✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra

Sustancias homeopáticas

Deja que Homeopatiando te haga más fácil consultar los medicamentos homeopáticos. Puedes consultar cualquiera de las 1548 sustancias de una manera sencilla e intuitiva. Se toman en consideración también los diferentes sinónimos de las sustancias para mayor facilidad y precisión en la búsqueda.

Búsqueda sustancias

Busca y selecciona la sustancia deseada.


Rúbrica alfabética

A continuación te dejamos una rúbrica alfabética de las 1548 sustancias homeopáticas disponibles en Homeopatiando.
Cargando sustancias...

Contáctanos

Para cualquier duda, sugerencia, comentario, aportación, puedes dejarnos un mensaje. Te responderemos lo más pronto posible.

Ingresa tu nombre completo.

¡ Atención !

Ingresa tu número de celular incluyendo el prefijo internacional.


Ingresa tu mensaje.



Stannum Metallicum

Tratado de Materia Médica Homeopática

Materia Médica Dr. Bernardo Vijnovsky

Referencia Autor: 1 Referencia Materia Médica: 1 Referencia Sustancia: 1350

Otros recursos que hablan del medicamento homeopático Stannum Metallicum

Materia Médica
Dr. Léon Vannier
Compendio de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Stannum Metallicum en esta Materia Médica.

Materia Médica
Dr. Jean-Paul Chiron
Elementos de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Stannum Metallicum en esta Materia Médica.

¡ Atención !
Los temas que definen cada sustancia se fundamentan en la Materia Médica del Dr. Bernardo Vijnovsky y pueden variar en base a su investigación, indipendientemente del ajuste que Homeopatiando ha efectuado para mejorar la comprensión del contenido.
En esta Materia Médica del Dr. Bernardo Vijnovsky la sustancia homeopática Stannum Metallicum está definida como Stannum.

Síntomas

Mentales

1 1 1 **
Tristeza de día, con ansiedad; durante la cefalea y la fiebre, antes de la menstruación (mejor casando aparece); no quiere hablar.
2 2 **
Siente como si quisiera llorar constantemente, pero el llanto la agrava.
3 3 **
Llanto en el embarazo.
4 4 **
Desesperado, desalentado, no sabe que hacer consigo mismo.
5 5 **
Desea la soledad.
6 6 **
Angustiado, agitado.
7 7 Clic para ver este síntoma
8 8 **
Taciturno, pero habla durmiendo.
9 9 **
Misántropo.
10 2 1 Nervioso, excitado.
11 2 Clic para ver este síntoma
12 3 Contesta bruscamente o no quiere hacerlo.
13 3 1 Clic para ver este síntoma

Generales

14 4 1 ***
La característica absolutamente predominante de es la debilidad, que alcanza su máxima expresión en el pecho (ver ).
15 2 Clic para ver este síntoma
16 3 Clic para ver este síntoma
17 4 ***
Debilidad temblorosa; paralítica; nerviosa; puede aparecer repentinamente.
18 5 ***
Se desmaya al bajar escaleras.
19 5 1 ***
Los dolores o neuralgias aparecen (o aumentan) y desaparecen (o van disminuyendo) lenta y gradualmente; a menudo siguiendo el curso del sol; mejoran por la presión fuerte; son constrictivos, presivos o pulsátiles.
20 6 1 Clic para ver este síntoma
21 2 **
Mejor: acostado de espaldas; por aflojarse la ropa; por la presión fuerte; por toser.
22 7 1 **
Excesivo adelgazamiento.
23 8 1 Clic para ver este síntoma

Deseos y aversiones

Particulares

25 10 1 Clic para ver este síntoma
26 2 Clic para ver este síntoma
27 3 Clic para ver este síntoma
28 4 **
Pesadez cefálica.
29 11 1 Ojos doloridos o como excoriados, peor por frotarse; ardientes, con prurito.
30 2 Clic para ver este síntoma
31 3 Orzuelos.
32 4 Clic para ver este síntoma
33 5 Ojos hundidos y turbios; o prominentes.
34 6 Clic para ver este síntoma
35 12 1 Otalgias.
36 2 Clic para ver este síntoma
37 3 Oye timbres en el oído izquierdo; o como un chillido al sonarse.
38 13 1 Pesadez y obstrucción en la parte superior de la nariz.
39 2 Epistaxis apenas se despierta, al moverse o al levantarse de la cama.
40 3 Coriza seca de un solo lado, con dolor o ardor.
41 4 Clic para ver este síntoma
42 14 1 *
Cara pálida enfermiza, con rasgos alargados y ojos hundidos.
43 2 *
Neuralgia facial con dolores en el malar y las órbitas, ardientes o tironeantes que aumentan y disminuyen gradualmente de 10 a 16 horas; con lagrimeo.
44 3 Clic para ver este síntoma
45 4 *
Hinchazón dolorosa de las glándulas submaxilares.
46 15 1 Clic para ver este síntoma
47 2 Clic para ver este síntoma
48 3 Clic para ver este síntoma
49 16 1 *
Encías ulceradas, con mejillas hinchadas.
50 2 Clic para ver este síntoma
51 3 Clic para ver este síntoma
52 4 Clic para ver este síntoma
53 5 *
Lengua amarillenta o roja.
54 6 Clic para ver este síntoma
55 17 1 *
Sensación de cuerpo extraño en el velo del paladar o en las coanas.
56 2 Clic para ver este síntoma
57 3 Clic para ver este síntoma
58 4 Clic para ver este síntoma
59 5 Clic para ver este síntoma
60 18 1 Clic para ver este síntoma
61 2 *
Aumento de la sed y el apetito.
62 3 *
No puede comer porque el olor de los alimentos que se cocinan o cocinados le repugna, provocándole náuseas y vómitos.
63 4 *
Digestión lenta, débil.
64 5 Clic para ver este síntoma
65 6 *
Hipo frecuente.
66 7 Clic para ver este síntoma
67 8 *
Arcadas violentas con vómitos de alimentos indigeridos.
68 9 Clic para ver este síntoma
69 10 Clic para ver este síntoma
70 11 Clic para ver este síntoma
71 19 1 *
Dolor ardiente en la región hepática; espasmódica en el hipocondrio izquierdo.
72 2 Clic para ver este síntoma
73 3 *
Cólicos periumbilicales que aparecen y desaparecen gradualmente, y que mejoran acostado sobre el vientre y por la presión fuerte contra algo duro (en el bebé, contra la rodilla o el hombro de quien lo alza).
74 4 *
Sensación de vacío en el vientre, aún después de comer y después de defecar.
75 5 Clic para ver este síntoma
76 6 Clic para ver este síntoma
77 7 Clic para ver este síntoma
78 20 1 *
Constipación habitual; o "de los lunes" ( Dr. Constantine Hering ), después de los días de descanso; con deseos frecuentes e ineficaces, aún con heces blandas, pero generalmente son duras, secas, nudosas, o escasas y verdosas.
79 2 *
Diarrea violenta con heces mucosanguinolentas y tenesmo intolerable.
80 3 Clic para ver este síntoma
81 4 *
Pinchazos y ardor en el ano después de defecar; dolores al caminar o sentado.
82 5 Clic para ver este síntoma
83 6 Clic para ver este síntoma
84 21 1 Clic para ver este síntoma
85 2 Clic para ver este síntoma
86 3 Detención de orina.
87 4 Oliguria.
88 5 Clic para ver este síntoma
89 6 Clic para ver este síntoma
90 22 1 Clic para ver este síntoma
91 2 Clic para ver este síntoma
92 3 Clic para ver este síntoma
93 23 1 **
Deseos sexuales aumentados en la mujer; orgasmo fácil.
94 2 Clic para ver este síntoma
95 3 Clic para ver este síntoma
96 4 **
Menorragias en tuberculosas.
97 5 **
Prolapso uterino, especialmente cuando mueve el vientre y después; prolapso vaginal; con vacío gástrico.
98 6 Clic para ver este síntoma
99 7 **
Flujo transparente o amarillento, con gran postración.
100 8 **
Dolores de parto espasmódicos, que la agotan y la dejan sin aliento.
101 9 Clic para ver este síntoma
102 10 Clic para ver este síntoma
103 24 1 Clic para ver este síntoma
104 2 ***
Catarro laríngeo.
105 3 ***
Ronquera peor al comenzar a cantar o hablar, con sensación de debilidad en el pecho; la ronquera mejora cuando tose o expectora.
106 4 Clic para ver este síntoma
107 5 Clic para ver este síntoma
108 6 ***
Sensación de herida en la laringe; con dolor como en carne viva en la laringe (de mañana) y tráquea, peor al toser.
109 7 Clic para ver este síntoma
110 8 Clic para ver este síntoma
111 9 ***
El gran síntoma clave de es una intensa sensación de vacío o debilidad en el pecho que aparece o se agrava al hablar, por toser, al comenzar a cantar, y después de expectorar, y que le impide hablar o toser.
112 10 ***
Tos paroxística, profunda, cavernosa, violenta, agotadora, corta, áspera, por cosquilleo en el pecho, a veces por paroxismos de tres golpes de tos; por mucosidades (o sensación) en tráquea y pecho; peor por el movimiento del tórax, por hablar, por reír, por cantar, por bebidas calientes, acostado sobre el lado derecho; al anochecer y antes de medianoche; produciendo un dolor contusivo en el epigastrio, laringe y tráquea.
113 11 Clic para ver este síntoma
114 12 Clic para ver este síntoma
115 13 Clic para ver este síntoma
116 14 Clic para ver este síntoma
117 15 Clic para ver este síntoma
118 16 Clic para ver este síntoma
119 17 Clic para ver este síntoma
120 18 Clic para ver este síntoma
121 25 1 Dolor precordial con hipo.
122 2 Taquicardia.
123 26 1 Clic para ver este síntoma
124 2 Crujidos en las vértebras cervicales al mover la cabeza.
125 3 Clic para ver este síntoma
126 4 Puntadas en la espalda.
127 5 Clic para ver este síntoma
128 6 Frío lumbar.
129 27 1 Clic para ver este síntoma
130 2 Clic para ver este síntoma
131 3 Clic para ver este síntoma
132 4 Clic para ver este síntoma
133 5 **
Debilidad en los miembros superiores.
134 6 Clic para ver este síntoma
135 7 **
Sacudidas espasmódicas en el antebrazo y mano.
136 8 **
Calambres en los dedos al escribir; o en zapateros.
137 9 Clic para ver este síntoma
138 10 **
Se le caen las cosas de las manos.
139 11 **
Debilidad y temblor en las manos.
140 12 **
Ardor en las manos; sabañones.
141 13 **
Contracciones de los dedos.
142 14 **
Puntadas en la punta de los dedos.
143 15 **
Hemiplejia izquierda.
144 16 **
Dolores desgarrantes en las caderas, extendidos al sacro, rodillas y piernas.
145 17 **
Pesadez en las piernas.
146 18 Clic para ver este síntoma
147 28 1 Clic para ver este síntoma
148 2 Bostezos frecuentes.
149 3 Sueño profundo, que no lo descansa.
150 4 Se queja, llora y suplica durmiendo.
151 5 Clic para ver este síntoma
152 29 1 *
Escalofríos y estremecimientos a la mañana, con manos frías y la punta de los dedos dormidas.
153 2 Clic para ver este síntoma
154 3 *
Fiebre cada tarde, de 16 a 17 horas, con sudores.
155 4 Clic para ver este síntoma
156 5 *
Sudores de olor mohoso.
157 6 *
Sudores copiosos y debilitantes nocturnos o de mañana, o por el menor esfuerzo; después de las 4 horas; peor en la frente y nuca.
158 30 1 Prurito en todo el cuerpo.
159 2 Padrastros dolorosos.
160 3 Puntitos que pican; en la cara, dolorosos al tacto y al lavarse.
161 4 Clic para ver este síntoma