✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra
Contáctanos
Materia Médica Dr. Bernardo Vijnovsky
Consulta la sustancia Rhus Toxicodendron en esta Materia Médica.
Consulta la sustancia Rhus Toxicodendron en esta Materia Médica.
1 | 1 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|---|---|---|
2 | 2 |
***
La inquietud es de origen físico (dolores (ver
), o psíquico (ansiedad, temores).
|
|
3 | 3 |
***
La ansiedad aparece o se acentúa al anochecer, en el crepúsculo, de noche o después de medianoche, preferentemente en la cama; con miedo y sentimientos de culpa; durante los escalofríos y la fiebre. |
|
4 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
5 | 2 | 1 |
**
Gran aprensión y miedo, más al anochecer y de noche, no puede quedarse en la cama; tiene miedo a morir o a matar. |
6 | 2 |
**
Tiene miedo a la gente, a que lo envenenen (cree que están por envenenarle, o asesinarle). |
|
7 | 3 |
**
Miedo de ir a dormir o de viajar en tren. |
|
8 | 3 | 1 |
*
Delirio suave, locuaz, refunfuñante (aún dormido), con estupor, especialmente en estados febriles tíficos, habla en forma incoherente, contesta lentamente, pellizca incesantemente la ropa de cama. |
9 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
10 | 3 |
*
Excitado durante la fiebre. |
|
11 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
12 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
13 | 6 |
*
Trastornos por susto. |
|
14 | 4 | 1 | Clic para ver este síntoma |
15 | 5 | 1 | Clic para ver este síntoma |
16 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
17 | 6 | 1 | Clic para ver este síntoma |
18 | 2 |
*
Lo molesta la conversación. |
|
19 | 3 |
*
Aversión a la compañía. |
|
20 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
21 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
22 | 7 | 1 |
*
Cansado de la vida, con deseos de morir; descontento, descorazonado, desesperado. |
23 | 2 |
*
Tristeza más de noche, durante la fiebre o cuando suda; con suspiros y llanto al anochecer, involuntario o sin saber porqué llora. |
|
24 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
25 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
26 | 8 | 1 |
*
Mala memoria para los nombres propios o para los sucesos del día. |
27 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
28 | 3 |
*
Imbecilidad. |
|
29 | 9 | 1 | Clic para ver este síntoma |
30 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
31 | 3 |
*
Quiere que lo lleven en brazos. |
32 | 10 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|---|---|---|
33 | 2 |
***
El paciente tiene un irresistible deseo de moverse o cambiar de posición (ver
) a cada rato, lo que le proporciona un gran alivio por poco tiempo, cuando necesita volver a moverse porque el dolor se incrementa nuevamente en ese pequeño lapso de reposo; esta condición está usualmente peor de noche, en que está mucho menos activo que de día.
|
|
34 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
35 | 11 | 1 |
***
Agravación (o aparición de síntomas) por todas las formas de frío, especialmente por el frío húmedo, por el baño frío, por el aire frío, por enfriarse una parte del cuerpo o sacar la mano fuera de la cama, o por tocar cosas frías o destapar una parte del cuerpo o al desvestirse, y por ingerir bebidas o alimentos fríos; por el tiempo húmedo y lluvioso, por aplicaciones húmedas, por vivir en casas o lugares húmedos, por bañarse (y tiene miedo al baño); en tiempo nublado; en otoño; por corrientes de aire; por tocarlo; antes de una tormenta; de noche, sobre todo a medianoche y después; acostado del lado dolorido. |
36 | 2 |
***
Mejor: por el tiempo caluroso y seco, por el calor de la cama o de la estufa (hay una verdadera falta de calor vital; siente el frío en las venas), o abrigándose mucho (en general o la parte afectada) o por bebidas calientes y por aplicaciones calientes; acostado sobre algo duro; por fricciones. |
|
37 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
38 | 12 | 1 | Clic para ver este síntoma |
39 | 13 | 1 | Clic para ver este síntoma |
40 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
41 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
42 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
43 | 14 | 1 |
*
Parálisis por mojarse o acostarse en un piso húmedo, por esfuerzos, por excesos sexuales, después del parto, o en el paludismo y tifoidea; paresias y ptosis; con adormecimiento de las partes afectadas o sobre las que reposa; indolora. |
44 | 2 |
*
Debilidad estando sentado o caminando al aire libre. |
|
45 | 3 |
*
Parálisis del lado izquierdo. |
|
46 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
47 | 15 | 1 | Clic para ver este síntoma |
48 | 16 | 1 | Clic para ver este síntoma |
49 | 17 | 1 |
**
Deseos: de leche, especialmente fría; de ostras; de dulces. |
---|---|---|---|
50 | 18 | 1 | Aversión: al alcohol y al vino; al pan; al café; a la carne. |
51 | 19 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|---|---|---|
52 | 2 |
*
Sensación de cabeza pesada, o vacía, con sensación de estallido o estupor, peor de mañana, al agacharse, acostado o por frío, mejor por el calor y el movimiento. |
|
53 | 3 |
*
Sensación de que el cerebro está suelto al caminar taconeando o al sacudir la cabeza. |
|
54 | 4 |
*
Suda en todo el cuerpo, excepto en la cabeza. |
|
55 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
56 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
57 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
58 | 20 | 1 | Clic para ver este síntoma |
59 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
60 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
61 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
62 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
63 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
64 | 7 |
*
Queratitis, peor en tiempo lluvioso y húmedo. |
|
65 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
66 | 9 |
*
Orzuelos, más en los párpados inferiores. |
|
67 | 10 |
*
Ve las cosas de color azul; o pálidas; o un velo frente a los ojos. |
|
68 | 21 | 1 | Clic para ver este síntoma |
69 | 2 | Descarga de pus sanguinolento de los oídos, con sordera. | |
70 | 3 | Silbidos o timbres en oídos al caminar. | |
71 | 22 | 1 | Punta de la nariz roja, con dolor excoriante al tocarla. |
72 | 2 | Hinchazón caliente de la nariz; el aire que pasa es tan caliente como si le quemara; sequedad nasal. | |
73 | 3 | Secreción nasal mucosa, o de pus verdoso y fétido. | |
74 | 4 | Epistaxis con coágulos, más de noche, o al agacharse o carraspear; de sangre oscura, con coágulos; costras en las narinas. | |
75 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
76 | 23 | 1 | Clic para ver este síntoma |
77 | 2 |
***
Dolor como calambre en la articulación témporomaxilar en reposo, con crujidos al masticar o por el menor movimiento, con rigidez de la mandíbula; mejor por presión fuerte o tomando cosas calientes. |
|
78 | 3 |
***
Luxación fácil al bostezar. |
|
79 | 4 |
***
Hipertrofia de las glándulas submaxilares, que están hinchadas y duras. |
|
80 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
81 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
82 | 7 |
***
Hinchazón periocular y en los ganglios del maxilar inferior. |
|
83 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
84 | 9 |
***
Es, tal vez, el medicamento más importante en el herpes común, especialmente localizado en los labios, con vesículas dolorosas, ardientes y muy pruriginosas, pinchantes, húmedas, costrosas o supurantes, que asientan sobre piel roja, inflamada y dolorosa. |
|
85 | 10 |
***
Impétigo con vesículas ardientes y pruriginosas, peor por el rascado, con costras húmedas, localizadas en cara y frente. |
|
86 | 11 |
***
Vesículas amarillentas, aún en la nariz. |
|
87 | 12 |
***
Erisipela facial o periocular, flemonosa, con vesículas con líquido amarillento, y que va de izquierda a derecha. |
|
88 | 13 |
***
Grietas y ulceraciones en las comisuras labiales. |
|
89 | 14 | Clic para ver este síntoma | |
90 | 15 | Clic para ver este síntoma | |
91 | 16 | Clic para ver este síntoma | |
92 | 17 |
***
Labios secos, agrietados, amorronados, cubiertos de una costra roja. |
|
93 | 24 | 1 |
*
Odontalgias durante los escalofríos, en invierno o primavera, o por cualquier cosa fría, por bebidas frías, al aire libre, por trabajar en lugares húmedos o por tiempo húmedo; peor de noche; mejor por el calor local o de la habitación. |
94 | 2 |
*
Dientes flojos, sobre todo los incisivos inferiores, y no puede morder con ellos. |
|
95 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
96 | 25 | 1 |
***
Dolor ardiente y excoriante en las encías, más de noche. |
97 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
98 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
99 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
100 | 5 |
***
Lengua marrón, sobre todo de mañana; o roja, sobre todo en la punta, en forma de un triángulo rojo (es un síntoma clave muy destacado); o blanca de un solo lado; o de color blanco amarillento, más en la base; o saburra en diagonal. |
|
101 | 6 |
***
Lengua seca (más a la mañana al despertar), agrietada, dolorosa, dentada; a veces con vesículas. |
|
102 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
103 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
104 | 9 |
***
Gusto a sangre al toser; metálico; dulzón o amargo o ácido; pútrido a la mañana y después de comer; grasoso; amargo de los alimentos, sobre todo del pan. |
|
105 | 26 | 1 | Clic para ver este síntoma |
106 | 2 | Disfagia al tragar líquidos, como por parálisis. | |
107 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
108 | 27 | 1 | Sensación de vacío o plenitud en el estómago, con saciedad. |
109 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
110 | 3 | Eructos. | |
111 | 4 | Regurgitaciones, peor al levantarse, mejor acostado. | |
112 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
113 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
114 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
115 | 8 | Vómitos repentinos enseguida de haber comido. | |
116 | 9 | Sensación como si tuviera una piedra en el estómago, mas después de comer o estando parado. | |
117 | 10 | Frío en el estómago. | |
118 | 28 | 1 | Clic para ver este síntoma |
119 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
120 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
121 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
122 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
123 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
124 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
125 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
126 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
127 | 10 | Gran flatulencia con borborigmos. | |
128 | 11 | Flatos muy fétidos. | |
129 | 29 | 1 |
*
Constipación, a veces alternando con diarrea; con heces duras y de lenta expulsión. |
130 | 2 |
*
Tenesmo doloroso, aún sin defecar. |
|
131 | 3 |
*
Diarrea por mojarse, especialmente los pies; con urgencia, mejor después de levantarse; a veces involuntario sobre todo durmiendo. |
|
132 | 4 |
*
Disentería con heces gelatinosas, sin olor, peor después de medianoche, con gran dolor e inquietud. |
|
133 | 5 |
*
Heces acuosas, de color rojo ladrillo o marrón, o mucosas, espumosas; sanguinolentas; estriadas de blanco o amarillo; totalmente blancas; o como lavado de carne; sin olor o de olor cadavérico. |
|
134 | 6 |
*
Diarrea crónica indolora, solo de mañana; seguida de gran agotamiento. |
|
135 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
136 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
137 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
138 | 10 |
*
Diarrea al comenzar la tifoidea. |
|
139 | 30 | 1 | Clic para ver este síntoma |
140 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
141 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
142 | 4 |
*
Chorro de la orina dividido; o sale gota a gota y sanguinolento, con tenesmo. |
|
143 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
144 | 6 |
*
Hinchazón de la uretra. |
|
145 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
146 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
147 | 31 | 1 | Clic para ver este síntoma |
148 | 2 |
*
Erisipela en el escroto. |
|
149 | 3 |
*
Prurito en el prepucio y escroto. |
|
150 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
151 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
152 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
153 | 7 |
*
Erecciones frecuentes de noche. |
|
154 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
155 | 32 | 1 |
*
Menstruaciones adelantadas, copiosas, prolongadas, irritantes, de sangre negra con coágulos o claras, con dolores ardientes en la vagina y vulva. |
156 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
157 | 3 |
*
Dismenorrea membranosa. |
|
158 | 4 |
*
Amenorrea o menstruaciones suprimidas por mojarse los pies, o todo el cuerpo con la lluvia. |
|
159 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
160 | 6 |
*
Erisipela vulvar, con vesículas y prurito intenso. |
|
161 | 7 |
*
Metrorragia por pólipos uterinos. |
|
162 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
163 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
164 | 10 |
*
Aborto por esfuerzos. |
|
165 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
166 | 12 |
*
Disminución o supresión de la leche; con ardor en el cuerpo. |
|
167 | 33 | 1 | Clic para ver este síntoma |
168 | 2 |
**
Ronquera por hablar o por abuso de la voz (mejor cantando o hablando). |
|
169 | 3 |
**
Cosquilleo en la tráquea. |
|
170 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
171 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
172 | 6 |
**
Tos terrible que parece desgarrarle algo en el tórax. |
|
173 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
174 | 8 |
**
Disnea a las 18 horas o después de caminar. |
|
175 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
176 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
177 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
178 | 12 |
**
Neumonía. |
|
179 | 13 |
**
Pleurodinia. |
|
180 | 14 |
**
Abscesos en las axilas. |
|
181 | 15 |
**
Sensación de adherencia en el tórax. |
|
182 | 16 |
**
Dolores reumáticos en el tórax. |
|
183 | 17 |
**
Adenopatías dolorosas axilares. |
|
184 | 34 | 1 |
**
Cardiopatías, con soplos. |
185 | 2 |
**
Angina de pecho. |
|
186 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
187 | 4 |
**
Sensación de debilidad precordial después de entrar a una habitación fría luego de caminar al sol cálido. |
|
188 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
189 | 35 | 1 |
***
Pesadez cervical, lumbar, y sacra (cuando está sentado). |
190 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
191 | 3 |
***
Sudores en la espalda a las 3 horas. |
|
192 | 4 |
***
Rigidez dolorosa de la espalda peor por tiempo húmedo o corrientes de aire, o al comenzar a moverse o al levantarse después de estar mucho tiempo sentado; mejor moviéndose o caminando. |
|
193 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
194 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
195 | 7 |
***
|
|
196 | 8 |
***
Se le cansa la espalda fácilmente. |
|
197 | 9 |
***
Dolor entre los omóplatos al tragar, peor por frío, mejor por calor. |
|
198 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
199 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
200 | 12 |
***
Opistotonos. |
|
201 | 36 | 1 | Clic para ver este síntoma |
202 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
203 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
204 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
205 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
206 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
207 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
208 | 8 |
***
Dolor en los bíceps por levantar pesos. |
|
209 | 9 |
***
Dolor en las muñecas al agarrar algo. |
|
210 | 10 |
***
Dolores en los miembros inferiores al levantarse a la mañana o de noche, por frío, por esfuerzos, durante los escalofríos y la fiebre, y al comenzar a moverse; mejor por el movimiento, caminando y por el calor de la cama. |
|
211 | 11 |
***
Ciática peor por frío o aplicaciones frías, acostado sobre el lado adolorido, lavándose con agua fría o en tiempo húmedo y al comenzar a moverse; mejor por el movimiento, caminando o por el calor local. |
|
212 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
213 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
214 | 14 | Clic para ver este síntoma | |
215 | 15 | Clic para ver este síntoma | |
216 | 16 | Clic para ver este síntoma | |
217 | 17 |
***
Puntadas en las palmas de las manos y en la punta de los dedos al agarrar algo. |
|
218 | 18 |
***
Manos paspadas. |
|
219 | 19 | Clic para ver este síntoma | |
220 | 20 | Clic para ver este síntoma | |
221 | 21 |
***
Crujidos articulares. |
|
222 | 22 | Clic para ver este síntoma | |
223 | 23 |
***
Articulaciones de color rojo. |
|
224 | 24 |
***
Uñas cianóticas durante los escalofríos. |
|
225 | 25 | Clic para ver este síntoma | |
226 | 26 | Clic para ver este síntoma | |
227 | 27 | Clic para ver este síntoma | |
228 | 28 |
***
Calor en las muñecas y dorso de las manos. |
|
229 | 29 |
***
Miembros cansados, pesados, durante la fiebre; en los miembros inferiores después de esfuerzos; en los pies estando sentado. |
|
230 | 30 |
***
Se duerme el miembro superior sobre el que está acostado; o cualquier otra parte de los miembros. |
|
231 | 31 |
***
Venas hinchadas en las manos; grietas. |
|
232 | 32 |
***
Verrugas en manos y dedos. |
|
233 | 33 | Clic para ver este síntoma | |
234 | 34 |
***
Rigidez dolorosa en los miembros, con las modalidades características. |
|
235 | 35 | Clic para ver este síntoma | |
236 | 36 |
***
Sensación de parálisis cuando camina, o en los miembros superiores de noche. |
|
237 | 37 |
***
Parálisis de los miembros inferiores después del parto o por mojarse (ver
).
|
|
238 | 38 |
***
Parálisis infantil. |
|
239 | 39 | Clic para ver este síntoma | |
240 | 40 |
***
Inquietud en los miembros inferiores, especialmente en piernas y pies, más de noche en cama o con la fiebre o cuando está sentado; mejor por el movimiento. |
|
241 | 41 | Clic para ver este síntoma | |
242 | 42 |
***
Sacudidas en los miembros seguidas de adormecimiento. |
|
243 | 43 |
***
Lo agrava destaparse los miembros. |
|
244 | 44 |
***
Debilidad en las extremidades a las 18 horas, mejor por el movimiento; en las articulaciones; en los miembros inferiores después de esfuerzos o caminando; en las piernas estando sentado. |
|
245 | 45 | Clic para ver este síntoma | |
246 | 46 | Clic para ver este síntoma | |
247 | 47 | Clic para ver este síntoma | |
248 | 37 | 1 | Clic para ver este síntoma |
249 | 2 |
*
Suda durmiendo. |
|
250 | 3 |
*
Duerme de espaldas. |
|
251 | 4 |
*
Insomnio antes de medianoche, con malestar e inquietud; sueño inquieto después de medianoche. |
|
252 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
253 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
254 | 38 | 1 | Clic para ver este síntoma |
255 | 2 |
***
Fiebre continua, adinámica, al anochecer, de noche y después de medianoche; a las 10 horas, como si lo salpicaran con agua caliente o ésta corriera por sus venas. |
|
256 | 3 |
***
Fiebre seca y ardiente de noche; la sangre parece quemar en las venas. |
|
257 | 4 |
***
Calor seco de noche, con delirio (ver
); calor del lado izquierdo, con frío en el derecho.
|
|
258 | 5 |
***
El movimiento le produce escalofríos. |
|
259 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
260 | 7 |
***
Fiebre tifoidea y formas tíficas de cualquier enfermedad infecciosa. |
|
261 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
262 | 9 |
***
Fiebre puerperal. |
|
263 | 10 |
***
Fiebre en la parte anterior del cuerpo. |
|
264 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
265 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
266 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
267 | 39 | 1 | Clic para ver este síntoma |
268 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
269 | 3 |
***
Piel roja, hinchada, con predominio de erupciones vesiculosas, quemantes y muy pruriginosas. |
|
270 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
271 | 5 |
***
Impétigo con costras húmedas, especialmente en cara y frente. |
|
272 | 6 |
***
Herpes común con las vesículas típicas, sobre todo en los labios, cabeza, párpados y prepucio. |
|
273 | 7 |
***
Eczema en las partes pilosas. |
|
274 | 8 |
***
Urticaria que aparece con el aire frío, o por mojarse o estar en lugares húmedos, después de rascarse y en primavera; con los escalofríos, fiebre y sudores; o coincidiendo con reumatismo o dolores con las modalidades características. |
|
275 | 9 |
***
Erupciones costrosas y húmedas. |
|
276 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
277 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
278 | 12 |
***
Erisipela vesiculosa. |
|
279 | 13 |
***
Sudamina. |
|
280 | 14 |
***
Excoriaciones. |
|
281 | 15 |
***
Nódulos e induraciones. |
|
282 | 16 |
***
Piel dura con espesamiento. |
|
283 | 17 | Clic para ver este síntoma | |
284 | 18 | Clic para ver este síntoma |
1 | Clic para ver este complementario |
---|---|
2 |
|
3 | Clic para ver este complementario |
4 |
|
5 | Clic para ver este complementario |
6 |
|