✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra
Contáctanos
Materia Médica Dr. Jean-Paul Chiron
Consulta la sustancia Natrum Carbonicum en esta Materia Médica.
Consulta la sustancia Natrum Carbonicum en esta Materia Médica.
1 | Carbonato de Sodio |
---|---|
2 | Clic para ver este sinónimo |
El
|
|
Para el uso médico se le obtiene puro al cristalizar el Carbonato de Sosa del comercio. Entonces se presenta bajo el aspecto de prismas oblicuos, incoloros, inodoros y de sabor alcalino y orinoso. Es muy soluble en el agua e igualmente soluble en la glicerina, el alcohol y el éter. | |
El Carbonato de Sosa no ha sido nunca muy usado en medicina. Se le emplea casi únicamente en baños alcalinos y en lociones en las dermatosis. Fue experimentado por el Dr. Samuel Hahnemann y su patogenesia, se encuentra en su "Tratado de las Enfermedades Crónicas". |
1 | Sistema Nervioso |
---|---|
2 | Clic para ver esta acción fisiopatológica |
3 | Clic para ver esta acción fisiopatológica |
1 | Clic para ver esta lateralidad |
---|---|
2 | Izquierda Inferior |
1 | 1 | 1 | Gran debilidad. |
---|---|---|---|
2 | 2 | Agotamiento al menor esfuerzo mental y físico. | |
3 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
4 | 4 | Clic para ver este síntoma |
5 | 2 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|---|---|---|
6 | 2 | Pensamientos tristes. | |
7 | 3 | Agravación con la música. | |
8 | 3 | 1 | Clic para ver este síntoma |
9 | 4 | 1 | Clic para ver este síntoma |
10 | 2 | Incapacidad de pensar y de realizar un trabajo mental. | |
11 | 5 | 1 | Clic para ver este síntoma |
12 | 6 | 1 | Clic para ver este síntoma |
13 | 7 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|
14 | 8 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|---|---|---|
15 | 2 | Desgarramientos, contracturas en los brazos y en las piernas. | |
16 | 3 | Hiperestesia al ruido, el simple ruido producido por una hoja de papel al ser ajado le hace sobresaltar. |
17 | 9 | 1 | Somnolencia durante el día; sueño tardío por la noche; sueño agitado con sueños. |
---|
18 | 10 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|---|---|---|
19 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
20 | 3 | Clic para ver este síntoma |
21 | 11 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|
22 | 12 | 1 | Hinchazón de los párpados. |
---|---|---|---|
23 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
24 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
25 | 4 | Ulceración de la córnea. | |
26 | 5 | Gran fotofobia. |
Boca | |||
---|---|---|---|
27 | 13 | 1 | Sabor amargo en la boca. |
28 | 2 | Lengua cubierta de una capa espesa. | |
29 | 3 | Resequedad constante. | |
30 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
Estómago | |||
31 | 14 | 1 | Clic para ver este síntoma |
32 | 15 | 1 | Mejoramiento al comer. |
33 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
34 | 16 | 1 | Presión en el estómago después de las comidas. |
35 | 2 | Gran debilidad de la digestión por la menor infracción al régimen. | |
36 | 3 | Calambres en el estómago. | |
37 | 4 | Pirosis sobre todo después de haber tomado alimentos grasos. | |
38 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
Abdomen | |||
39 | 17 | 1 | Clic para ver este síntoma |
40 | 2 | Acumulación y movimientos de flatosidades en el vientre. | |
Evacuaciones | |||
41 | 18 | 1 | Deseo urgente de evacuar el intestino; el excremento se escapa ruidosamente; materias amarillas como pulpa de naranja. |
42 | 2 | Diarrea después de haber bebido leche o después de haber sufrido un enfriamiento. | |
43 | 19 | 1 | Clic para ver este síntoma |
Hombres | |||
---|---|---|---|
44 | 20 | 1 | Dolor de magullamiento en los testículos. |
45 | 21 | 1 | Clic para ver este síntoma |
Mujeres | |||
46 | 22 | 1 | Pesantez en el bajo vientre como si las partes contenidas en él fueran a salir, empeorada al sentarse, mejorada con el movimiento. |
47 | 23 | 1 | Reglas tardías, escasas, semejantes a agua en que se hubiera lavado carne. |
48 | 24 | 1 | Clic para ver este síntoma |
49 | 25 | 1 | Cuello del útero indurado y deformado. |
50 | 26 | 1 | Esterilidad. |
Nariz | |||
---|---|---|---|
51 | 27 | 1 | Clic para ver este síntoma |
52 | 2 | Coriza continua: obstrucción de la nariz durante la noche, escurrimiento abundante durante el día. | |
53 | 28 | 1 | Clic para ver este síntoma |
Laringe | |||
54 | 29 | 1 | Clic para ver este síntoma |
55 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
56 | 30 | 1 | Tos con expectoración verdosa y salada. |
Pecho | |||
57 | 31 | 1 | Disnea. |
58 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
59 | 3 | Frío continuo del lado izquierdo. |
60 | 32 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|
Miembros superiores | |||
---|---|---|---|
61 | 33 | 1 | Desgarramiento en los hombros. |
62 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
63 | 3 | Piel de las manos seca y partida. | |
Miembros inferiores | |||
64 | 34 | 1 | Clic para ver este síntoma |
65 | 2 | Rigidez de las piernas y de los pies. | |
66 | 35 | 1 | Clic para ver este síntoma |
67 | 2 | Sensación de encogimiento del tendón de Aquiles. | |
68 | 36 | 1 | Clic para ver este síntoma |
69 | 37 | 1 | Clic para ver este síntoma |
70 | 38 | 1 | Seca, áspera, resquebrajada. |
---|---|---|---|
71 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
72 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
73 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
74 | 39 | 1 | Herpes enrollados. |
75 | 2 | Clic para ver este síntoma |
1 | Clic para ver esta dosis |
---|---|
2 | Clic para ver esta dosis |
3 | 200C |
1 | Insolación provocada por el ejercicio en pleno sol. | |
---|---|---|
2 | Clic para ver esta agravación | |
3 | Temblores. | |
4 | Postración. |
1 | Clic para ver esta agravación | |
---|---|---|
2 | Clic para ver esta agravación | |
3 | Clic para ver esta agravación | |
4 | Sensación de fatiga en las piernas. |
1 | Clic para ver esta agravación | |
---|---|---|
2 | Gran agitación. |
1 | Insolación con dolor de cabeza insoportable, náuseas y vómitos. | |
---|---|---|
2 | Clic para ver esta agravación |
1 | Dacriocistitis crónica. | |
---|---|---|
2 | Sensación de tensión con molestia en el ángulo interno del ojo. | |
3 | Clic para ver esta agravación |
1 | Clic para ver esta agravación | |
---|---|---|
2 | Fiebre, malestares, fluctuaciones que aparecen rápidamente. | |
3 | Extraordinaria sensibilidad al frío. |
1 | Clic para ver esta agravación | |
---|---|---|
2 | Mucocele lacrimal. |
1 | Debilidad de los tobillos con tendencia a las torceduras fibrosas. | |
---|---|---|
2 | Tendencia a las torceduras. |
1 | Clic para ver esta agravación | |
---|---|---|
2 | Todo esfuerzo produce una gran fatiga. | |
3 | Venas distendidas; ganglios hipertrofiados. |
1 | Clic para ver esta agravación | |
---|---|---|
2 | Clic para ver esta agravación | |
3 | El niño cae fácilmente. | |
4 | Clic para ver esta agravación |
1 | Clic para ver esta agravación | |
---|---|---|
2 | Se asusta de lo que pueda suceder. | |
3 | Temblor. |
1 | Clic para ver esta agravación | |
---|---|---|
2 | Calor y gran angustia que le obligan a levantarse. |
1 | Miedo angustioso durante una tempestad. | |
---|---|---|
2 | No puede permanecer solo. |
1 | Clic para ver esta agravación | |
---|---|---|
2 | Particularmente asustado por el rayo. |