no han dejado de emplearlo siguiendo la patogenesia establecida por el Dr. Samuel Hahnemann y publicada en sus "Enfermedades Crónicas". |
1 | Sistema Nervioso |
---|---|
2 | Clic para ver esta acción fisiopatológica |
3 | Clic para ver esta acción fisiopatológica |
1 | 1 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|---|---|---|
2 | 2 | Los dolores aumentan grandemente y disminuyen de la misma manera. | |
3 | 2 | 1 | Sensación de debilidad en el pecho. |
4 | 3 | 1 | Triste, desesperado, desanimado. |
---|---|---|---|
5 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
6 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
7 | 4 | La sociedad le disgusta. | |
8 | 4 | 1 | Clic para ver este síntoma |
9 | 5 | 1 | Gran debilidad general. |
---|---|---|---|
10 | 2 | Temblor de todo del cuerpo. | |
11 | 6 | 1 | Clic para ver este síntoma |
12 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
13 | 7 | 1 | Clic para ver este síntoma |
14 | 8 | 1 | Dolores en el trayecto de los nervios, sobreviniendo lentamente y disminuyendo lentamente. |
---|---|---|---|
15 | 2 | Clic para ver este síntoma |
16 | 9 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|---|---|---|
17 | 2 | Insomnio nocturno con muchos sueños ansioso y lascivos. |
18 | 10 | 1 | Fiebre héctica con accesos de calor hacia, la cinco de la tarde. |
---|---|---|---|
19 | 2 | Sudores nocturnos muy debilitantes particularmente de la cabeza y del cuello; estos sudores sobrevienen después de las cuatro de la mañana y tiene un marcado olor a humedad. |
20 | 11 | 1 | Aturdimientos y vértigos con sensación de alejamiento de los objetos. |
---|---|---|---|
21 | 12 | 1 | Cefalea con calor en la cabeza y sensación de pesantez en la frente como por una pelota de plomo. |
22 | 2 | Dolores neurálgicos en la frente, en las sienes. |
23 | 13 | 1 | Rostro pálido con ojos hundidos. |
---|---|---|---|
24 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
25 | 14 | 1 | Tics dolorosos de la cara. |
26 | 15 | 1 | Tumefacción de los párpados, los cuales amanecen aglutinados; supuración del saco lacrimal. |
---|
Boca | |||
---|---|---|---|
27 | 16 | 1 | Clic para ver este síntoma |
28 | 2 | Lengua saburrosa, amarillenta, con salivación ácida. | |
29 | 3 | Aliento fétido. | |
30 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
31 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
Faringe | |||
32 | 17 | 1 | Clic para ver este síntoma |
Estómago | |||
33 | 18 | 1 | Náuseas y vómitos causados por el olor de cocción de los alimentos. |
34 | 19 | 1 | Calambres en el estómago, a veces eructos amargos y sensación de hambre; sensación de vacío en el estómago. |
Abdomen | |||
35 | 20 | 1 | Clic para ver este síntoma |
36 | 21 | 1 | Cólicos mejorados por la presión fuerte. |
37 | 22 | 1 | Dolores en la región hepática; sensación ardiente. |
38 | 2 | Meteorismo y borborigmos. | |
Evacuaciones | |||
39 | 23 | 1 | Clic para ver este síntoma |
40 | 2 | Clic para ver este síntoma |
Mujeres | |||
---|---|---|---|
41 | 24 | 1 | Clic para ver este síntoma |
42 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
43 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
44 | 25 | 1 | Clic para ver este síntoma |
45 | 26 | 1 | Clic para ver este síntoma |
46 | 2 | Clic para ver este síntoma |
Nariz | |||
---|---|---|---|
47 | 27 | 1 | Clic para ver este síntoma |
Laringe | |||
48 | 28 | 1 | Enronquecimiento con voz ronca. |
49 | 2 | Cosquilleo que obliga a toser. | |
50 | 29 | 1 | Clic para ver este síntoma |
51 | 30 | 1 | Clic para ver este síntoma |
52 | 31 | 1 | Expectoración fácil de esputos, espesos, amarillos y verdosos de sabor dulzón, a veces pútrido y salado. |
Pecho | |||
53 | 32 | 1 | Respiración corta con opresión. |
54 | 2 | Sensación de vacío, de debilidad en el pecho. | |
55 | 3 | Clic para ver este síntoma |
Miembros superiores | |||
---|---|---|---|
56 | 33 | 1 | Dolor en la articulación del hombro. |
57 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
58 | 3 | Rigidez espasmódica de los músculos de los antebrazos y de las manos. | |
59 | 4 | Hinchazón de las manos particularmente por la noche. | |
60 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
61 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
Miembros inferiores | |||
62 | 34 | 1 | Debilidad de las miembros inferiores con pesantez en las piernas, empeorada al bajar. |
63 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
64 | 3 | Clic para ver este síntoma |
1 | Temblor de todo el cuerpo con gran debilidad. | |
---|---|---|
2 | Se sostiene de pie y marcha irregularmente si no se observa. | |
3 | No puede caminar con los ojos cerrados. |
1 | Temblor excesivo con debilidad de todos los miembros. | |
---|---|---|
2 | Clic para ver esta agravación | |
3 | Parálisis. |
1 | Temblor con debilidad general y tirones en los tendones. | |
---|---|---|
2 | Agitación nerviosa empeorada durante la noche. | |
3 | Gran locuacidad. |
1 | Clic para ver esta agravación | |
---|---|---|
2 | Los pies están constantemente en movimiento. | |
3 | No puede soportar que le toquen la espalda. |
1 | Sensación de debilidad en el pecho, provocada por la tos o sobreviniendo después de haber hablado. |
---|
1 | Sensación de debilidad en el pecho, después de haber hablado o cantado. |
---|
1 | Clic para ver esta agravación | |
---|---|---|
2 | Fiebre héctica y sudores nocturnos. | |
3 | Clic para ver esta agravación |
1 | Tos irritante. | |
---|---|---|
2 | Expectoración muco purulenta de olor fétido. | |
3 | Bronquitis fétida. |
1 | Clic para ver esta agravación | |
---|---|---|
2 | Gran opresión con ardor en el pecho. | |
3 | Clic para ver esta agravación | |
4 | Clic para ver esta agravación | |
5 | Clic para ver esta agravación |
1 | Clic para ver esta agravación | |
---|---|---|
2 | Clic para ver esta agravación | |
3 | Clic para ver esta agravación | |
4 | Clic para ver esta agravación |
1 | Clic para ver esta agravación | |
---|---|---|
2 | Tos con expectoración purulenta y salada, particularmente por las mañanas y por la noche. | |
3 | Clic para ver esta agravación |
1 | Clic para ver esta agravación | |
---|---|---|
2 | Clic para ver esta agravación | |
3 | Bronquitis crónica. |
1 | Sudores nocturnos abundantes y fríos. | |
---|---|---|
2 | Clic para ver esta agravación | |
3 | Clic para ver esta agravación |
1 | Clic para ver esta agravación | |
---|---|---|
2 | Fiebre héctica. |
1 | Sudores nocturnos a menudo fétidos y viscosos principalmente sobre el pecho y sobre la espalda. |
---|
1 | Abundantes sudores ácidos e irritantes, que no alivian, hacia la madrugada, con sed y palpitaciones. |
---|
1 | Sudores nocturnos empeorados por la mañana. | |
---|---|---|
2 | Escalofríos por todo el cuerpo y frío en las extremidades. |