✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra

Sustancias homeopáticas

Deja que Homeopatiando te haga más fácil consultar los medicamentos homeopáticos. Puedes consultar cualquiera de las 1548 sustancias de una manera sencilla e intuitiva. Se toman en consideración también los diferentes sinónimos de las sustancias para mayor facilidad y precisión en la búsqueda.

Búsqueda sustancias

Busca y selecciona la sustancia deseada.


Rúbrica alfabética

A continuación te dejamos una rúbrica alfabética de las 1548 sustancias homeopáticas disponibles en Homeopatiando.
Cargando sustancias...

Contáctanos

Para cualquier duda, sugerencia, comentario, aportación, puedes dejarnos un mensaje. Te responderemos lo más pronto posible.

Ingresa tu nombre completo.

¡ Atención !

Ingresa tu número de celular incluyendo el prefijo internacional.


Ingresa tu mensaje.



Podophyllum

Elementos de Materia Médica Homeopática

Materia Médica Dr. Jean-Paul Chiron

Referencia Autor: 3 Referencia Materia Médica: 3 Referencia Sustancia: 1168

Otros recursos que hablan del medicamento homeopático Podophyllum

Materia Médica
Dr. Bernardo Vijnovsky
Tratado de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Podophyllum en esta Materia Médica.

Materia Médica
Dr. Léon Vannier
Compendio de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Podophyllum en esta Materia Médica.

¡ Atención !
Los temas que definen cada sustancia se fundamentan en la Materia Médica del Dr. Jean-Paul Chiron y pueden variar en base a su investigación, indipendientemente del ajuste que Homeopatiando ha efectuado para mejorar la comprensión del contenido.

Generalidades

El , llamado también Podophyllum Peltatum o Podofilo Peltodo , es una planta vivaz de la familia de las Berberídeas, originaria de la América Septentrional, donde es comúnmente llamada May Apple , Mandrake , Wild Lemon . Crece generalmente en los lugares húmedos, sombríos, a orilla de los bosques.
Empleada primero en forma empírica como vermífugo por las tribus indígenas de América, esta planta fue estudiada a mediados del último siglo por los médicos americanos, los cuales mostraron su acción manifiesta sobre el aparato digestivo y el hígado.
Desde entonces, el Podófilo ocupa un lugar importante en la terapéutica y continúa figurando en los formularios como laxante y colagogo.
Se utiliza únicamente el rizoma o su resina (Podophillin), polvo de color verde amarillento, amargo, insoluble en el agua y en el alcohol de 90°.
Desde el punto de vista homeopático del Dr. Walter Williamson , de Filadelfia, fue el primero en experimentar el Podophillum ; el resultado de sus experimentos fue publicado en el primer volumen de las "Transactions of the American Institute of Homoeopathy".
Este trabajo fue continuado por el Dr. Edwin Moses Hale , quien dio una patogenesia completa del remedio en su "Homoepathic Materia Medica of the New Remedies" (1867).

Síntomas

General (Características)

1 1 1 Hígado adolorido, congestionado.
2 2 1 Diarrea acuosa, muy abundante, muy fétida, que sobreviene por la mañana o después de las comidas.
3 3 1 Clic para ver este síntoma

Mentalidad

4 4 1 Desaliento; se imagina que va a enfermar gravemente o que va a morir.
5 5 1 Hastío de la vida.
6 6 1 Delirio con gran locuacidad durante la fiebre.

Motricidad

7 7 1 Clic para ver este síntoma
8 8 1 Somnolencia, los ojos medio cerrados con murmullos y quejas y movimiento de la cabeza de un lado a otro, especialmente en los niños durante la dentición.
9 9 1 Sueño agitado, sobre todo durante la primera parte de la noche; sueño turbado, lleno de sueños confusos.
10 10 1 Clic para ver este síntoma

Fiebre

11 11 1 Clic para ver este síntoma
12 2 Escalofríos al moverse o al acostarse.
13 12 1 Clic para ver este síntoma
14 13 1 Sudores muy abundantes.
15 14 1 Clic para ver este síntoma

Cabeza

16 15 1 Vértigo estando de pie, al aire libre con tendencia de caer hacia adelante.
17 16 1 Cefalea matutina con sensación de calor en la cima de la cabeza y congestión de la cara.
18 17 1 Clic para ver este síntoma
19 18 1 Clic para ver este síntoma

Cara

20 19 1 A veces, de una palidez cadavérica, a veces las mejillas calientes y congestionadas.

Ojos

Aparato digestivo

Boca
24 23 1 Lengua cubierta de una capa blanca; alargada; húmeda; conservando en sus bordes la huella de los dientes.
25 24 1 Sensación de ardor en la base de la lengua.
26 25 1 Dentición difícil; rechinamiento de dientes; deseo constante de apretar una encía contra la otra.
27 26 1 Clic para ver este síntoma
28 27 1 Mal sabor en la boca, la cual puede estar llena de abundantes mucosidades viscosas.
29 28 1 Clic para ver este síntoma
Faringe
30 29 1 Clic para ver este síntoma
Estómago
31 30 1 Pérdida de apetito.
32 2 Deseo de cosas ácidas.
33 31 1 Mucha sed por grandes cantidades de agua.
34 32 1 Regurgitación de los alimentos.
35 2 Eructos ácidos.
36 3 Pirosis.
37 33 1 Clic para ver este síntoma
38 34 1 Clic para ver este síntoma
39 2 Sensación de una cavidad, de un vacío en el estómago.
Abdomen
40 35 1 Sensación de debilidad, de relajamiento de las paredes abdominales; se siente bien sólo cuando está acostado sobre el vientre.
41 36 1 Clic para ver este síntoma
42 37 1 Sensación de plenitud dolorosa en el hipocondrio derecho que el enfermo fricciona constantemente para obtener algún alivio.
43 38 1 Clic para ver este síntoma
44 2 Borborigmos y dolores en el colon ascendente.
45 39 1 Dolores de contractura en los intestinos con retracción de los músculos abdominales.
46 2 Clic para ver este síntoma
47 40 1 Clic para ver este síntoma
48 41 1 Hígado adolorido, congestionado.
49 2 Clic para ver este síntoma
50 42 1 Clic para ver este síntoma
51 43 1 Clic para ver este síntoma
Recto y ano
52 44 1 Prolapso del recto.
53 45 1 Clic para ver este síntoma
54 46 1 Clic para ver este síntoma
55 47 1 Secreción de moco por el ano.
Evacuaciones
56 48 1 Clic para ver este síntoma
57 2 Clic para ver este síntoma
58 49 1 Diarrea inmediatamente después de haber bebido o comido.
59 50 1 Diarrea en los niños durante la dentición, sobre todo, después de haber comido o después de haber sido bañados o lavados.
60 51 1 Diarrea coleriforme, en verano después de haber comido frutos ácidos.
61 52 1 Clic para ver este síntoma
62 53 1 Constipación de excrementos duros; secos, difíciles de expulsar.

Aparato urinario

63 54 1 Dolor en la región renal, seguido de una emisión abundante de orina conteniendo arena.
64 55 1 Clic para ver este síntoma
65 56 1 Clic para ver este síntoma
66 57 1 Incontinencia nocturna de orina.

Aparato genital

Hombres
67 58 1 Dolor picante encima del pubis y a lo largo de los cordones espermáticos.
Mujeres
68 59 1 Dolor en la región de los ovarios, particularmente del lado derecho, con irradiación en el muslo derecho.
69 60 1 Clic para ver este síntoma
70 61 1 Clic para ver este síntoma
71 62 1 Reglas retardadas.
72 63 1 Amenorrea en las mujeres jóvenes, con sensación de pesantez en la baja pelvis, está sensación se agrava con la marcha y mejora estando sentada.
73 64 1 Clic para ver este síntoma

Aparato respiratorio

Laringe
74 65 1 Clic para ver este síntoma
75 2 Clic para ver este síntoma
76 66 1 Clic para ver este síntoma
Pecho
77 67 1 Clic para ver este síntoma
78 2 Clic para ver este síntoma
Pulmones
79 68 1 Catarro bronquial durante la dentición.
80 2 Bronquitis crónica.
81 3 Clic para ver este síntoma

Aparato circulatorio

82 69 1 Sensación como si el corazón subiera en el pecho hasta la faringe.
83 70 1 Dolor picante en la región del corazón.
84 71 1 Clic para ver este síntoma
85 72 1 Clic para ver este síntoma

Espalda

86 73 1 Rigidez del cuello con sensibilidad de los músculos.
87 74 1 Dolor entre los hombros empeorados por la noche, por la mañana por el movimiento.
88 75 1 Clic para ver este síntoma
89 76 1 Clic para ver este síntoma

Miembros

Miembros superiores
90 77 1 Clic para ver este síntoma
91 78 1 Clic para ver este síntoma
Miembros inferiores
92 79 1 Clic para ver este síntoma
93 80 1 Calambres violentos en los pies; las piernas, los muslos con evacuaciones acuosas e indolora.
94 81 1 Clic para ver este síntoma
95 82 1 Pesantez y rigidez de las rodillas como después de una larga caminata.
96 83 1 Frío en los pies; transpiración nocturna de los pies.

Piel

97 84 1 Clic para ver este síntoma
98 2 Clic para ver este síntoma
99 85 1 Clic para ver este síntoma
100 86 1 Piel fría, viscosa.
101 87 1 Clic para ver este síntoma
102 2 Pequeños vesículas llenas de serosidad que se transforma pronto en un pus amarillento.

Comparaciones

Vértigos con tendencia a caer hacia adelante
1 Vértigos con tendencia a caer hacia adelante sobre el lado izquierdo.
2 Sensación de un espacio vacío en el cerebro y en el cráneo, mejorado por el calor.
1 Vértigos con náuseas.
2 Le parece que está dando vueltas y va a caer hacia adelante.
1 Vértigos con tendencia a caer hacia adelante.
2 Clic para ver esta agravación
1 Vértigo con tendencia a caer hacia adelante, empeorado en una habitación caliente y agachándose.
1 Vértigo por el movimiento; tendencia a caer hacia adelante al cerrar los ojos.
2 Mejoramiento al caminar al aire libre.
1 Vértigo con aflujo de sangre a la cabeza; vacila con tendencia a caer hacia adelante y a la izquierda.
Diarrea en los niños durante la dentición
1 Clic para ver esta agravación
2 Piel caliente y seca.
3 Agitación.
1 Clic para ver esta agravación
2 Niño insoportable, pide que lo carguen.
Dolor picante en la región del corazón
1 Dolor picante en la región del corazón acompañado de una gran opresión que es mejorada respirando profundamente.
1 Dolor picante con sensación de que el corazón fuera atravesado por una flecha.
2 Clic para ver esta agravación
1 Clic para ver esta agravación
2 Sensación de que el corazón es atravesado por un cuchillo.
1 Dolores picantes en el corazón, estos dolores son a veces sincrónicos a los latidos.
2 Clic para ver esta agravación
Pies fríos
1 Pies fríos y húmedos como si estuvieran dentro de unas medias mojadas.
2 Clic para ver esta agravación
1 Clic para ver esta agravación
2 Sensación de frío en el pecho, en el estómago, en el abdomen.
3 Gran sensibilidad al frío.
1 Frío glacial en los pies.
2 Sensación de frío en el estómago.
3 Transpiraciones frías.
1 El pie derecho está caliente y el izquierdo, frío.
1 Clic para ver esta agravación
2 Toda la piel del cuerpo está fría al tacto, descolorida, marchita, arrugada.