✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra

Sustancias homeopáticas

Deja que Homeopatiando te haga más fácil consultar los medicamentos homeopáticos. Puedes consultar cualquiera de las 1548 sustancias de una manera sencilla e intuitiva. Se toman en consideración también los diferentes sinónimos de las sustancias para mayor facilidad y precisión en la búsqueda.

Búsqueda sustancias

Busca y selecciona la sustancia deseada.


Rúbrica alfabética

A continuación te dejamos una rúbrica alfabética de las 1548 sustancias homeopáticas disponibles en Homeopatiando.
Cargando sustancias...

Contáctanos

Para cualquier duda, sugerencia, comentario, aportación, puedes dejarnos un mensaje. Te responderemos lo más pronto posible.

Ingresa tu nombre completo.

¡ Atención !

Ingresa tu número de celular incluyendo el prefijo internacional.


Ingresa tu mensaje.



Apis Mellifica

Elementos de Materia Médica Homeopática

Materia Médica Dr. Jean-Paul Chiron

Referencia Autor: 3 Referencia Materia Médica: 3 Referencia Sustancia: 109

Otros recursos que hablan del medicamento homeopático Apis Mellifica

Materia Médica
Dr. Bernardo Vijnovsky
Tratado de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Apis Mellifica en esta Materia Médica.

Materia Médica
Dr. Léon Vannier
Compendio de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Apis Mellifica en esta Materia Médica.

¡ Atención !
Los temas que definen cada sustancia se fundamentan en la Materia Médica del Dr. Jean-Paul Chiron y pueden variar en base a su investigación, indipendientemente del ajuste que Homeopatiando ha efectuado para mejorar la comprensión del contenido.
En esta Materia Médica del Dr. Jean-Paul Chiron la sustancia homeopática Apis Mellifica está definida como Apis.

Generalidades

Bajo el nombre de , los homeópatas designan un medicamento preparado con abejas maceradas en alcohol o trituradas con azúcar de leche.
El Dr. Erastus Edgerton Marcy de Nueva York, fue quien en 1847, atrajo la atención sobre este remedio después de una cura notable de la cual fue testigo. Una de sus enfermas atacada de hidropesía y cuyos riñones no funcionaban ya, se hallaba en un estado desesperado cuando una vieja india de la tribu de los Narroganssetts la curó haciéndola absorber polvo de abejas calcinadas al horno.
Numerosos experimentos fueron entonces emprendidos, particularmente por el Dr. Constantino Hering , quien escribió la relación de sus experiencias sobre este medicamento en sus Estudios Patogenéticos.
La patogenesia original del apareció en "Amerikanish Arznei Profungen". Esta patogenesia se halla resumida en el "Manual de Jahr".

Síntomas

General (Características)

1 1 1 Clic para ver este síntoma
2 2 Clic para ver este síntoma
3 3 Gran sensibilidad al tacto y a la presión. Intolerancia por el calor.

Mentalidad

4 2 1 Clic para ver este síntoma
5 2 Clic para ver este síntoma
6 3 Torpe.
7 4 Confusión de ideas.
8 5 Apático, indiferente,inconsciente; delirio con locuacidad.
9 6 Clic para ver este síntoma
10 7 Clic para ver este síntoma

Motricidad

11 3 1 Gran lasitud; sacudidas musculares como provocadas por descargas eléctricas recorriendo todo el cuerpo.
12 2 Parálisis.

Sensibilidad

13 4 1 Dolores ardientes, picantes, que van bruscamente de un punto a otro, que van de derecha a izquierda y que son mejorados por aplicaciones frías y agravados por el calor.

Sueño

Fiebre

Cabeza

19 8 1 Clic para ver este síntoma
20 2 Gran fatiga cerebral.
21 9 1 Clic para ver este síntoma
22 2 Clic para ver este síntoma
23 3 Sensación de plenitud y de pesantez en el occipucio extendiéndose a la nuca.
24 4 Hunde la cabeza en la almohada lanzando agudos gritos.
25 5 Clic para ver este síntoma

Cara

26 10 1 A veces pálida, color de cera, edematosa; frecuentemente, al contrario, roja e hinchada como congestionada.
27 2 Clic para ver este síntoma
28 3 Clic para ver este síntoma

Ojos

29 11 1 Clic para ver este síntoma
30 2 Clic para ver este síntoma
31 3 Queratitis con intensa quemosis.
32 4 Clic para ver este síntoma
33 5 Fotofobia, iritis, estafiloma de la córnea.
34 6 Orzuelos.

Oídos

Aparato digestivo

Boca
36 13 1 Lengua inflamada, dolorosa, excoriada, encías inflamadas.
Faringe
37 14 1 Velo del paladar rojo y brillante; la epiglotis edematosa cuelga como un saco.
38 2 Ulceración de las amígdalas.
39 3 Clic para ver este síntoma
Estómago
40 15 1 Clic para ver este síntoma
41 2 Gran deseo de leche fría.
42 3 Vómitos de los alimentos.
43 4 Sensibilidad en el hueco del epigastrio.
Abdomen
44 16 1 Clic para ver este síntoma
45 2 Clic para ver este síntoma
46 3 Clic para ver este síntoma
47 4 Peritonitis.
Recto y ano
48 17 1 El ano parece excoriado.
49 2 Clic para ver este síntoma
Evacuaciones
50 18 1 Expulsión involuntaria de los excrementos a cada movimiento, el ano parece constantemente abierto.
51 19 1 Diarrea acuosa, amarilla o de color oscuro, muy fétida, más intensa después de las comidas.

Aparato urinario

52 20 1 Sensación de ardor al orinar.
53 2 Frecuente deseo de orinar con micción de unas cuantas gotas solamente.
54 3 Orina escasa.
55 21 1 Clic para ver este síntoma
56 22 1 Clic para ver este síntoma
57 2 Albuminuria con inflamación aguda del riñón.

Aparato genital

Hombres
58 23 1 Aumento de los deseos sexuales.
59 2 Dolor e inflamación de los testículos.
60 3 Clic para ver este síntoma
61 4 Hidrocele.
Mujeres
62 24 1 Edema de los labios con dolores agudos mejorados por el agua fría.
63 2 Clic para ver este síntoma
64 25 1 Clic para ver este síntoma
65 2 Clic para ver este síntoma
66 26 1 Clic para ver este síntoma
67 2 Clic para ver este síntoma
68 27 1 Leucorrea mucosa.
69 28 1 Inflamación erisipelatosa de los senos.

Aparato respiratorio

Nariz
70 29 1 Nariz hinchada, roja, edematosa.
71 2 Clic para ver este síntoma
Laringe
72 30 1 Enronquecimiento.
73 2 Clic para ver este síntoma
74 31 1 Tos seca, profunda, dura, con sensación de constricción en la garganta.
75 32 1 Expectoración mucosa abundante, transparente, como espuma.
Pulmones
76 33 1 Clic para ver este síntoma
77 2 Hidrotórax.
78 3 Dolores quemantes a través de la parte anterior del tórax.

Miembros

Miembros superiores
79 34 1 Clic para ver este síntoma
80 2 Sensación de adormecimiento de los dedos particularmente en las uñas.
81 3 Clic para ver este síntoma
Miembros inferiores
82 35 1 Clic para ver este síntoma
83 2 Clic para ver este síntoma
84 3 Clic para ver este síntoma

Piel

85 36 1 Erisipela con edema y gran sensibilidad.
86 2 Clic para ver este síntoma
87 3 Ántrax con dolor ardiente y agudo.

Comparaciones

Torpe: deja caer los objetos de sus manos
1 Movimientos torpes de las manos y de los dedos; deja caer los objetos al manejarlos.
2 Paresias musculares; espasmos; temblores.
1 Hace todo con precipitación.
2 Clic para ver esta agravación
3 Gran debilidad.
4 Enflaquecimiento.
Cara pálida
1 Rostro pálido, hinchado, frío, con labios lívidos.
2 Frío glacial en todo el cuerpo.
3 Gran depresión y agitación.
4 Clic para ver esta agravación
1 Rostro pálido, frío.
2 Aspecto ansioso.
3 Clic para ver esta agravación
1 Rostro pálido, enflaquecido y con aspecto de fatiga; ojos hundidos y cercados de ojeras azulosas.
2 Clic para ver esta agravación
1 El rostro presenta una palidez mortal y se cubre de sudores fríos, náuseas y vómitos.
2 Pulso intermitente.
3 Clic para ver esta agravación
Deseo de tomar leche
1 Deseo de leche, la cual es bien tolerada.
2 Prefiere las bebidas calientes, las cuales lo mejoran.
1 Clic para ver esta agravación
2 Clic para ver esta agravación
3 Repugnancia por el pan, que le parece amargo.
1 Deseo de leche.
2 Eructos y acidez.
Edema
1 Clic para ver esta agravación
2 Piel lustrosa.
3 Afecciones cardíacas.
1 Edemas de las extremidades con gran disminución de la cantidad de orina.
2 Debilidad cardíaca con arritmia.