✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra

Sustancias homeopáticas

Deja que Homeopatiando te haga más fácil consultar los medicamentos homeopáticos. Puedes consultar cualquiera de las 1548 sustancias de una manera sencilla e intuitiva. Se toman en consideración también los diferentes sinónimos de las sustancias para mayor facilidad y precisión en la búsqueda.

Búsqueda sustancias

Busca y selecciona la sustancia deseada.


Rúbrica alfabética

A continuación te dejamos una rúbrica alfabética de las 1548 sustancias homeopáticas disponibles en Homeopatiando.
Cargando sustancias...

Contáctanos

Para cualquier duda, sugerencia, comentario, aportación, puedes dejarnos un mensaje. Te responderemos lo más pronto posible.

Ingresa tu nombre completo.

¡ Atención !

Ingresa tu número de celular incluyendo el prefijo internacional.


Ingresa tu mensaje.



Cephaelis Ipecacuanha

Elementos de Materia Médica Homeopática

Materia Médica Dr. Jean-Paul Chiron

Referencia Autor: 3 Referencia Materia Médica: 3 Referencia Sustancia: 751

Otros recursos que hablan del medicamento homeopático Cephaelis Ipecacuanha

Materia Médica
Dr. Bernardo Vijnovsky
Tratado de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Cephaelis Ipecacuanha en esta Materia Médica.

Materia Médica
Dr. Léon Vannier
Compendio de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Cephaelis Ipecacuanha en esta Materia Médica.

¡ Atención !
Los temas que definen cada sustancia se fundamentan en la Materia Médica del Dr. Jean-Paul Chiron y pueden variar en base a su investigación, indipendientemente del ajuste que Homeopatiando ha efectuado para mejorar la comprensión del contenido.
En esta Materia Médica del Dr. Jean-Paul Chiron la sustancia homeopática Cephaelis Ipecacuanha está definida como Ipeca.

Sinónimos

Generalidades

La Ipecacuana o, por abreviación, , llamada también Radix Brasiliensis , es la raíz de tres géneros de Rubiáceas del Brasi: la Cephoelis Ipecacuanha, la Paychotria emética y la Richardonia Scabra.
Para el uso homeopático se emplea exclusivamente la Ipeca gris que proviene de la Cephoelis.
Esta planta es originaria de Brasil y abunda en las regiones de Bahía, de Pernambuco y de Río de Janeiro.
Su raíz, tal como se encuentra en las farmacias, tiene una longitud de 8 a 10 centímetros y su grosor es el de una pluma de ganso; es muy flexible y presenta una serie de anillos irregulares, articulados, casi rugosos, su olor es poco pronunciado, pero su sabor acre, amargo, provoca náuseas. Su principio activo es la emetina.
Empleada desde hace mucho tiempo en el Brasil como antidisentérico, la no fue conocida en Europa, sino hasta el año de 1648, por la descripción que de ella hicieron el Dr. Wilhelm Pison y el Dr. Georg Marcgrave . Su reputación data, sobre todo, de fines del siglo XVII y es debida principalmente al médico holandés Dr. Johann Friedrich Schweitzer (Helvetius) , quien, gracias a este medicamento, realizó curaciones notables. Desde entonces, la ocupa un lugar preferente en terapéutica y se emplea para combatir las afecciones más diversas. Figura en los formularios como vomitivo, tónico y expectorante.
Experimentada por el Dr. Samuel Hahnemann su patogenesia se encuentra en la "Materia Médica Pura".

Síntomas

General (Características)

1 1 1 Náuseas persistentes con salivación.
2 2 1 Vómitos sin alivio.
3 3 1 Clic para ver este síntoma
4 4 1 Lengua limpia.

Mentalidad

Motricidad

10 7 1 Clic para ver este síntoma
11 2 Rigidez tetánica.
12 3 Accesos de espasmos y convulsiones.

Sensibilidad

13 8 1 Dolores articulares en los miembros inferiores.
14 2 Clic para ver este síntoma

Sueño

15 9 1 Clic para ver este síntoma
16 2 Clic para ver este síntoma
17 3 Sacudidas en los miembros cuando se quiere dormir.
18 4 Sueños pavorosos.

Fiebre

19 10 1 Calor casi ardiente en todo el cuerpo con excepción de las extremidades que están heladas.
20 2 Sudores casi siempre parciales.
21 3 Escalofríos y horripilación con frío glacial y sudores fríos en las manos y pies.
22 4 Clic para ver este síntoma

Cabeza

23 11 1 Clic para ver este síntoma
24 12 1 Clic para ver este síntoma
25 2 Dolor de cabeza lancinante con pesantez, náuseas y vómitos.

Cara

Ojos

29 15 1 Neuralgia orbitaria periódica con lagrimeo.
30 2 Temblores, de los párpados.
31 16 1 Fotofobia.
32 2 Conjuntivitis bulbares rojas o inflamadas.
33 3 Clic para ver este síntoma
34 4 Clic para ver este síntoma
35 5 Clic para ver este síntoma

Aparato digestivo

Boca
36 17 1 Húmeda con mucha salivación.
37 18 1 Lengua generalmente limpia.
38 2 Clic para ver este síntoma
Faringe
39 19 1 Deglución difícil, como si hubiera inflamación o espasmo de la faringe.
Estómago
40 20 1 Clic para ver este síntoma
41 21 1 Náuseas constantes.
42 2 Clic para ver este síntoma
43 3 Vómitos de alimentos, de bilis, de sangre y de moco viscoso.
44 4 Vómitos después de haber ingerido pasteles, cremas, ternera o después de haber fumado.
45 22 1 Clic para ver este síntoma
46 2 Sensación como si el estómago estuviera vacío y flojo.
Abdomen
47 23 1 Dolores cortante o de pellizcadura particularmente al nivel del ombligo.
48 2 Clic para ver este síntoma
49 24 1 Clic para ver este síntoma
Evacuaciones
50 25 1 Clic para ver este síntoma
51 2 Excrementos sanguinolentos; materias negras como brea.
52 26 1 Excrementos disenteriformes con mucho tenesmo.

Aparato urinario

53 27 1 Clic para ver este síntoma
54 2 Orina sanguinolenta.
55 3 Deseos frecuentes de orinar con sensación de ardor en la uretra.
56 4 Tenesmo.

Aparato genital

Mujeres
57 28 1 Dismenorreas con dolores del ombligo al útero.
58 29 1 Reglas demasiado adelantadas y demasiado abundantes.
59 2 Clic para ver este síntoma
60 30 1 Clic para ver este síntoma
61 31 1 Prolapso uterino con aversión constante por los alimentos.
62 32 1 Vómitos durante el embarazo.

Aparato respiratorio

Nariz
63 33 1 Clic para ver este síntoma
64 2 Clic para ver este síntoma
Laringe
65 34 1 Enronquecimiento particularmente al final de un catarro.
66 2 Clic para ver este síntoma
67 3 Tos seca con cosquilleo en la laringe.
68 35 1 Clic para ver este síntoma
69 2 Clic para ver este síntoma
70 36 1 Clic para ver este síntoma
71 37 1 Clic para ver este síntoma
Pecho
72 38 1 Clic para ver este síntoma

Aparato circulatorio

Espalda

Miembros

Miembros superiores
75 41 1 Clic para ver este síntoma
Miembros inferiores
76 42 1 Estremecimientos convulsivos de las piernas y de los pies.
77 2 Calambres nocturnos en los músculos del muslo.
78 43 1 Clic para ver este síntoma

Comparaciones

Círculos azules alrededor de los ojos
1 Clic para ver esta agravación
2 Rostro seco, pálido, frío, arrugado.
3 Enflaquecimiento.
1 Círculos azules alrededor de los ojos.
2 Clic para ver esta agravación
3 Aspecto ansioso, huraño.
4 Frío general.
1 Círculos azules alrededor de los ojos.
2 Clic para ver esta agravación
3 Clic para ver esta agravación
Náuseas
1 Clic para ver esta agravación
2 Una hora después de haber comido, vómito que alivia la náusea.
1 Náuseas con sensación de que tiene mucho calor; desea estar menos abrigado.
2 El vómito acarrea solo un alivio pasajero.
Lengua limpia
1 Clic para ver esta agravación
2 Dolor ardiente y picante en la lengua.
3 Boca seca.
1 Lengua limpia con acumulación de saliva acuosa fría.
2 Clic para ver esta agravación
1 Lengua limpia con vómitos.
2 Clic para ver esta agravación
Tos sofocante
1 Tos seca, corta, fatigante, incesante, como si hubiera tragado polvo.
2 Empeoramiento nocturno en el lecho aun durante el sueño.
3 Clic para ver esta agravación
1 Tos seca, espasmódica, con sofocación.
2 La cara se vuelve cianosada.
3 Clic para ver esta agravación
1 Tos seca, espasmódica, sofocante con respiración ruidosa.
2 Cianosis de la cara.
3 Clic para ver esta agravación
1 Clic para ver esta agravación
2 Mejoramiento sentándose en el lecho.