✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra

Sustancias homeopáticas

Deja que Homeopatiando te haga más fácil consultar los medicamentos homeopáticos. Puedes consultar cualquiera de las 1548 sustancias de una manera sencilla e intuitiva. Se toman en consideración también los diferentes sinónimos de las sustancias para mayor facilidad y precisión en la búsqueda.

Búsqueda sustancias

Busca y selecciona la sustancia deseada.


Rúbrica alfabética

A continuación te dejamos una rúbrica alfabética de las 1548 sustancias homeopáticas disponibles en Homeopatiando.
Cargando sustancias...

Contáctanos

Para cualquier duda, sugerencia, comentario, aportación, puedes dejarnos un mensaje. Te responderemos lo más pronto posible.

Ingresa tu nombre completo.

¡ Atención !

Ingresa tu número de celular incluyendo el prefijo internacional.


Ingresa tu mensaje.



Alumina

Elementos de Materia Médica Homeopática

Materia Médica Dr. Jean-Paul Chiron

Referencia Autor: 3 Referencia Materia Médica: 3 Referencia Sustancia: 54

Otros recursos que hablan del medicamento homeopático Alumina

Materia Médica
Dr. Bernardo Vijnovsky
Tratado de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Alumina en esta Materia Médica.

Materia Médica
Dr. Léon Vannier
Compendio de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Alumina en esta Materia Médica.

¡ Atención !
Los temas que definen cada sustancia se fundamentan en la Materia Médica del Dr. Jean-Paul Chiron y pueden variar en base a su investigación, indipendientemente del ajuste que Homeopatiando ha efectuado para mejorar la comprensión del contenido.

Generalidades

La , llamada también Alúmina , es un óxido de aluminio. Por mucho tiempo fue confundida con la cal y el sílice. La identificó el Dr. Guyton-Morveau , quien fue el primero en extraerla del alumbre. Extremadamente abundante en la naturaleza, se la halla casi pura en el corindón, el zafiro y el rubí y en combinación en los feldespatos, las micas, las arcillas y otros numerosos compuestos naturales.
Se obtiene la alúmina pura en estado de hidrato gelatinoso precipitando una solución de una sal soluble de aluminio por el carbonato de amonio. La alúmina anhidra se prepara calcinando el hidrato de aluminio o el alumbre amoniacal. Se presenta bajo la forma de un polvo blanco, muy fino, suave al tacto, inodoro e insípido, que se adhiere a la lengua. No se funde sino con el soplete oxhídrico y siempre que con ella se haya preparado una pasta agregando agua, en la que no ha de disolverse.
Si el alumbre y la arcilla que son compuestos de aluminio han sido y son empleados en medicina, la , por el contrario, ha sido muy poco utilizada y no figura ya en los formularios. En la actualidad los homeópatas son los únicos que la consideran como un medicamento. La prescriben siguiendo las indicaciones de la patogenesia establecida por el Dr. Samuel Hahnemann en su "Tratado de las Enfermedades Crónicas".

Lateralidad

Síntomas

General (Características)

1 1 1 Resequedad de las mucosas y de la piel.
2 2 Constipación sin motivo. Debilidad general.

Mentalidad

3 2 1 Humor variable: alternativas de risa y llanto.
4 2 Clic para ver este síntoma
5 3 Clic para ver este síntoma
6 3 1 Tedio intolerable: el tiempo transcurre con demasiada lentitud; una hora le parece tan larga como medio día.
7 2 Debilidad de la memoria.
8 3 Clic para ver este síntoma
9 4 1 Pérdida del sentido de su personalidad; cuando habla o cuando mira cree que es otra persona quien habla o ve.
10 2 Clic para ver este síntoma
11 3 La contemplación de un cuchillo o de sangre lo impulsa con ansia hacia el suicidio.

Motricidad

12 5 1 Clic para ver este síntoma
13 2 Sensación de parálisis en los miembros.
14 3 Espasmos, calambres, movimientos convulsivos de los miembros.
15 4 Temblores.

Sensibilidad

Sueño

17 7 1 Insomnio antes de media noche.
18 2 Clic para ver este síntoma
19 3 Sueño nada reparador y ganas de dormir por la mañana.
20 8 1 Clic para ver este síntoma
21 2 Clic para ver este síntoma

Fiebre

22 9 1 Escalofrío y frío aun estando expuesto al calor acentuándose por la noche, con rubor y calor en las mejillas, sin sed.
23 2 No hay sudores.

Cabeza

Cara

Ojos

32 16 1 Párpados secos con ardor y escozor.
33 2 Aglutinación de los párpados por la noche, y lagrimeo durante el día.
34 3 Clic para ver este síntoma
35 17 1 Sensación de frío en los ojos.
36 18 1 Clic para ver este síntoma
37 2 Estrabismo doble.
38 3 Horror a la luz.
39 4 Aspecto amarillo de los objetos.

Oídos

40 19 1 Prurito y sensación de ardor en los oídos.
41 20 1 Sensación de oclusión en el oído.
42 2 Clic para ver este síntoma

Aparato digestivo

Boca
43 21 1 Clic para ver este síntoma
44 2 Clic para ver este síntoma
45 3 Clic para ver este síntoma
46 22 1 Lengua cubierta de una capa amarilla o banca.
47 2 Salivación ácida.
48 3 Olor pútrido de la boca.
Faringe
49 23 1 Resequedad de la garganta con acumulación de moco viscoso en la parte superior de la faringe, difícil de expectorar.
50 24 1 Clic para ver este síntoma
51 2 Clic para ver este síntoma
Estómago
52 25 1 Apetito irregular.
53 2 Inapetencia con pérdida del gusto.
54 26 1 Clic para ver este síntoma
55 2 Clic para ver este síntoma
56 27 1 Clic para ver este síntoma
57 2 Mucha sed.
58 28 1 Regurgitaciones ácidas.
59 2 Clic para ver este síntoma
60 3 Náuseas frecuentes.
61 29 1 Sensación de frío en el estómago.
62 2 Clic para ver este síntoma
Abdomen
63 30 1 Clic para ver este síntoma
64 2 Dolores en el lado izquierdo del abdomen.
Recto y ano
65 31 1 Clic para ver este síntoma
66 2 Ardor y prurito en el ano.
67 3 Hemorroides sangrantes y muy dolorosas.
Evacuaciones
68 32 1 Clic para ver este síntoma
69 2 Incapacidad de evacuar cuando no hay una gran cantidad de materias acumuladas en el recto.
70 3 Clic para ver este síntoma
71 33 1 Clic para ver este síntoma
72 2 Los mismos excrementos blandos requieren un gran esfuerzo para ser expulsados.

Aparato urinario

73 34 1 Orina pálida, turbia, abundante, con sedimento blanquizco como tiza.
74 35 1 Necesidad frecuente de orinar acompañada de tensiones dolorosas.
75 36 1 Debilidad de la vejiga, debe hacer un gran esfuerzo para poder orinar.

Aparato genital

Hombres
76 37 1 Disminución del apetito sexual.
77 2 Clic para ver este síntoma
78 38 1 Clic para ver este síntoma
79 2 Clic para ver este síntoma
80 39 1 Clic para ver este síntoma
81 40 1 Hipertrofia de la próstata con sensación de pesantez en el perineo.
Mujeres
82 41 1 Clic para ver este síntoma
83 42 1 Reglas anticipadas, poco abundantes y de corta duración sangre pálida.
84 2 Clic para ver este síntoma
85 43 1 Clic para ver este síntoma

Aparato respiratorio

Nariz
86 44 1 Coriza fluida con imposibilidad de respirar por la nariz.
87 2 Clic para ver este síntoma
88 3 Disminución del olfato.
Laringe
89 45 1 Ronquera súbita con atonía de poca duración por la mañana y por la noche.
90 46 1 Clic para ver este síntoma
91 47 1 Clic para ver este síntoma
Pulmones
92 48 1 Disnea con sensación de encogimiento del pecho, peor cuando se está sentado, desaparece al levantarse.
93 49 1 Clic para ver este síntoma

Aparato circulatorio

94 50 1 Clic para ver este síntoma
95 51 1 Angustia en el corazón que hace despertar hacia las 4 ó 5 de la mañana y desaparece inmediatamente después de levantarse.

Espalda

Miembros

Miembros superiores
98 53 1 Sensaciones de pesantez en los brazos que parecen paralizados.
99 2 Puntazados rápidos y repetidos en el antebrazo.
100 3 Dolores corrosivos bajo las uñas.
101 4 Clic para ver este síntoma
Miembros inferiores
102 54 1 Pesantez y debilidad de las piernas; puede apenas arrastrarse; al marchar, vacila y debe sentarse.
103 2 Calambres en las pantorrillas.
104 55 1 Adormecimientos en los pies al estar sentado con las piernas cruzadas.
105 56 1 Clic para ver este síntoma

Piel

Comparaciones

El tiempo parece demasiado largo
1 Clic para ver esta agravación
2 Deseo de estar solo; nada puede hacer en presencia de otras personas.
3 La música le hace llorar.
1 El tiempo transcurre con lentitud.
2 Gonorrea antigua.
3 Clic para ver esta agravación
1 Clic para ver esta agravación
2 Clic para ver esta agravación
3 Gran irritabilidad.
4 Constipación con necesidades ineficaces.
Dolor picante con sensación de astilla de madera en la garganta
1 Sensación de tener una clavija de madera en la garganta al tragar, con picoteos que se extienden hacia la oreja.
2 Amigdalitis con tendencia a la supuración.
1 Dolor en la garganta semejante al producido por una astilla que estuviera clavada verticalmente.
2 Agravación al deglutir.
1 Dolor punzante, semejante al producido por una espina de pescado al deglutir.
2 Clic para ver esta agravación
Deseos de ingerir sustancias indigestas
1 Deseo anormal de comer tiza, carbón, lápices, huevos, sal y dulces.
2 Clic para ver esta agravación
3 Clic para ver esta agravación
1 Clic para ver esta agravación
2 Distensión abdominal acompañada de cólicos.
3 Clic para ver esta agravación
1 Deseo de comer tiza, cal.
2 Los alimentos parecen insípidos.
3 Clic para ver esta agravación
1 Deseo de comer cal, tierra o carbón, arenques.
1 Clic para ver esta agravación
2 Salivación.
3 Sabor dulzón.
4 Clic para ver esta agravación
1 Clic para ver esta agravación
2 Aversión por la carne.
3 Clic para ver esta agravación
4 Pérdida del apetito.
Constipación sin necesidad de evacuar
1 Excrementos secos, duros, como quemados.
2 Resequedad del intestino.
3 Sed caracterizada por el deseo de ingerir gran cantidad de líquido a largos intervalos.
1 Excrementos duros, secos, nudosos, cubiertos de mucosidades.
2 Constipación obstinada con hemorroides procidentes, particularmente en las mujeres.
1 Constipación sin necesidad de evacuar.
2 Clic para ver esta agravación
3 Excrementos en forma de grandes masas secas recubiertas de mucosidades.
1 Constipación sin necesidad de evacuar.
2 Excrementos duros, en pedazos, recubiertos de mucosidades.
3 Clic para ver esta agravación