✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra

Sustancias homeopáticas

Deja que Homeopatiando te haga más fácil consultar los medicamentos homeopáticos. Puedes consultar cualquiera de las 1548 sustancias de una manera sencilla e intuitiva. Se toman en consideración también los diferentes sinónimos de las sustancias para mayor facilidad y precisión en la búsqueda.

Búsqueda sustancias

Busca y selecciona la sustancia deseada.


Rúbrica alfabética

A continuación te dejamos una rúbrica alfabética de las 1548 sustancias homeopáticas disponibles en Homeopatiando.
Cargando sustancias...

Contáctanos

Para cualquier duda, sugerencia, comentario, aportación, puedes dejarnos un mensaje. Te responderemos lo más pronto posible.

Ingresa tu nombre completo.

¡ Atención !

Ingresa tu número de celular incluyendo el prefijo internacional.


Ingresa tu mensaje.



Calcarea Carbonica Ostrearum

Elementos de Materia Médica Homeopática

Materia Médica Dr. Jean-Paul Chiron

Referencia Autor: 3 Referencia Materia Médica: 3 Referencia Sustancia: 277

Otros recursos que hablan del medicamento homeopático Calcarea Carbonica Ostrearum

Materia Médica
Dr. Bernardo Vijnovsky
Tratado de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Calcarea Carbonica Ostrearum en esta Materia Médica.

Materia Médica
Dr. Léon Vannier
Compendio de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Calcarea Carbonica Ostrearum en esta Materia Médica.

¡ Atención !
Los temas que definen cada sustancia se fundamentan en la Materia Médica del Dr. Jean-Paul Chiron y pueden variar en base a su investigación, indipendientemente del ajuste que Homeopatiando ha efectuado para mejorar la comprensión del contenido.
En esta Materia Médica del Dr. Jean-Paul Chiron la sustancia homeopática Calcarea Carbonica Ostrearum está definida como Calcarea Carbonica.

Sinónimos

1 Calcarea Ostrearum
2 Clic para ver este sinónimo

Generalidades

La o Carbonato de Calcio es uno de los cuerpos más abundantes en la naturaleza, donde se la halla bajo las más variadas formas, lo mismo en el reino mineral que en el reino vegetal o animal. Más o menos pura, constituye los mármoles, la creta, la piedra caliza, etc. Forma igualmente el esqueleto de los vertebrados y la concha de los moluscos y de los crustáceos. Es insoluble en el agua pura y en el alcohol y soluble en las aguas cargadas de ácido carbónico.
Los antiguos usaban ya el Carbonato de Calcio como remedio. Lo prescribían principalmente bajo la forma de cascarones de huevo, conchas de ostión, de piedras, de ojos de cangrejo, de creta. En la actualidad, todas estas preparaciones han desaparecido de los formularios, con excepción de la creta preparada que sigue siendo empleada como absorbente, antiácido y diarreico.
El Dr. Samuel Hahnemann experimentó el Carbonato de Calcio extraído de las conchas de ostión y escribió la patogenesia de este cuerpo en su "Tratado de las Enfermedades Crónicas". Para los homeópatas continúa siendo uno de los principales medicamentos de su Materia Médica.

Acciones fisiopatológicas

Síntomas

General (Características)

1 1 1 Tendencia a la obesidad.
2 2 1 Gran sensibilidad al frío.
3 3 1 Clic para ver este síntoma
4 4 1 Clic para ver este síntoma
5 5 1 Clic para ver este síntoma

Mentalidad

Motricidad

12 11 1 Clic para ver este síntoma
13 2 Impaciencia muscular.

Sensibilidad

14 12 1 Dolores desgarrantes de tirón, constrictivos en los músculos y en las articulaciones, agravados estando acostado o sentado.
15 13 1 Clic para ver este síntoma
16 14 1 Clic para ver este síntoma

Sueño

17 15 1 Clic para ver este síntoma
18 16 1 Sueño agitado con despertares frecuentes, sobresaltos y gritos.
19 2 Clic para ver este síntoma
20 17 1 Insomnios por gran afluencia de ideas.
21 18 1 Clic para ver este síntoma
22 19 1 Clic para ver este síntoma

Fiebre

Cabeza

27 24 1 Clic para ver este síntoma
28 2 Vértigo al subir algún lugar elevado; miedo al vacío.
29 25 1 Sensación de frío interno y externo en diferentes partes de la cabeza como si un trozo de hielo fuese aplicado sobre ella.
30 26 1 Cefalea con dolores tensivos y opresivos martilleantes en la cabeza y zumbidos en los oídos.
31 27 1 Clic para ver este síntoma
32 28 1 Transpiración de la cabeza durante el sueño mojando la almohada.
33 2 Clic para ver este síntoma
34 29 1 Clic para ver este síntoma

Cara

35 30 1 Cara pálida, abotagada, de una palidez de cera.
36 2 Párpados superiores y labio superior hinchados.
37 3 Piel fina, blanca.
38 4 Tendencia a las erupciones costrosas.
39 5 Herpes secas, escamosas.
40 6 Calor en el rostro y ganglios submaxilares.
41 7 Clic para ver este síntoma

Ojos

42 31 1 Sensación de frío en los ojos.
43 2 Lagrimeo al aire libre y por la mañana al despertar.
44 3 Clic para ver este síntoma
45 4 Conjuntivas rojas, congestionadas.
46 5 Clic para ver este síntoma
47 6 Párpados hinchados, costrosos, con comezones.
48 7 Clic para ver este síntoma
49 8 Clic para ver este síntoma
50 9 Pupilas dilatadas, úlcera de la córnea.
51 10 Clic para ver este síntoma

Oídos

52 32 1 Clic para ver este síntoma
53 2 Clic para ver este síntoma
54 33 1 Pólipo que sangra fácilmente.

Aparato digestivo

Boca
55 34 1 Sabor ácido, acidez de la boca; sensación de quemadura en la boca, empeorada al masticar.
56 2 Mucosa roja uniformemente o por manchas.
57 3 Clic para ver este síntoma
58 4 Encías hinchadas y sangrantes.
59 5 Dientes anchos, blancos y bien implantados, casi cuadrados.
60 6 Dentición retardada de los niños.
61 7 Clic para ver este síntoma
Faringe
62 35 1 Clic para ver este síntoma
63 2 Sensación de opresión en la garganta al deglutir.
64 3 Ranilla.
65 4 Clic para ver este síntoma
66 5 Fístula de la parótida.
Estómago
67 36 1 Clic para ver este síntoma
68 2 Clic para ver este síntoma
69 3 Clic para ver este síntoma
70 4 Sed ardiente de agua fría.
71 5 Digestión lenta con eructos y vómitos ácidos.
72 37 1 Tirones y presión en el estómago.
73 2 Flatulencia.
74 3 Clic para ver este síntoma
75 4 Hernias umbilicales e inguinales.
Abdomen
76 38 1 Sensibilidad al tacto.
77 2 Sensación de frío en todo el vientre.
78 3 Borborigmos frecuentes.
79 4 Hinchazón de los ganglios mesentéricos e inguinales.
80 39 1 Clic para ver este síntoma
81 2 Cólicos con dolores de derecha a izquierda, mejorados por la marcha.
Recto y ano
82 40 1 Clic para ver este síntoma
83 2 Hemorroides húmedas.
84 3 Escozor en el ano.
Evacuaciones
85 41 1 Clic para ver este síntoma
86 2 Clic para ver este síntoma
87 2 Excrementos duros, grisáceos, adherentes, no pudiendo ser expulsados.

Aparato urinario

88 42 1 Orina poco abundante, roja, frecuentemente con sedimento blanquecino.
89 2 Clic para ver este síntoma
90 3 Micción frecuente y dolorosa.
91 4 Clic para ver este síntoma
92 5 Clic para ver este síntoma

Aparato genital

Hombres
93 43 1 Clic para ver este síntoma
94 2 Debilidad después del coito.
Mujeres
95 44 1 Clic para ver este síntoma
96 2 Clic para ver este síntoma
97 3 Clic para ver este síntoma
98 45 1 Clic para ver este síntoma
99 2 Clic para ver este síntoma
100 3 Ardores y comezones en las partes pudendas con sudores.
101 46 1 Leucorrea lechosa, mucosa y sin acritud.
102 2 Metritis.
103 3 Clic para ver este síntoma
104 4 Clic para ver este síntoma

Aparato respiratorio

Nariz
105 47 1 Resequedad con fosas nasales rojas, ulceradas, cubiertas de costras.
106 2 Escurrimiento nasal ya de moco espeso, ya de líquido corrosivo.
107 3 Clic para ver este síntoma
108 4 Epistaxis.
109 5 Pólipos.
110 6 Clic para ver este síntoma
111 7 Se resfría a cada cambio de temperatura.
Laringe
112 48 1 Clic para ver este síntoma
113 2 Clic para ver este síntoma
114 3 Clic para ver este síntoma
115 4 Tos con expectoración sobre todo por la mañana.
Pecho
116 49 1 Pecho adolorido al tacto y en el momento de la inspiración.
117 2 Clic para ver este síntoma
118 3 Clic para ver este síntoma
Pulmones
119 50 1 Clic para ver este síntoma
120 2 Enfisema.
121 3 Pleuresía.
122 4 Expectoración de moco espeso, amarillo.
123 5 Hemoptisis.

Aparato circulatorio

Espalda

127 52 1 Clic para ver este síntoma
128 2 Clic para ver este síntoma
129 3 Clic para ver este síntoma
130 4 Tirones de arriba a abajo en ala región lumbar.

Miembros

Miembros superiores
131 53 1 Dolores de desgarramiento en el brazo derecho remontando hasta más allá del hombro.
132 2 Gran debilidad de los brazos.
133 3 Articulaciones de la mano y de los brazos hinchados y adoloridos.
134 4 Sudores de las manos.
Miembros inferiores
135 54 1 Clic para ver este síntoma
136 2 Tensiones y punzadas debajo de la rótula.
137 3 Clic para ver este síntoma
138 55 1 Punzadas en el talón al apoyar el pie.
139 2 Torceduras, laxitud ligamentosa.
140 3 Sudor de pies, irritante; sensación de tener los pies metidos en medias mojadas.

Piel

141 56 1 Clic para ver este síntoma
142 2 Fiebre urticaria y miliaria mejorada con el aire frío.
143 3 La más pequeña herida tarda mucho en cicatrizar.
144 4 Clic para ver este síntoma
145 5 Clic para ver este síntoma
146 6 Clic para ver este síntoma
147 7 Usagre.
148 8 Piel generalmente fría y floja.
149 9 Clic para ver este síntoma
150 10 Lupias.

Comparaciones

Sudores de la cabeza
1 Sudores calientes, pegajosos de la frente y el cuero cabelludo.
1 Sudores abundantes del occipucio y del cuello durante el sueño.
1 Sudores abundantes e irritantes de la cabeza, extendiéndose al cuello.
2 Trastornos de la asimilación.
Enronquecimiento empeorado por las mañanas
1 Enronquecimiento con voz incierta que varía continuamente.
2 Empeoramiento por la mañana, al hablar, al cantar.
1 Enronquecimiento empeorado por la mañana.
2 Afonía.
3 Sensibilidad de la laringe como por una herida viva.
1 Enronquecimiento catarral con sensación de raspadura en la garganta y constricción espasmódica que empeora por las mañanas.
Dolor en los senos durante el período menstrual
1 Senos hinchados y doloridos antes de las reglas; el dolor desaparece en cuanto la sangre fluye.
2 Clic para ver esta agravación
Reglas adelantadas
1 Reglas adelantadas y demasiado abundantes, de sangre oscura con coágulos.
2 Escurrimiento más abundante durante la noche.
1 Clic para ver esta agravación
2 Dolor en el sacro con deseo constante de defecar.