✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra

Sustancias homeopáticas

Deja que Homeopatiando te haga más fácil consultar los medicamentos homeopáticos. Puedes consultar cualquiera de las 1548 sustancias de una manera sencilla e intuitiva. Se toman en consideración también los diferentes sinónimos de las sustancias para mayor facilidad y precisión en la búsqueda.

Búsqueda sustancias

Busca y selecciona la sustancia deseada.


Rúbrica alfabética

A continuación te dejamos una rúbrica alfabética de las 1548 sustancias homeopáticas disponibles en Homeopatiando.
Cargando sustancias...

Contáctanos

Para cualquier duda, sugerencia, comentario, aportación, puedes dejarnos un mensaje. Te responderemos lo más pronto posible.

Ingresa tu nombre completo.

¡ Atención !

Ingresa tu número de celular incluyendo el prefijo internacional.


Ingresa tu mensaje.



Phytolacca Decandra

Elementos de Materia Médica Homeopática

Materia Médica Dr. Jean-Paul Chiron

Referencia Autor: 3 Referencia Materia Médica: 3 Referencia Sustancia: 1135

Otros recursos que hablan del medicamento homeopático Phytolacca Decandra

Materia Médica
Dr. Bernardo Vijnovsky
Tratado de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Phytolacca Decandra en esta Materia Médica.

Materia Médica
Dr. Léon Vannier
Compendio de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Phytolacca Decandra en esta Materia Médica.

¡ Atención !
Los temas que definen cada sustancia se fundamentan en la Materia Médica del Dr. Jean-Paul Chiron y pueden variar en base a su investigación, indipendientemente del ajuste que Homeopatiando ha efectuado para mejorar la comprensión del contenido.
En esta Materia Médica del Dr. Jean-Paul Chiron la sustancia homeopática Phytolacca Decandra está definida como Phytolacca.

Generalidades

Phytolaca , Fitolaca , Espinaca de las Indias o Hierba de la Laca es una planta herbácea vivaz, de la familia de las Fitolacáceas. Es originaria de la América de Norte, donde crece silvestre a lo largo de los setos, al borde de los caminos, en los terrenos incultos y en las praderas. Se le encuentra también en el sur de Francia, donde es cultivada en los jardines.
Sobre un tallo robusto que alcanza hasta cuatro metros de altura la Fitolaca presenta hojas ovales, lanceoladas, acuminadas, flores rojizas y frutos carnudos que producen un jugo rojo. La floración de esta planta tiene lugar de julio a septiembre.
Desde el punto de vista médico, la Fitolaca fue empleada primeramente por los indios, quienes la utilizaban como emeto-catártico y en la cura de los cánceres y de los tumores. En 1885 fué estudiada por el Dr. Rafinesque , el cual descubrió que sus cenizas contienen alrededor de un 45% de potasa cáustica y la preconizó contra las úlceras malignas y los cánceres. Los alópatas, sin embargo, no consideran esta planta como importante.
Los homeópatas, por el contrario, reconocen el gran valor terapéutico de la Fitolaca . Después de las numerosas observaciones hechas por el Dr. Constantino Hering y el Dr. Walter Williamson primero y por otros después, este medicamento ocupa un lugar de honor en su Materia Médica.
La patogenesia de la Fitolaca se encuentra en la "Materia Médica de Hering" y en los "New Remedies de Hale".

Acciones fisiopatológicas

Síntomas

General (Características)

1 1 1 Clic para ver este síntoma
2 2 1 Aumento de todas las secreciones (lágrimas, saliva, orina, reglas).
3 3 1 Color rojo oscuro de las amígdalas y de la garganta con dolor al deglutir.
4 4 1 Clic para ver este síntoma

Mentalidad

Motricidad

7 6 1 Cansancio general y dificultad para moverse.
8 2 Clic para ver este síntoma
9 3 Clic para ver este síntoma
10 4 Tenesmo.

Sensibilidad

11 7 1 Sensación de lastimadura en todos los miembros.
12 8 1 Dolores lancinantes, de tirón, ardientes, que pasan como una sacudida eléctrica y cambian de lugar rápidamente.
13 2 Clic para ver este síntoma

Sueño

14 9 1 Clic para ver este síntoma
15 2 Clic para ver este síntoma
16 3 Sueño agitado por la noche.

Fiebre

Cabeza

21 13 1 Clic para ver este síntoma
22 14 1 Cefalalgia que comienza en la región frontal y se extiende hacia atrás.
23 15 1 Cefalalgia con náuseas, más fuerte en la frente y sobre las órbitas; repite cada semana.
24 16 1 Clic para ver este síntoma
25 17 1 Clic para ver este síntoma
26 18 1 Clic para ver este síntoma
27 2 Clic para ver este síntoma

Cara

28 19 1 Palidez de la cara, la cual se pone roja y caliente después de la cena.
29 20 1 Sudores fríos de la frente.
30 21 1 Clic para ver este síntoma
31 22 1 Clic para ver este síntoma

Ojos

32 23 1 Clic para ver este síntoma
33 2 Lagrimeo abundante y caliente.
34 3 Fístula lacrimal.
35 24 1 Clic para ver este síntoma
36 2 Dolor agudo a través del globo del ojo al leer o al escribir.
37 3 Fotofobia.
38 4 Diplopía.

Oídos

39 25 1 Clic para ver este síntoma
40 2 Obstrucción de las trompas de Eustaquio.

Aparato digestivo

Boca
41 26 1 Inflamación de las encías.
42 2 Dentición de los niños con necesidad irresistible de apretar una encía contra la otra.
43 27 1 Clic para ver este síntoma
44 28 1 Clic para ver este síntoma
45 29 1 Gran dolor en la raíz de la lengua al deglutir.
46 30 1 Clic para ver este síntoma
47 31 1 Clic para ver este síntoma
48 2 Clic para ver este síntoma
49 32 1 Clic para ver este síntoma
Faringe
50 33 1 Garganta congestionada de color rojo oscuro o rojo azuloso.
51 34 1 Clic para ver este síntoma
52 2 Angina.
53 3 Clic para ver este síntoma
54 4 Garganta y amígdalas recubiertas de un exudado pseudo membranoso de color blanco sucio, como piel macerada.
55 5 Clic para ver este síntoma
56 35 1 Clic para ver este síntoma
57 36 1 Clic para ver este síntoma
58 37 1 Sensación de resequedad, de aspereza, de calor, de contracción en la garganta.
59 38 1 Dolores frecuentes de tirón en los oídos al deglutir.
60 39 1 No puede deglutir las cosas calientes.
61 40 1 Sensación de cuerpo extraño en la garganta al deglutir.
Estómago
62 41 1 Mucha sed.
63 2 Clic para ver este síntoma
64 42 1 Clic para ver este síntoma
65 2 Clic para ver este síntoma
66 43 1 Vómitos con calambres en el abdomen.
67 2 Vómitos violentos de moco, de bilis, de alimentos no digeridos y aun de sangre coagulada con dolores tan agudos que se desea morir para no sufrir más.
68 44 1 Clic para ver este síntoma
Abdomen
69 45 1 Dolores ardientes y retortijones al nivel del ombligo.
70 2 Clic para ver este síntoma
Recto y ano
71 46 1 Clic para ver este síntoma
72 2 Clic para ver este síntoma
73 3 Hemorroides sangrantes.
74 4 Úlceras y grietas en el ano.
75 5 Tenesmo.
Evacuaciones
76 47 1 Clic para ver este síntoma
77 2 Constipación en los viejos cuyo corazón está débil.
78 48 1 Clic para ver este síntoma
79 2 Clic para ver este síntoma

Aparato urinario

80 49 1 Sedimento calcáreo en la orina.
81 2 Clic para ver este síntoma
82 50 1 Clic para ver este síntoma
83 51 1 Clic para ver este síntoma

Aparato genital

Hombres
84 52 1 Pérdida completa de los deseos sexuales y ausencia de erección.
85 53 1 Impotencia.
86 54 1 Dolor agudo a lo largo del cordón espermático.
87 55 1 Clic para ver este síntoma
88 56 1 Clic para ver este síntoma
89 57 1 Ulceración semejante a un chancro en el pene.
90 2 Clic para ver este síntoma
Mujeres
91 58 1 Clic para ver este síntoma
92 59 1 Clic para ver este síntoma
93 2 Clic para ver este síntoma
94 60 1 Leucorrea espesa, tenaz, irritante.
95 61 1 Extremada sensibilidad de los senos antes de las reglas y durante ellas.
96 62 1 Clic para ver este síntoma
97 63 1 Clic para ver este síntoma
98 2 Clic para ver este síntoma
99 64 1 Clic para ver este síntoma
100 2 Clic para ver este síntoma
101 65 1 Nudosidades duras y dolorosas en los senos.
102 2 Clic para ver este síntoma
103 66 1 Galactorrea.

Aparato respiratorio

Nariz
104 67 1 Coriza.
105 2 Escurrimiento de moco por una sola fosa mientras la otra permanece seca.
106 3 Escurrimiento excoriante y acre.
107 68 1 Escurrimiento de mucosidades en la garganta.
108 69 1 Clic para ver este síntoma
109 70 1 Ocena sifilítica con escurrimiento sanioso, sanguinolento.
Laringe
110 71 1 Ronquera.
111 2 Resequedad de la laringe y de la tráquea empeorado por la noche.
112 72 1 Clic para ver este síntoma
113 73 1 Expectoración abundante de esputos, espesos, viscosos.
Pecho
114 74 1 Clic para ver este síntoma
115 75 1 Reumatismo de los músculos intercostales de la parte inferior del tórax, después de exposición del frío y a la humedad.
Pulmones
116 76 1 Clic para ver este síntoma
117 2 Clic para ver este síntoma

Aparato circulatorio

118 77 1 Clic para ver este síntoma
119 78 1 Gran dolor en la región del corazón agravado por la marcha.
120 79 1 Dolor precordial alternando con dolor en el brazo derecho.
121 80 1 Pulso pequeño, irregular, débil.

Espalda

122 81 1 Clic para ver este síntoma
123 82 1 Dolor agudo en la región lumbar.
124 2 Dolor continuo al nivel de los omóplatos.

Miembros

Miembros superiores
125 83 1 Dolor de tirón en el hombro derecho con rigidez e imposibilidad de levantar el brazo.
126 84 1 Dolor en la inserción del deltoides.
127 85 1 Dolor reumático en el brazo.
128 86 1 Clic para ver este síntoma
Miembros inferiores
129 87 1 Clic para ver este síntoma
130 2 Con tumefacción y sensación de frío en las partes afectadas.
131 3 Dolor más fuerte durante el tiempo húmedo; agravación por el calor.
132 88 1 Dolores neurálgicos en la parte externa de los dos muslos.
133 2 Ciática derecha.
134 89 1 Dolores esteócopos nocturnos en las tibias.
135 90 1 Clic para ver este síntoma
136 91 1 Clic para ver este síntoma
137 2 Clic para ver este síntoma
138 92 1 Rigideces articulares.

Piel

139 93 1 Fría, rugosa, seca, de color plomizo.
140 94 1 Clic para ver este síntoma
141 2 Psoriasis.
142 95 1 Clic para ver este síntoma
143 2 Clic para ver este síntoma
144 96 1 Tumefacción e induración de los ganglios.
145 97 1 Tendencia a los furúnculos.
146 98 1 Clic para ver este síntoma
147 99 1 Lupus; lipomas; verrugas; cicatrices.

Comparaciones

Cefalea frontal que se extiende hacia atrás
1 Dolor de cabeza con latidos y dolores picantes que van de la frente hacia atrás hasta el occipucio.
2 Clic para ver esta agravación
1 Cefalea con sensación de pesantez al nivel de la frente y dolor encima del ojo derecho extendiéndose hacia atrás a través de la cabeza.
1 Cefalea, al principio solamente frontal, que se extiende luego a través de la cabeza hasta el occipucio.
2 El dolor es tan agudo que vuelve al enfermo casi loco.
1 Cefalea muy dolorosa con sensación de presión en el ángulo interno de las dos órbitas, el dolor se localiza principalmente a la izquierda y se extiende a través del cerebro y a lo largo del cuero cabelludo hasta el occipucio.
2 Agravada por la luz y el ruido; mejorada cerrando los ojos y por el reposo completo.
1 Clic para ver esta agravación
2 Dolor en el globo ocular derecho como si éste fuera a estallar.
Catarro naso faringeo; moco espeso en la faringe
1 Catarro naso-faríngeo con moco espeso, tenaz, que cae en la garganta.
2 Aspecto barnizado de la parte posterior de la faringe.
3 Clic para ver esta agravación
1 Clic para ver esta agravación
2 Sensación de un cabello en las fosas nasales.
1 Catarro naso-faringeo crónico.
2 Mucho moco espeso, tenaz que desciende de las fosas nasales a la garganta.
3 Clic para ver esta agravación
Hambre inmediatamente después de las comidas
1 Clic para ver esta agravación
2 Clic para ver esta agravación
3 Deseo de licores, de sal, de dulces, de bebidas calientes.
1 Hambre inmediatamente después de las comidas.
2 Clic para ver esta agravación
3 Permanece despierto hasta no haber comido algo.
4 Clic para ver esta agravación
1 Hambre exagerada aun después de las comidas cuando el estómago está lleno de alimentos.
2 Deseo de vino y de tabaco.
Dolores en los talones
1 Clic para ver esta agravación
2 Mejoramiento por el frotamiento.
1 Dolor como si hubiera una ulceración al nivel del talón y de la planta de los pies al levantarse después de haber estado sentado.
1 Dolor en los talones con sensación de un clavo o de una astilla.
1 Dolor en los talones al estar sentado.
olores en los talones
Dolores en los talones
1 Dolor en los talones como si estuvieran ulcerados, agravado por la marcha.
2 Clic para ver esta agravación