✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra

Sustancias homeopáticas

Deja que Homeopatiando te haga más fácil consultar los medicamentos homeopáticos. Puedes consultar cualquiera de las 1548 sustancias de una manera sencilla e intuitiva. Se toman en consideración también los diferentes sinónimos de las sustancias para mayor facilidad y precisión en la búsqueda.

Búsqueda sustancias

Busca y selecciona la sustancia deseada.


Rúbrica alfabética

A continuación te dejamos una rúbrica alfabética de las 1548 sustancias homeopáticas disponibles en Homeopatiando.
Cargando sustancias...

Contáctanos

Para cualquier duda, sugerencia, comentario, aportación, puedes dejarnos un mensaje. Te responderemos lo más pronto posible.

Ingresa tu nombre completo.

¡ Atención !

Ingresa tu número de celular incluyendo el prefijo internacional.


Ingresa tu mensaje.



Hyoscyamus Niger

Elementos de Materia Médica Homeopática

Materia Médica Dr. Jean-Paul Chiron

Referencia Autor: 3 Referencia Materia Médica: 3 Referencia Sustancia: 727

Otros recursos que hablan del medicamento homeopático Hyoscyamus Niger

Materia Médica
Dr. Bernardo Vijnovsky
Tratado de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Hyoscyamus Niger en esta Materia Médica.

Materia Médica
Dr. Léon Vannier
Compendio de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Hyoscyamus Niger en esta Materia Médica.

¡ Atención !
Los temas que definen cada sustancia se fundamentan en la Materia Médica del Dr. Jean-Paul Chiron y pueden variar en base a su investigación, indipendientemente del ajuste que Homeopatiando ha efectuado para mejorar la comprensión del contenido.
En esta Materia Médica del Dr. Jean-Paul Chiron la sustancia homeopática Hyoscyamus Niger está definida como Hyosciamus.

Sinónimos

Generalidades

El Hyosciamus Niger o Beleño Negro vulgarmente llamado Hierba de las Gallinas , es una planta herbácea de la familia de las solanáceas que crece a lo largo de los setos, a orillas de los caminos entre los escombros y en los lugares incultos. El tallo, las flores y las hojas de esta planta son viscosas al tacto y exhalan un olor fétido y nauseabundo; su sabor también provoca náuseas.
El era conocido ya por los médicos de la antigüedad. Pedanio Dioscórides Anazarbeo y Aulus Cornelius Celsus hacen mención de él, recomendándolo para combatir los neuralgias y otorrea purulenta. Sin embargo, fue hasta el siglo XVIII con el Dr. Starck , cuando este medicamento comenzó a ocupar un lugar importante en la terapéutica, habiendo sido utilizada para combatir una gran cantidad de afecciones como la corea, el crup, la coqueluche, diversas neuralgias, etc.
Actualmente el Hyosciamus Niger es empleado intus y extra como calmante, antineurálgico y narcótico.
Su patogenesia ha sido establecida por el Dr. Samuel Hahnemann y se encuentra en su "Materia Médica Pura".

Síntomas

General (Características)

Mentalidad

6 3 1 Clic para ver este síntoma
7 2 Clic para ver este síntoma
8 3 No puede encontrar la palabra apropiada.
9 4 1 Melancolía.
10 2 Clic para ver este síntoma
11 3 Celos.
12 4 Clic para ver este síntoma
13 5 Clic para ver este síntoma
14 6 Clic para ver este síntoma
15 5 1 Clic para ver este síntoma
16 6 1 Delirio con agitación; abandona el lecho y pretende escapar.
17 2 Divagación, bufonería y gustos ridículos.
18 3 Risas y charlas insensatas.
19 7 1 Clic para ver este síntoma
20 2 Quiere desnudarse; exhibe sus partes genitales.

Motricidad

Sensibilidad

22 9 1 Dolores de contractura, presivos, desgarradores.

Sueño

23 10 1 Somnolencia como un coma vígil.
24 11 1 Insomnio prolongado a consecuencia de alguna sobreexcitación nerviosa o de una angustia grande.
25 2 Clic para ver este síntoma
26 3 Clic para ver este síntoma

Fiebre

27 12 1 Clic para ver este síntoma
28 2 Clic para ver este síntoma
29 13 1 Sudores frecuentes y abundantes.

Cabeza

30 14 1 Vértigos como si estuviera intoxicado.
31 2 Sensación como si el cerebro flotara dentro del cráneo, esta sensación se acentúa al marchar.
32 15 1 Congestión cerebral con pérdida del conocimiento.
33 2 Balanceo de la cabeza de un lado a otro.

Cara

34 16 1 Rostro pálido y demacrado.
35 17 1 Clic para ver este síntoma
36 2 Maxilar inferior caído.

Ojos

Aparato digestivo

Boca
43 22 1 Clic para ver este síntoma
44 2 Clic para ver este síntoma
45 3 Dientes cubiertos de fuliginosidades.
Faringe
46 23 1 Clic para ver este síntoma
47 2 Clic para ver este síntoma
48 3 No puede tragar los líquidos.
Estómago
49 24 1 Clic para ver este síntoma
50 2 Clic para ver este síntoma
51 3 Clic para ver este síntoma
52 4 Vómitos con convulsiones.
53 25 1 Calambres violentos en el estómago mejorados por el vómito.
54 2 Clic para ver este síntoma
55 3 Clic para ver este síntoma
Abdomen
56 26 1 Distensión abdominal.
57 2 Cólicos como si el abdomen fuera a estallar.
Evacuaciones
58 27 1 Clic para ver este síntoma

Aparato urinario

59 28 1 Parálisis de la vejiga después del parto.
60 29 1 Retención de orina.
61 2 Clic para ver este síntoma

Aparato genital

Hombres
62 30 1 Clic para ver este síntoma
63 2 Clic para ver este síntoma
64 31 1 Exaltación del apetito venéreo.
Mujeres
65 32 1 Clic para ver este síntoma
66 33 1 Clic para ver este síntoma
67 34 1 Durante las reglas, movimientos convulsivos con emisión de orina y sudores.
68 35 1 Clic para ver este síntoma
69 2 Clic para ver este síntoma

Aparato respiratorio

Nariz
70 36 1 Presión y acaloramiento en la raíz de la nariz.
71 2 Pérdida del olfato.
Laringe
72 37 1 Por la noche, tos seca; espasmódica con cosquilleo en la garganta como si la epiglotis estuviera demasiado larga, empeorada al estar acostado, mejorada sentándose.
Pecho
73 38 1 Accesos de sofocación.
Pulmones
74 39 1 Hemoptisis.

Miembros

Miembros superiores
75 40 1 Clic para ver este síntoma
76 2 Sacudidas musculares.
Miembros inferiores
77 41 1 Contracciones de los miembros.
78 2 Sacudidas musculares.
79 3 Clic para ver este síntoma

Piel

80 42 1 Piel seca y áspera.
81 2 Clic para ver este síntoma
82 3 Pústulas semejantes a las de la viruela.

Comparaciones

Celos
1 Celos con cólera y deseo de matar, de atormentar a los otros.
2 Agravación durante el día.
3 Principalmente en las mujeres.
1 Carácter exaltado con celos excesivos.
2 Llora, grita, se encoleriza y hasta se entrega a actos de violencia.
Manía lasciva
1 Manía lasciva y gran deseo sexual que sobrevienen en la época de la menopausia.
Tos seca, espasmódica por la noche
1 Tos coqueluchoide, seca, con cosquilleo en la garganta empeoramiento durante la noche.
2 Clic para ver esta agravación
1 Tos fatigante, coqueluchoide, con titilación de la garganta; comienza en cuanto la cabeza toca la almohada.
2 Clic para ver esta agravación
1 Tos espasmódica.
2 Clic para ver esta agravación
1 Tos espasmódica, coqueluchoide, sobreviniendo por crisis empeorada por la noche.
2 Tos espasmódica, coqueluchoide, sobreviniendo por crisis empeorada por la noche.
Temor de ser envenenado
1 Clic para ver esta agravación
2 Delirio de persecución.
3 Temor de ser envenenado.
4 Clic para ver esta agravación
1 Trastornos mentales.
2 Temor de ser asesinado o envenenado.
3 Cree tener cerca de él un asesino.