✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra

Sustancias homeopáticas

Deja que Homeopatiando te haga más fácil consultar los medicamentos homeopáticos. Puedes consultar cualquiera de las 1548 sustancias de una manera sencilla e intuitiva. Se toman en consideración también los diferentes sinónimos de las sustancias para mayor facilidad y precisión en la búsqueda.

Búsqueda sustancias

Busca y selecciona la sustancia deseada.


Rúbrica alfabética

A continuación te dejamos una rúbrica alfabética de las 1548 sustancias homeopáticas disponibles en Homeopatiando.
Cargando sustancias...

Contáctanos

Para cualquier duda, sugerencia, comentario, aportación, puedes dejarnos un mensaje. Te responderemos lo más pronto posible.

Ingresa tu nombre completo.

¡ Atención !

Ingresa tu número de celular incluyendo el prefijo internacional.


Ingresa tu mensaje.



Sepia Officinalis

Elementos de Materia Médica Homeopática

Materia Médica Dr. Jean-Paul Chiron

Referencia Autor: 3 Referencia Materia Médica: 3 Referencia Sustancia: 1307

Otros recursos que hablan del medicamento homeopático Sepia Officinalis

Materia Médica
Dr. Bernardo Vijnovsky
Tratado de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Sepia Officinalis en esta Materia Médica.

Materia Médica
Dr. Léon Vannier
Compendio de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Sepia Officinalis en esta Materia Médica.

¡ Atención !
Los temas que definen cada sustancia se fundamentan en la Materia Médica del Dr. Jean-Paul Chiron y pueden variar en base a su investigación, indipendientemente del ajuste que Homeopatiando ha efectuado para mejorar la comprensión del contenido.
En esta Materia Médica del Dr. Jean-Paul Chiron la sustancia homeopática Sepia Officinalis está definida como Sepia.

Generalidades

La o Tinta de Calamar es un líquido café-negruzco que proviene de un molusco cefalópodo: el Calamar. Este líquido es segregado por una glándula situada en la parte posterior del cuerpo, la cual se abre completamente al lado del ano. Los calamares emplean este líquido para oscurecer el agua cuando quieren apoderarse de alguna presa o escapar a la persecución de un enemigo.
El calamar fué empleado como remedio en la antigüedad. Hipócrates ya lo prescribía en las enfermedades de las mujeres y Pedanio Dioscórides Anazarbeo y Cayo Plinio Segundo se servían de la carne, de los huevos y aun de la concha interior del calamar, contra la leucorrea, la gonorrea, el catarro de la vejiga. El calamar no tuvo nunca una gran notoriedad y desde hace varios siglos ha dejado de ser utilizado como medicamento.
Los homeópatas son los únicos que lo prescriben, basándose en la patogenesia del Dr. Samuel Hahnemann que se encuentra en las "Enfermedades Crónicas".

Síntomas

General (Características)

1 1 1 Clic para ver este síntoma
2 2 Manchas amarillas alrededor, de la boca y de la barba.
3 2 1 Intolerancia por la leche.
4 3 1 Sensación de pesantez en el bajo vientre, como si todo el contenido del abdomen tendiera a escaparse.
5 4 1 Todos los dolores irradian hacia la espalda.

Mentalidad

6 5 1 Tristeza e inquietud por su salud, sensible a todas las impresiones.
7 6 1 Gran irritabilidad; todo le molesta; todo le fastidia.
8 7 1 Clic para ver este síntoma
9 2 Clic para ver este síntoma
10 3 Tendencia a asustarse.
11 4 Clic para ver este síntoma
12 5 No ama la sociedad.
13 6 Clic para ver este síntoma
14 8 1 Apático, indiferente, aun para su familia y sus mejores amigos.
15 9 1 Pereza espiritual.
16 2 Clic para ver este síntoma

Motricidad

17 10 1 Clic para ver este síntoma
18 2 Adormecimiento.
19 3 Clic para ver este síntoma
20 11 1 Contracturas musculares.

Sensibilidad

21 12 1 Hiperestesia general de la piel.
22 2 Clic para ver este síntoma
23 3 Todos los dolores tienen tendencia a irradiar hacia la espalda.
24 13 1 Clic para ver este síntoma

Sueño

25 14 1 Clic para ver este síntoma
26 2 Clic para ver este síntoma
27 3 Sueño agitado, interrumpido frecuentemente con despertares en sobresalto.
28 4 Clic para ver este síntoma

Fiebre

29 15 1 Clic para ver este síntoma
30 2 Frío interior.
31 3 Clic para ver este síntoma
32 16 1 Calor febril seco, continuo, con enrojecimiento de la cara, sed viva, frecuencia del pulso.

Cabeza

33 17 1 Vértigos empeorados al agacharse o al marchar.
34 2 Clic para ver este síntoma
35 18 1 Clic para ver este síntoma
36 19 1 Cefalea congestiva en las mujeres, durante la época de las reglas, cuando el escurrimiento es poco abundante.
37 20 1 Caída del pelo.
38 2 Clic para ver este síntoma

Cara

39 21 1 Tez pálida y terrosa, con manchas amarillas en forma de mariposa, sobre la nariz y la parte superior de las mejillas; también alrededor de la boca.
40 2 Clic para ver este síntoma
41 22 1 Pequeños granos rojos en la frente, cerca del cuero cabelludo.

Ojos

42 23 1 Clic para ver este síntoma
43 2 Los ojos no pueden soportar el agua fría.
44 3 Clic para ver este síntoma
45 4 Ptosis sobre todo del lado izquierdo.

Oídos

Aparato digestivo

Boca
48 25 1 Clic para ver este síntoma
49 2 Lengua blanca, sucia, volviéndose limpia durante las reglas.
50 3 Clic para ver este síntoma
51 4 Odontalgia empeorada por el contacto del aire, por el lecho, comiendo cosas calientes.
52 5 Sabor salado y pútrido.
53 6 Clic para ver este síntoma
Estómago
54 26 1 Anorexia.
55 2 Clic para ver este síntoma
56 3 Pirosis.
57 4 Clic para ver este síntoma
58 5 Eructos ácidos.
59 27 1 La vista y el olor de los alimentos le provocan náuseas.
60 2 Náuseas por las mañanas, ante de tomar alimento.
61 28 1 Clic para ver este síntoma
62 2 Dispepsia por el tabaco.
Abdomen
63 29 1 Clic para ver este síntoma
64 2 Clic para ver este síntoma
65 3 Clic para ver este síntoma
Recto y ano
66 30 1 Clic para ver este síntoma
67 2 Clic para ver este síntoma
68 3 Clic para ver este síntoma
69 4 Clic para ver este síntoma
70 5 Evacuaciones de gases fétidos.
Evacuaciones
71 31 1 Clic para ver este síntoma
72 2 Dolores agudos en el recto durante la defecación y después de ella.
73 32 1 Diarrea de los niños empeorada al beber leche hervida.

Aparato urinario

74 33 1 Clic para ver este síntoma
75 2 Sedimento rojo en la orina, este sedimento se adhiere al vaso.
76 3 Escozor en la uretra al orinar; tenesmo después de la micción.
77 4 Clic para ver este síntoma
78 5 Clic para ver este síntoma
79 6 Clic para ver este síntoma

Aparato genital

Hombres
80 34 1 Transpiración irritante en el escroto.
81 2 Condilomas alrededor del glande.
82 3 “Gota militar”.
83 4 Escurrimiento uretral sin dolor, solamente por la noche.
Mujeres
84 35 1 Dolores picantes en la parte superior de la vagina, irradiando hasta el ombligo.
85 36 1 Vagina adolorida, principalmente durante el coito.
86 37 1 Prolapso del útero y de la vagina.
87 38 1 Sensación de pesantez por abajo, como si todo el contenido del abdomen tendiera a salir por la vulva.
88 2 Clic para ver este síntoma
89 39 1 Clic para ver este síntoma
90 40 1 Clic para ver este síntoma

Aparato respiratorio

Nariz
91 41 1 Clic para ver este síntoma
92 2 Clic para ver este síntoma
Laringe
93 42 1 Clic para ver este síntoma
94 2 Clic para ver este síntoma
95 3 Escozor en la laringe.
96 43 1 Tos seca, breve, espasmódica, fatigante, por la mañana en el lecho, casi sin expectoración.
97 2 Por la mañana, tos con expectoración abundante de sabor salado.
Pecho
98 44 1 Clic para ver este síntoma
99 2 Clic para ver este síntoma
100 3 Asma nocturna.

Aparato circulatorio

101 45 1 Clic para ver este síntoma
102 2 Suspensión de los latidos del corazón con gran angustia, sobre todo al levantarse de la mesa.
103 46 1 Clic para ver este síntoma
104 47 1 Pulso lento.

Espalda

105 48 1 Clic para ver este síntoma
106 49 1 Debilidad en la parte inferior de la espalda.
107 2 Todos los dolores irradian hacia la espalda.

Miembros

Miembros superiores
108 50 1 Rigideces y frío en los brazos.
109 51 1 Clic para ver este síntoma
110 2 Clic para ver este síntoma
Miembros inferiores
111 52 1 Rigideces de las extremidades inferiores.
112 53 1 Clic para ver este síntoma
113 54 1 Calambres en las pantorrillas.
114 55 1 Rigidez del tendón de Aquiles.
115 56 1 Temor continuo de una torcedura.

Piel

116 57 1 Clic para ver este síntoma
117 58 1 Clic para ver este síntoma
118 59 1 Clic para ver este síntoma
119 2 Clic para ver este síntoma
120 3 Herpes enrolladas.
121 60 1 Erupción de herpes sobre los labios y alrededor de la boca.
122 61 1 Urticaria empeorada al aire libre, mejorada en una habitación caliente.
123 62 1 Clic para ver este síntoma
124 63 1 Clic para ver este síntoma

Comparaciones

Cefalea durante las épocas menstruales
1 Dolores de latidos en la cabeza durante las épocas menstruales.
1 Latidos y pulsaciones en la cabeza empeorados durante las reglas.
2 Sensación como si algo de aire frío pasara a través de los ojos.
1 Dolor de cabeza en lugar de las reglas.
2 Aflujo de sangre a la cabeza.
1 Dolor de cabeza supraorbitario muy marcado del lado derecho, con reglas abundantes.
Reglas irregulares
1 Clic para ver esta agravación
2 Senos abultados, duros y adoloridos antes de las reglas.
1 Reglas irregulares; anticipadas, abundantes y violentas; retrasadas, cortas y escasas; con vértigos y palpitaciones.
1 Reglas irregulares, abundantes y de duración demasiado larga, de sangre negra poco coagulada, de olor repulsivo, con dolores presivos en el abdomen.
1 Reglas irregulares; adelantadas y abundantes, tardías, escasas y cortas.
2 Clic para ver esta agravación
3 Todo empeora durante las reglas.
Frío entre los hombros
1 Sensación de agua fría entre los hombros.
2 Clic para ver esta agravación
3 Clic para ver esta agravación
1 Frío y escalofrío en la espalda, entre los hombros, cada vez que bebe.
Náuseas y vómitos durante el embarazo
1 Vómitos persistentes durante el embarazo.
2 Náuseas y asco por los alimentos.
3 Clic para ver esta agravación
4 Clic para ver esta agravación
1 Clic para ver esta agravación
2 Deseo de golosinas o de dulces o aversión por todos los alimentos.
3 Somnolencia después de los vómitos.
1 Clic para ver esta agravación
2 Vómitos después de las comidas o sensación de que mejoraría si pudiera vomitar.
3 Eructos.
4 Hipo.
5 Clic para ver esta agravación
6 Clic para ver esta agravación