✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra

Sustancias homeopáticas

Deja que Homeopatiando te haga más fácil consultar los medicamentos homeopáticos. Puedes consultar cualquiera de las 1548 sustancias de una manera sencilla e intuitiva. Se toman en consideración también los diferentes sinónimos de las sustancias para mayor facilidad y precisión en la búsqueda.

Búsqueda sustancias

Busca y selecciona la sustancia deseada.


Rúbrica alfabética

A continuación te dejamos una rúbrica alfabética de las 1548 sustancias homeopáticas disponibles en Homeopatiando.
Cargando sustancias...

Contáctanos

Para cualquier duda, sugerencia, comentario, aportación, puedes dejarnos un mensaje. Te responderemos lo más pronto posible.

Ingresa tu nombre completo.

¡ Atención !

Ingresa tu número de celular incluyendo el prefijo internacional.


Ingresa tu mensaje.



Aconitum Napellus

Elementos de Materia Médica Homeopática

Materia Médica Dr. Jean-Paul Chiron

Referencia Autor: 3 Referencia Materia Médica: 3 Referencia Sustancia: 20

Otros recursos que hablan del medicamento homeopático Aconitum Napellus

Materia Médica
Dr. Bernardo Vijnovsky
Tratado de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Aconitum Napellus en esta Materia Médica.

Materia Médica
Dr. Léon Vannier
Compendio de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Aconitum Napellus en esta Materia Médica.

¡ Atención !
Los temas que definen cada sustancia se fundamentan en la Materia Médica del Dr. Jean-Paul Chiron y pueden variar en base a su investigación, indipendientemente del ajuste que Homeopatiando ha efectuado para mejorar la comprensión del contenido.

Generalidades

El llamado también Acónito Napel , Capuchón o Carro de Venus , es una planta vivaz de la familia de las Ranunculáceas. Crece en toda Europa, particularmente en las regiones montañosas, en Alemania, en Suiza, en Francia en los Alpes, en Jura y los Vosgos. Esta planta es cultivada también en los jardines como planta de ornato. Su nombre de Napellus le viene de la forma de su raíz que semeja, en efecto, un pequeño nabo.
El fue conocido desde la más remota antigüedad por sus propiedades tóxicas. Había sido incluido entre los venenos más violentos y la imaginación de los poetas lo hacía proceder de la espuma de Cerbero. Teofrasto , Pedanio Dioscórides Anazarbeo y Cayo Plinio Segundo hacen mención de él y lo recomiendan para el tratamiento de diversas enfermedades. Probablemente, ellos confundían bajo el nombre de acónito varias ranunculáceas venenosas como los euforbios y los cólquicos.
Para tener algunos datos científicos sobre el es preciso remontarse al Dr. Anton von Störck que fue el primero que dio a conocer su importancia en el siglo XVIII. Él lo consideraba como sudorífico y lo prescribía en los casos de reumatismo, gota, neuralgias y fiebres cuartanas. A su ejemplo, fué empleado por numerosos médicos quienes ampliaron su radio de acción usándolo en los casos de pleuresía, de pulmonía y de coqueluche. Desde entonces el ha ocupado un lugar importante en la terapéutica. Sin embargo, en las neuralgias, el cede su lugar a su alcaloide la Aconitina.
La primera patogenesia es debida al Dr. Samuel Hahnemann y se encuentra en su "Materia Médica Pura", la cual ha sido completada por numerosos trabajos entre los cuales, en Francia, pueden citarse los del Dr. Antoine Imbert-Goubeyre y los del Dr. Pierre Jousset .

Acciones fisiopatológicas

1 Clic para ver esta acción fisiopatológica
2 Sistema nervioso cerebro espinal

Síntomas

General (Características)

1 1 1 Congestión arterial aguda: instantaneidad, agudeza y violencia de los síntomas observados.
2 2 1 Clic para ver este síntoma
3 3 1 Clic para ver este síntoma
4 4 1 Dolores que provienen a consecuencia de una exposición al frío seco.

Mentalidad

5 5 1 Clic para ver este síntoma
6 2 Los más pequeños dolores van siempre acompañados de ansiedad.
7 6 1 Clic para ver este síntoma
8 2 El sujeto enfermo está seguro de que su enfermedad será fatal y predice aún el día de su muerte y, sin embargo, tiene miedo de morir.
9 3 Clic para ver este síntoma
10 4 La música le causa tristeza.

Motricidad

Sensibilidad

14 8 1 Dolores lancinantes, desgarrantes con adormecimiento, hormigueos que se acentúan hacia la media noche si se está en una habitación caliente.
15 2 Clic para ver este síntoma
16 3 Sobrevienen dolores después de las exposiciones al viento frío y seco.

Sueño

17 9 1 Insomnio causado por un calor general con agitación e inquietud.
18 10 1 Sueño agitado con pesadillas.
19 2 Sobresaltos durante el sueño.

Fiebre

20 11 1 Calosfríos que suben de los pies a la cabeza.
21 12 1 Clic para ver este síntoma
22 2 Clic para ver este síntoma
23 3 Clic para ver este síntoma
24 13 1 Sudores localizados en el costado del cuerpo sobre el cual se ha estado acostado y que aminoran el sufrimiento.
25 14 1 Clic para ver este síntoma

Cabeza

26 15 1 Dolor de cabeza congestivo con plenitud como si una cosa pesada fuera empujada hacia fuera, al nivel de la frente, parece como si el cerebro se escapara por allí.
27 16 1 Cefalea con sensación de calor, de pesantez, de latidos, de estallidos después de estar expuesto al frío o al sol.
28 17 1 Clic para ver este síntoma

Cara

29 18 1 Clic para ver este síntoma
30 19 1 Neuralgia facial, particularmente del lado derecho acompañada de hormigueo.
31 20 1 Labios rojos y secos.

Ojos

32 21 1 Clic para ver este síntoma
33 2 Sensación de resequedad y de quemadura con comezón, como si contuvieran arenas.
34 22 1 Clic para ver este síntoma
35 23 1 Clic para ver este síntoma
36 24 1 Hipersensibilidad a la luz.
37 2 Iritis reumática.

Oídos

38 25 1 Pabellón de la oreja rojo, caliente, dolorido, hinchado.
39 2 Punzadas de oídos.
40 3 Sensación como si hubiera una gota de agua en el oído izquierdo.
41 4 Clic para ver este síntoma

Aparato digestivo

Boca
42 26 1 Boca seca con sed inextinguible de agua fría.
43 2 Clic para ver este síntoma
44 3 Sensación de adormecimiento al nivel de los labios.
45 27 1 Lengua recubierta de una capa blanca.
46 2 Odontalgia con dolores pulsativos que se extienden por todo el maxilar, después de exposición al frío.
47 28 1 Clic para ver este síntoma
Faringe
48 29 1 Faringe seca, roja, con sensación de quemadura.
49 2 Clic para ver este síntoma
Estómago
50 30 1 Clic para ver este síntoma
51 2 Náuseas con eructos y vómitos amargos, biliosos, verdosos, sanguinolentos y mucosos.
52 31 1 Clic para ver este síntoma
53 32 1 Clic para ver este síntoma
54 33 1 Clic para ver este síntoma
Abdomen
55 34 1 Abdomen muy sensible al tacto, con timpanismo.
56 2 Cólicos que no disminuyen por ninguna postura.
57 3 Dolores violentos en el abdomen.
58 4 Clic para ver este síntoma
59 35 1 Clic para ver este síntoma
60 36 1 Clic para ver este síntoma
Recto y ano
61 37 1 Hemorroides sangrantes, enrojecidas y tumefactas.
Evacuaciones
62 38 1 Clic para ver este síntoma
63 39 1 Clic para ver este síntoma
64 2 Clic para ver este síntoma

Aparato urinario

65 40 1 Orina escasa, roja, caliente.
66 41 1 Clic para ver este síntoma
67 2 Tenesmo y ardor en el cuello de la vejiga.
68 3 Ansiedad al comenzar a orinar.
69 4 Clic para ver este síntoma

Aparato genital

Hombres
70 42 1 Clic para ver este síntoma
71 2 Clic para ver este síntoma
72 3 Dolores de magullamiento en los testículos los cuales se endurecen e inflaman.
Mujeres
73 43 1 Clic para ver este síntoma
74 44 1 Ovarios congestionados y doloridos.
75 2 Clic para ver este síntoma
76 45 1 Reglas demasiado abundantes, demasiado prolongadas o tardías, reemplazados entonces por hemorragias nasales particularmente en las mujeres pletóricas o congestivas.
77 2 Retención súbita de las reglas por emociones vivas, cólera, espanto, o después de exposición al frío, con fenómenos congestivos en las mujeres pletóricas.
78 46 1 Clic para ver este síntoma
79 47 1 Hemorragias abundantes de color rojo vivo, después del parto.

Aparato respiratorio

Nariz
80 48 1 Coriza con calosfrío violento al principio seguido de calor general; estornudos frecuentes y persistentes.
81 2 Clic para ver este síntoma
82 3 Clic para ver este síntoma
Laringe
83 49 1 Clic para ver este síntoma
84 50 1 Clic para ver este síntoma
85 2 El niño se lleva las manos a la garganta cada vez que tose. Tos seca, corta, desgarrante, silbante, acentuándose por la noche, con el viento frío y seco o a la menor corriente de aire.
86 3 Nada lo mejora.
Pulmones
87 51 1 Disnea con agitación y gran miedo.
88 2 Dolor lancinante que atraviesa el pecho, acompañado de calor seco.
89 3 Neumonía.
90 52 1 Clic para ver este síntoma

Aparato circulatorio

Espalda

97 56 1 Rigidez de la nuca.
98 2 Sensación de magullamiento entre las dos espaldas.
99 57 1 Clic para ver este síntoma
100 2 Clic para ver este síntoma

Miembros

Miembros
101 58 1 Clic para ver este síntoma
102 2 Clic para ver este síntoma
103 3 Adormecimiento y hormigueos.
Miembros superiores
104 59 1 Hombros dolorosos.
105 2 Debilidad del brazo izquierdo.
106 3 Clic para ver este síntoma
107 60 1 Clic para ver este síntoma
Miembros inferiores
108 61 1 Ciática con adormecimiento y comezones a lo largo del nervio.
109 2 Dolor de magullamiento en las articulaciones coxofemorales sobre todo después de haber dormido o permanecido acostado.
110 3 Debilidad en las articulaciones de la cadera y de la rodilla.
111 62 1 Clic para ver este síntoma
112 2 Clic para ver este síntoma

Piel

113 63 1 Clic para ver este síntoma
114 64 1 Clic para ver este síntoma
115 2 Rash parecido a la del sarampión.
116 3 Clic para ver este síntoma

Comparaciones

Temor a la muerte
1 Clic para ver esta agravación
2 Opresión del corazón como por una mano de hierro.
1 Temor a la muerte cuando se está solo.
2 Gran debilidad nerviosa, adelgazamiento.
1 Clic para ver esta agravación
2 Muy impresionable.
1 Hipocondría.
2 Hastío de la vida y embargo angustia con temor de muerte que cree inminente.
1 Clic para ver esta agravación
2 Debilidad general con tristeza, melancolía, desaliento.
Sed viva de agua fría
1 Sed de pequeñas cantidades de agua a cortos intervalos.
1 Sed de pequeñas cantidades a largos intervalos.
1 Clic para ver esta agravación
2 Deseo de beber frecuentemente.
Cólicos
1 Cólicos no atenuados por ninguna postura.
1 Cólicos atenuados por la presión o por doblarse fuertemente en dos.
1 Cólicos atenuados manteniéndose erguido o curvado hacia atrás, agravados cuando se acuesta o se encoge.
Hemoptisis de sangre color rojo vivo
1 Hemoptisis a consecuencia de un golpe, de una caída, de un esfuerzo; sangre roja brillante, espumosa, mezclada con sangre negra en coágulos y arrojada sin grandes esfuerzos; tos constante.
1 Hemoptisis consecutiva a la supresión de las reglas; sangre color rojo vivo, caliente, con sensación de tener el pecho lleno de sangre; congestión de sangre en la cabeza.
1 Clic para ver esta agravación
2 Estremecimientos y opresión seguida de un esputo de sangre abundante color rojo vivo, provocado por un cosquilleo en la laringe y una tos seca, quintosa.
3 Gran opresión, angustia, semblante lívido.
1 Hemoptisis con escurrimiento abundante de sangre, rutilante.
2 Clic para ver esta agravación
3 Clic para ver esta agravación