✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra

Sustancias homeopáticas

Deja que Homeopatiando te haga más fácil consultar los medicamentos homeopáticos. Puedes consultar cualquiera de las 1548 sustancias de una manera sencilla e intuitiva. Se toman en consideración también los diferentes sinónimos de las sustancias para mayor facilidad y precisión en la búsqueda.

Búsqueda sustancias

Busca y selecciona la sustancia deseada.


Rúbrica alfabética

A continuación te dejamos una rúbrica alfabética de las 1548 sustancias homeopáticas disponibles en Homeopatiando.
Cargando sustancias...

Contáctanos

Para cualquier duda, sugerencia, comentario, aportación, puedes dejarnos un mensaje. Te responderemos lo más pronto posible.

Ingresa tu nombre completo.

¡ Atención !

Ingresa tu número de celular incluyendo el prefijo internacional.


Ingresa tu mensaje.



Iodum

Elementos de Materia Médica Homeopática

Materia Médica Dr. Jean-Paul Chiron

Referencia Autor: 3 Referencia Materia Médica: 3 Referencia Sustancia: 750

Otros recursos que hablan del medicamento homeopático Iodum

Materia Médica
Dr. Bernardo Vijnovsky
Tratado de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Iodum en esta Materia Médica.

Materia Médica
Dr. Léon Vannier
Compendio de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Iodum en esta Materia Médica.

¡ Atención !
Los temas que definen cada sustancia se fundamentan en la Materia Médica del Dr. Jean-Paul Chiron y pueden variar en base a su investigación, indipendientemente del ajuste que Homeopatiando ha efectuado para mejorar la comprensión del contenido.

Generalidades

El Yodo es un metaloide cuyo descubrimiento, debido al Dr. Bernard Courtois , se remonta solamente al año de 1811. Este metaloide se presenta habitualmente en forma de laminillas micáceas, brillantes frágiles, de un negro azuloso y metálico. Su olor fuerte es característico y su sabor es muy amargo.
Se funde a 107° y hierve a 175°. Expuesto al aire se volatiliza abundantemente a la temperatura ordinaria. Es soluble en el agua, el alcohol, el éter, la glicerina y el cloroformo.
Abunda mucho en la naturaleza formando diversas combinaciones. Se le encuentra en las aguas marinas, en ciertos, minerales, en los yacimientos de nitrato de Perú, en las esponjas; pero es en las plantas marinas; algas, fucos, varecs donde existe con mayor abundancia. También forma parte integral de nuestros tejidos y se acumula principalmente en la tiroides.
El Yodo fué introducido en Medicina poco tiempo después de haber sido descubierto, habiéndose empleado como remedio para combatir el bocio. Con éxitos variables fué luego utilizado intus y extra en las afecciones más diversas: tisis, meningitis, hidropesia, hidrocele, quiste del ovario, amenorrea, leucorrea, etc. En nuestros días se le considera todavía como un medicamento de gran valor y son numerosas las indicaciones que figuran bajo su nombre en los formularios actuales.
Experimentado por el Dr. Samuel Hahnemann , su patogenesia se encuentra en su "Tratado de las Enfermedades Crónicas".

Acciones fisiopatológicas

Lateralidad

Síntomas

General (Características)

1 1 1 Enflaquecimiento (hambre voraz, come con apetito y en gran cantidad y, sin embargo, enflaquece).
2 2 1 Hipertrofia e induración de los ganglios linfáticos.
3 3 1 Clic para ver este síntoma
4 4 1 Caquexia.
5 5 1 Agravación por el reposo.
6 2 Debe hacer algo.

Mentalidad

7 6 1 Clic para ver este síntoma
8 2 Ansioso cuando está tranquilo o cuando tiene hambre.
9 7 1 Triste, melancólico, indeciso, desanimado, es de una gran susceptibilidad.
10 8 1 Clic para ver este síntoma
11 9 1 Pérdida de memoria y repugnancia por el trabajo intelectual.

Motricidad

12 10 1 Extremada debilidad muscular con temblores de los miembros.
13 2 Clic para ver este síntoma
14 3 Clic para ver este síntoma
15 4 Clic para ver este síntoma

Sensibilidad

16 11 1 Dolores desgarrantes agravados por la noche, por el reposo y por el calor.

Sueño

17 12 1 Insomnio o sueño agitado con sueños angustiosos.

Fiebre

18 13 1 Clic para ver este síntoma
19 14 1 Clic para ver este síntoma
20 15 1 Clic para ver este síntoma
21 16 1 Fiebre héctica con sudores nocturnos.

Cabeza

22 17 1 Clic para ver este síntoma
23 18 1 Cefalea congestiva con latidos, aflujo de sangre a la cabeza y sensación como si un lazo o una cinta estuviera apretada alrededor de la cabeza.
24 2 Clic para ver este síntoma

Cara

25 19 1 Rostro pálido, amarillento, terroso, con ojeras.
26 20 1 Clic para ver este síntoma
27 21 1 Clic para ver este síntoma

Ojos

28 22 1 Edema de los párpados.
29 2 Ojos más salientes con dolor agudo.
30 23 1 Clic para ver este síntoma
31 2 Clic para ver este síntoma
32 3 Clic para ver este síntoma
33 4 Disminución de la agudeza visual.

Oídos

34 24 1 Sensibilidad exagerada al ruido.
35 25 1 Zumbidos en los oídos.
36 2 Dureza de oído.

Aparato digestivo

Boca
37 26 1 Mal olor de la boca.
38 27 1 Clic para ver este síntoma
39 28 1 Clic para ver este síntoma
40 29 1 Clic para ver este síntoma
41 30 1 Clic para ver este síntoma
42 2 Clic para ver este síntoma
Faringe
43 31 1 Hinchazón de la epiglotis.
44 2 Constricción de la faringe con deglución trabajosa.
Estómago
45 32 1 Sed excesiva.
46 2 Clic para ver este síntoma
47 3 Clic para ver este síntoma
48 4 Clic para ver este síntoma
49 33 1 Clic para ver este síntoma
50 2 Clic para ver este síntoma
51 3 Dolores de contractura, corrosivos y ardientes en el estómago.
52 4 Clic para ver este síntoma
Abdomen
53 34 1 Borborigmos.
54 2 Hinchazón del abdomen.
55 3 Cólicos y dolores de contractura.
56 35 1 Clic para ver este síntoma
57 2 Afecciones del páncreas.
58 36 1 Clic para ver este síntoma
Evacuaciones
59 37 1 Constipación con necesidades ineficaces y urgentes, mejorada bebiendo leche fría.
60 38 1 Clic para ver este síntoma
61 2 Clic para ver este síntoma
62 39 1 Diarrea disenteriforme, acuosa, blanquecina, como suero de leche, espumosa, con tenesmo.
63 40 1 Diarrea grasosa.

Aparato urinario

Aparato genital

Hombres
68 44 1 Atrofia de los testículos con pérdida del poder sexual.
69 2 Clic para ver este síntoma
70 3 Hidrocele.
Mujeres
71 45 1 Clic para ver este síntoma
72 46 1 Dolores presivos en el ovario derecho como si una cuña estuviera clavada del ovario derecho al útero.
73 47 1 Clic para ver este síntoma
74 48 1 Clic para ver este síntoma
75 49 1 Clic para ver este síntoma
76 50 1 Clic para ver este síntoma
77 51 1 Induración de los senos.

Aparato respiratorio

Nariz
78 52 1 Nariz dolorida e hinchada.
79 2 Clic para ver este síntoma
80 53 1 Clic para ver este síntoma
81 54 1 Estornudos.
82 2 Clic para ver este síntoma
83 3 Escurrimiento abundante, acuoso, no excoriante.
84 55 1 Ozena sifilítica y escrofulosa.
85 56 1 Epistaxis.
Laringe
86 57 1 Enronquecimiento y afonía con constricción, tensión y espasmos de la laringe, sobre todo, por la mañana.
87 58 1 Clic para ver este síntoma
88 59 1 Laringitis crónica.
89 60 1 Clic para ver este síntoma
90 61 1 Expectoración espesa, amarilla, estriada de sangre.
91 62 1 Crup: Respiración ruidosa con ruido de sierra.
Pecho
92 63 1 Disnea.
93 2 Gran debilidad en el pecho con sofocación empeorada durante las regla y subiendo escaleras.
Pulmones
94 64 1 Hepatización del pulmón derecho, en la parte superior.
95 2 Pleuresía.
96 3 Hemoptisis.

Aparato circulatorio

97 65 1 Ansiedad precordial que obliga al enfermo a cambiar constantemente de postura.
98 66 1 Clic para ver este síntoma
99 67 1 Palpitaciones violentas agravadas pro el más pequeño ejercicio.
100 68 1 Clic para ver este síntoma

Espalda

101 69 1 Clic para ver este síntoma
102 70 1 Hipertrofia e induración de los ganglios linfáticos.
103 71 1 Clic para ver este síntoma

Miembros

Miembros superiores
104 72 1 Clic para ver este síntoma
105 2 Clic para ver este síntoma
106 3 Manos frías y cubiertas de sudores fríos.
Miembros inferiores
107 73 1 Clic para ver este síntoma
108 74 1 Hinchazón edematosa de los pies.
109 75 1 Clic para ver este síntoma

Piel

110 76 1 Clic para ver este síntoma
111 77 1 Clic para ver este síntoma
112 78 1 Hipertrofia de los ganglios linfáticos.

Comparaciones

Hambre voraz; come mucho y enflaquece
1 Clic para ver esta agravación
2 Los alimentos pasan sin ser digeridos.
3 Clic para ver esta agravación
4 Alternancia de diarrea y de constipación.
5 Enflaquecimiento muy marcado de los miembros inferiores.
1 Tiene un apetito excelente, come bien y, sin embargo, enflaquece.
2 Debilidad general, adenopatía ganglionar.
3 Clic para ver esta agravación
4 Clic para ver esta agravación
1 Tiene hambre, como bien, pero enflaquece.
2 Clic para ver esta agravación
3 Sed intensa.
4 Aversión por el pan.
5 Clic para ver esta agravación
6 Clic para ver esta agravación
Sensación de una venda apretada alrededor de la cabeza
1 Clic para ver esta agravación
2 Rostro pálido cubierto de sudor frío.
1 Clic para ver esta agravación
2 Mejoramiento por el té y fumando.
1 Clic para ver esta agravación
2 Clic para ver esta agravación
3 Mejoramiento estando acostado con la cabeza alta.
1 Clic para ver esta agravación
2 Cabeza pesada.
3 Agravación por los ruidos de la calle.
1 Cefalea congestiva con sensación de una venda alrededor de la cabeza.
2 Clic para ver esta agravación
3 Clic para ver esta agravación
4 Mejoramiento al aire libre.
Incontinencia de orina particularmente en los ancianos
1 Incontinencia de orina particularmente en los ancianos con hipertrofia de la próstata y tendencia a la diarrea.
1 Incontinencia de orina en las ancianos; la orina escurre gota a gota.
2 Clic para ver esta agravación
1 Incontinencia de orina en las ancianas con defecaciones involuntarias.
1 Incontinencia de orina por parálisis de la vejiga en los ancianos.
2 Orina clara como agua o sanguinolenta.
Tos seca por las mañanas
1 Clic para ver esta agravación
2 El pecho parece oprimido.
1 Clic para ver esta agravación
2 Los pulmones parecen secos como si se hubiera respirado humo de tabaco.