✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra

Sustancias homeopáticas

Deja que Homeopatiando te haga más fácil consultar los medicamentos homeopáticos. Puedes consultar cualquiera de las 1548 sustancias de una manera sencilla e intuitiva. Se toman en consideración también los diferentes sinónimos de las sustancias para mayor facilidad y precisión en la búsqueda.

Búsqueda sustancias

Busca y selecciona la sustancia deseada.


Rúbrica alfabética

A continuación te dejamos una rúbrica alfabética de las 1548 sustancias homeopáticas disponibles en Homeopatiando.
Cargando sustancias...

Contáctanos

Para cualquier duda, sugerencia, comentario, aportación, puedes dejarnos un mensaje. Te responderemos lo más pronto posible.

Ingresa tu nombre completo.

¡ Atención !

Ingresa tu número de celular incluyendo el prefijo internacional.


Ingresa tu mensaje.



Cuprum Metallicum

Elementos de Materia Médica Homeopática

Materia Médica Dr. Jean-Paul Chiron

Referencia Autor: 3 Referencia Materia Médica: 3 Referencia Sustancia: 473

Otros recursos que hablan del medicamento homeopático Cuprum Metallicum

Materia Médica
Dr. Bernardo Vijnovsky
Tratado de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Cuprum Metallicum en esta Materia Médica.

Materia Médica
Dr. Léon Vannier
Compendio de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Cuprum Metallicum en esta Materia Médica.

¡ Atención !
Los temas que definen cada sustancia se fundamentan en la Materia Médica del Dr. Jean-Paul Chiron y pueden variar en base a su investigación, indipendientemente del ajuste que Homeopatiando ha efectuado para mejorar la comprensión del contenido.

Generalidades

El Cobre es un metal de color rojo característico, muy maleable, dúctil y tenaz. Su densidad varía de 8.85 a 8.95 y su punto de fusión es 1.035°. Calentado al rojo blanco emite vapores que arden en el aire con una llama verde y expuesto al aire libre se patina cubriéndose de una capa verdosa de hidrocarbonato (cardenillo).
El cobre se encuentra en la naturaleza, sobre todo, en estado de pirita de cobre, mineral amarillo metálico formado de sulfuro de cobre y sulfuro de hierro y frecuentemente se le halla también asociado con sulfuros de antimonio, de plata, de plomo o de arsénico. Por último se le halla en estado de óxido y de hidrocarbonatos (malaquita, lazulita) y existe en la mayor parte de nuestros alimentos vegetales y animales.
El cobre, aunque es conocido desde la más remota antigüedad, no ha ocupado nunca un lugar muy importante en terapéutica. En alguna ocasión fué empleado contra el cólera. En la actualidad no se encuentra en los formularios más que bajo la forma de sales como acetato de cobre, sulfato de cobre, etc.
Los homeópatas reconocen en él un medicamento muy activo y lo utilizan según la patogenesia escrita por el Dr. Samuel Hahnemann en sus "Enfermedades Crónicas".

Acciones fisiopatológicas

Síntomas

General (Características)

1 1 1 Afecciones espasmódicas y calambres.
2 2 Periodicidad de los síntomas.
3 2 1 Gran cansancio y debilidad de todo el cuerpo.

Mentalidad

4 3 1 Carácter tímido, medroso.
5 2 Melancolía con accesos de angustias mortales.
6 3 Clic para ver este síntoma
7 4 1 Clic para ver este síntoma

Motricidad

Sensibilidad

14 7 1 Dolores de contracción y de presión agravados por el movimiento y el tacto.
15 2 Clic para ver este síntoma

Sueño

16 8 1 Sueño profundo con sacudidades de los miembro.

Cabeza

17 9 1 Vértigo con pérdidas de la vista y pérdida súbita de conocimiento.
18 10 1 Clic para ver este síntoma

Cara

19 11 1 Rostro pálido y ojeroso.
20 2 Clic para ver este síntoma
21 3 Clic para ver este síntoma

Ojos

Aparato digestivo

Boca
24 13 1 Fuerte sabor metálico en la boca con salivación abundante.
25 14 1 Lengua alargamiento y retracción constante de la lengua semejante a los movimientos de la lengua de las serpientes.
26 15 1 Clic para ver este síntoma
27 2 Clic para ver este síntoma
Faringe
28 16 1 Resequedad de la garganta con dificultad de digerir.
29 17 1 Clic para ver este síntoma
Estómago
30 18 1 Clic para ver este síntoma
31 2 Náuseas y vómitos mejorados con un trago de agua fría.
32 3 Calambres en el estómago.
Abdomen
33 19 1 Cólicos espasmódicos con angustias.
34 2 Clic para ver este síntoma
35 20 1 Clic para ver este síntoma
Evacuaciones
36 21 1 Diarrea violenta, sanguinolenta a veces, con gran debilidad.
37 2 Cólera con enfriamiento y cianosis.

Aparato urinario

38 22 1 Incontinencia nocturna de orina.

Aparato genital

Hombres
39 23 1 Clic para ver este síntoma
Mujeres
40 24 1 Reglas demasiado tardías y de larga duración.
41 2 Clic para ver este síntoma
42 25 1 Amenorrea por supresión de sudor de los pies.

Aparato respiratorio

Laringe
43 26 1 Clic para ver este síntoma
44 27 1 Clic para ver este síntoma
45 2 Tos que mejora bebiendo agua fría.
Pecho
46 28 1 Clic para ver este síntoma
47 2 Disnea espasmódica con contracción del pecho.
48 3 Crisis de asma empeoramiento hacia las 3 de la mañana.
49 4 Calambres.

Aparato circulatorio

Miembros

Miembros superiores
54 30 1 Contracción de los músculos.
55 2 Clic para ver este síntoma
Miembros inferiores
56 31 1 Clic para ver este síntoma
57 2 Clic para ver este síntoma
58 3 Calambres en las pantorrillas.

Piel

59 32 1 Piel azulosa, jaspeada.
60 33 1 Eczema seca y húmeda.
61 2 Erupción miliar sobre todo en el pecho y en las manos.
62 3 Clic para ver este síntoma

Comparaciones

Calambres en las pantorrillas
1 Clic para ver esta agravación
2 Ardor en la planta de los pies por la noche.
3 Hipersensibilidad al dolor.
1 Clic para ver esta agravación
2 Rigideces y contracción de los dedos de los pies.
3 Clic para ver esta agravación
1 Calambres extremadamente dolorosos en las pantorrillas durante la noche.
2 Dolor de escozor en los dedos de los pies.
3 Clic para ver esta agravación
Convulsiones
1 Convulsiones principalmente en los miembros superiores con angustia.
2 Sensación como si un ratón corriera sobre los miembros.
3 Dentición.
1 Convulsiones con pérdida del conocimiento y tendencia a caer hacia atrás.
2 Clic para ver esta agravación
3 Clic para ver esta agravación
1 Clic para ver esta agravación
2 Emisión abundante de orina y transpiración.
Tos espasmódica
1 Clic para ver esta agravación
2 El niño teme hablar o moverse por temor de provocar un acceso de tos.
1 Tos seca, espasmódica, corta, sofocante, con gran sensibilidad de la laringe.
Salivación abundante
1 Abundante salivación viscosa con necesidad constante de escupir.
2 Clic para ver esta agravación
3 Sabor amargo de la boca.
1 Flujo abundante de saliva salada.
2 Clic para ver esta agravación
3 Mucha hambre.
1 Clic para ver esta agravación
2 Clic para ver esta agravación
3 Sensación de ardor a lo largo de todo el tubo digestivo.
1 Clic para ver esta agravación
2 Mal aliento.
3 Sed intensa de bebidas frías con boca húmeda.
1 Salivación abundante empeoramiento durante la noche.
2 Clic para ver esta agravación
3 Sabor metálico.
1 Sensación de hinchazón de las glándulas salivales seguida de un raudal abundante de saliva.