✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra
Contáctanos
Materia Médica Dr. Bernardo Vijnovsky
Consulta la sustancia Pulsatilla Nigricans en esta Materia Médica.
Consulta la sustancia Pulsatilla Nigricans en esta Materia Médica.
1 | Clic para ver este sinónimo |
---|---|
2 | Clic para ver este sinónimo |
3 | Anémona de los Prados |
1 | 1 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|---|---|---|
2 | 2 | 1 | Clic para ver este síntoma |
3 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
4 | 3 |
***
Su llanto mejora cuando lo consuelan y al aire libre o caminando al aire libre. |
|
5 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
6 | 3 | 1 |
***
Es sumamente tímido y se ruboriza muy fácilmente; tiene, por eso, una marcada tendencia a esconderse. |
7 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
8 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
9 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
10 | 5 |
***
A veces está sentada horas o días sin hablar o sin contestar, aparentemente sumida en sus pensamientos. |
|
11 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
12 | 4 | 1 |
***
Su temperamento, su manera de ser es absolutamente variable o cambiante, o bien alternante o contradictorio, tanto en lo mental como en lo físico. |
13 | 5 | 1 |
***
Está lleno de temores, sobre todo al caer la noche, en el crepúsculo y de noche; a la oscuridad (y está peor en la oscuridad), a los fantasmas (más de noche), a perder la razón; a morir, a las enfermedades; a la gente, a los hombres, a las mujeres; en la multitud; de estar solo (prefiere la compañía); al trabajo; al infortunio, al desastre; al despertar. |
14 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
15 | 3 |
***
Ansiedad suicida. |
|
16 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
17 | 6 | 1 |
**
Tristeza: de mañana o al anochecer; antes y durante la menstruación; en una habitación calurosa; cuando piensa en sus ocupaciones o negocios (a los que les tiene aversión); después de comer; con los escalofríos; después de una epistaxis; después de una eyaculación; este estado depresivo presenta una notable mejoría al aire libre, sobre todo paseando o caminando despacio. |
18 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
19 | 3 |
**
Descontento, con todo; disgustado; descorazonado, peor al despertar. |
|
20 | 4 |
**
Se lamenta. |
|
21 | 5 |
**
Cansado de la vida. |
|
22 | 6 |
**
Taciturno, peor durante la fiebre. |
|
23 | 7 |
**
Ideas de suicidio, ahogándose; pensamientos suicidas; relacionado a menudo con sentimientos de culpa y autoreproches. |
|
24 | 8 |
**
Remordimiento, peor al anochecer, de noche o al despertar. |
|
25 | 7 | 1 | Clic para ver este síntoma |
26 | 2 |
**
Esto generalmente está en relación con un sentimiento de culpa ligado al sexo; de allí que haya una aversión religiosa al sexo opuesto, que lo lleva a "abstenerse de tener contacto sexual con su esposa" (
Dr. James Tyler Kent
); el soltero o la soltera no toleran la idea de casarse; aversión a las mujeres; miedo a los hombres.
|
|
27 | 3 |
**
Síntomas mentales por excesos sexuales. |
|
28 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
29 | 5 |
**
Lascivia. |
|
30 | 8 | 1 | Clic para ver este síntoma |
31 | 9 | 1 | Clic para ver este síntoma |
32 | 2 |
**
Nostalgias. |
|
33 | 10 | 1 | Clic para ver este síntoma |
34 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
35 | 3 |
**
Contrariamente, puede haber abundancia de idea y claridad mental, sobre todo al anochecer, en cama. |
|
36 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
37 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
38 | 6 |
**
Ausente. |
|
39 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
40 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
41 | 11 | 1 |
*
Alucinaciones: como si alguien estuviera en la cama con él, o como si un hombre desnudo se metiera en la cama con ella. |
42 | 2 |
*
Ve abejas, diablos, fuego, gente, visiones horribles al cerrar los ojos. |
|
43 | 3 |
*
Cree que es perseguido por enemigos. |
|
44 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
45 | 5 |
*
Estados maníacos por o con supresión de la menstruación o durante la menopausia. |
|
46 | 6 |
*
Locura erótica o puerperal. |
|
47 | 12 | 1 |
*
Durante el sueño: grita, habla, se queja, se sobresalta. |
48 | 13 | 1 | Clic para ver este síntoma |
49 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
50 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
51 | 4 |
*
Impaciente, más con la fiebre. |
|
52 | 5 |
*
Apurado o lento. |
|
53 | 6 |
*
Excitación, peor al anochecer y de noche. |
|
54 | 7 |
*
Hipersensibilidad: en niños; durante la fiebre; a los ruidos. |
|
55 | 14 | 1 | Clic para ver este síntoma |
56 | 15 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|---|---|---|
57 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
58 | 3 |
***
Pero, en franca contradicción con su calurosidad, es un paciente que frecuentemente tiene chuchos o escalofríos sin fiebre, acompañando a muchos de sus síntomas, o aún sin ellos. |
|
59 | 16 | 1 |
***
Tiene un gran deseo de aire libre que, además, mejora acentuadamente cualquiera de sus síntomas o molestias. |
60 | 2 |
***
Por ese mismo motivo, siempre está o se siente mal en una habitación llena de gente o cerrada. |
|
61 | 17 | 1 |
***
Uno de sus grandes síntomas clave es también su ausencia de sed con casi todos sus trastornos, y hasta durante la fiebre. |
62 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
63 | 18 | 1 | Clic para ver este síntoma |
64 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
65 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
66 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
67 | 19 | 1 |
***
Tiene modalidades muy marcadas. |
68 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
69 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
70 | 4 |
***
Estas características están en directa relación con su agravación al comenzar los movimientos, su mejoría al continuarlos y, en general, su mejoría por el movimiento, sobre todo de la parte afectada. |
|
71 | 5 |
***
Su peculiar modo de reaccionar al movimiento proviene de su tendencia a la congestión pasiva o venosa, a la falsa plétora (son pacientes que, a menudo, por su apariencia y color (a menudo violáceo), no parecen enfermos), a la distensión de sus vasos sanguíneos, especialmente venosos, y el movimiento acelera su circulación venosa, aliviándolo. |
|
72 | 6 |
***
Por esta misma razón, está peor acostado, y le duelen o se le duermen las partes sobre las que apoya y, además, está peor sentado o parado. |
|
73 | 20 | 1 |
**
Modalidades alimenticias: es clásica la agravación (o aparición de síntomas) por las grasas en general, cremas, manteca, cerdo, comidas pesadas, pan con manteca, helados o cremas heladas, alimentos congelados, pastelería, panqueques, y también por pan, fruta, cebollas e hielo. |
74 | 21 | 1 |
**
Modalidades horarias de aparición o agravación de síntomas: al anochecer (primera parte de la noche) o en anocheceres alternados; en el crepúsculo; a la mañana, sobre todo al despertar; después del mediodía; de noche, o noche por medio; antes de medianoche. |
75 | 22 | 1 |
**
Los dolores de
|
76 | 2 |
**
Los dolores aparecen repentinamente y desaparecen gradualmente o, por el contrario, se incrementan cada vez más hasta hacerse muy agudos, y se interrumpen o terminan de golpe o bruscamente; se agravan al comenzar a moverse y por el calor, y mejoran si continúa moviéndose lentamente. |
|
77 | 23 | 1 |
**
Todas las secreciones y descargas de las mucosas son suaves, blandas, no irritantes (excepto, a veces, el flujo), espesas y amarillentas o verdosas (ver Particulares); fétidas. |
78 | 24 | 1 |
**
En aquellos casos en que "la primera alteración seria de la salud está referida a la pubertad" o se inicia con ella; o "nunca estuvo bien desde entonces"; "anemia, clorosis, bronquitis, tuberculosis" (
Dr. Henry Clay Allen
;
Dr. John Henry Clarke
).
|
79 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
80 | 3 |
**
Especialmente en enfermedades de mujeres y niños. |
|
81 | 4 |
**
Mujeres con tendencia a la obesidad, con menstruaciones escasas y prolongadas. |
|
82 | 25 | 1 |
**
Otras Modalidades: Peor: acostado sobre el lado izquierdo; por presión en el lado no dolorido o acostado sobre ese lado; por cambios de posición; por cambios de tiempo, peor de frío a calor; por el viento; después de comer (peor hasta saciarse); antes y durante la menstruación, por fricciones o frotaciones; por el tabaco; por vomitar; al comenzar el sueño o durmiendo, y al despertar; en reposo; por el tacto; antes de las tormentas; por movimientos violentos; por la ropa ceñida (necesita aflojársela); al levantarse de estar mucho sentado; por mojarse (sobre todo los pies); por la lluvia; por la baja presión atmosférica; por la humedad. |
83 | 2 |
**
Mejor: por bañarse (sobre todo la parte afectada); acostada de espaldas (y mejor con la cabeza alta); por el movimiento rítmico, lento, suave y continuado; al aire libre; por aplicaciones frías o frío local o de la habitación, o por bebidas o alimentos fríos; por destaparse. |
|
84 | 3 |
**
Lateralidad derecha. |
|
85 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
86 | 5 |
**
Los síntomas que aparecen acostado de espaldas mejoran poniéndose de costado o irguiéndose, y viceversa. |
|
87 | 26 | 1 | Clic para ver este síntoma |
88 | 2 |
**
Venas dilatadas, varicosas, con dolores punzantes; en el embarazo. |
|
89 | 27 | 1 |
**
Se desmaya en una habitación cerrada, calurosa o llena de gente, y durante el parto o el embarazo; por odontalgias. |
90 | 2 |
**
Convulsiones por menstruaciones suprimidas. |
|
91 | 28 | 1 |
**
Trastornos por supresiones: de las menstruaciones, de la leche materna, de erupciones, de descargas de las mucosas (oídos, nariz, etc.) y de una blenorragia. |
92 | 29 | 1 |
**
Es uno de los principales medicamentos del sarampión y sus secuelas, y "como profiláctico contra el sarampión,
|
93 | 30 | 1 |
*
Sensaciones de pulsaciones o latidos en todo el cuerpo, peor durante el movimiento; de hoquedad o vacío; de agrandamiento de partes; de banda o vendaje; de zumbido; de hinchazón; adormecimiento por zonas o en sitios afectadas. |
94 | 31 | 1 | Clic para ver este síntoma |
95 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
96 | 32 | 1 | Clic para ver este síntoma |
97 | 33 | 1 |
*
Deseo: de alimentos y bebidas fríos; de alcohol, de cerveza; de cosas refrescantes, de ácidos; quiere algo y no sabe qué; de arenques; de limonada. |
---|---|---|---|
98 | 34 | 1 |
**
Aversión: a la manteca, a las grasas; a las bebidas y alimentos calientes; al pan; a la leche; a la carne, al cerdo; al tabaco; al agua. |
99 | 35 | 1 |
**
Vértigo: a la mañana al levantarse, que lo obliga a acostarse nuevamente, necesita estar acostado; al anochecer; después de comer; como si estuviera intoxicado; levantando un peso; mirando hacia arriba; durante la menstruación o por supresión menstrual; cuando está sentado o al levantarse de una silla; al agacharse; caminando al aire libre (aunque lo va mejorando); con náuseas, cefaleas y desmayos; los objetos parecen estar muy lejos. |
---|---|---|---|
100 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
101 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
102 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
103 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
104 | 6 |
**
Pulsaciones frontales peor durante la menstruación y por abrigarse la cabeza, mejor al aire libre. |
|
105 | 7 |
**
Cefaleas que aparecen o se agravan: al sonarse; después de comer, más si es hasta saciarse o comidas grasosas; por helados; por bebidas calientes; por emociones, después de un susto; por mirar hacia arriba; por menstruaciones suprimidas o al terminar la menstruación; por esfuerzos mentales; por correr; por estar parado; en verano o por exponerse al sol; en un cuarto caluroso; por envolverse la cabeza; en sótanos; caminando rápido. |
|
106 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
107 | 9 |
**
Cefaleas en niñas escolares. |
|
108 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
109 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
110 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
111 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
112 | 14 | Clic para ver este síntoma | |
113 | 15 |
**
Las cefaleas se extienden a los ojos. |
|
114 | 36 | 1 |
**
Secreciones oculares espesas, copiosas, amarillentas o purulentas, y no irritantes. |
115 | 2 |
**
Inflamación aguda de los ojos, o catarral por frío, o blenorrágica; mejor por el frío y al aire libre. |
|
116 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
117 | 4 |
**
Oftalmia del recién nacido. |
|
118 | 5 |
**
Secreción en el ángulo interno del ojo, peor de mañana; por inflamación del saco, glándula y canal lagrimal, con hinchazón del saco. |
|
119 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
120 | 7 |
**
Párpados inflamados, hinchados, aglutinados. |
|
121 | 8 |
**
Sequedad de los ojos en una habitación calurosa. |
|
122 | 9 |
**
Prurito en los párpados, sobre todo en los bordes, más al anochecer, mejor al aire libre. |
|
123 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
124 | 11 |
**
Tendencia a los orzuelos, especialmente en el párpado superior. |
|
125 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
126 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
127 | 14 | Clic para ver este síntoma | |
128 | 15 |
**
Arco senil. |
|
129 | 16 |
**
Ve un halo de colores alrededor de la luz. |
|
130 | 17 |
**
Visión turbia por el calor o durante la fiebre, por esfuerzos, por acalorarse después de un esfuerzo, al entrar a una habitación calurosa o por caminar rápido, al anochecer. |
|
131 | 18 |
**
Visión nublada, mejor frotándose los ojos. |
|
132 | 19 |
**
Ceguera pasajera durante la menstruación. |
|
133 | 20 | Clic para ver este síntoma | |
134 | 21 | Clic para ver este síntoma | |
135 | 37 | 1 |
**
Catarro e inflamación de la trompa de Eustaquio, con hipoacusia. |
136 | 2 |
**
Hipoacusia después de tomar frío o después del sarampión o la escarlatina. |
|
137 | 3 |
**
Secreciones del oído purulentas, amarillas o amarillo verdosas, espesas, no irritantes; generalmente después del sarampión o escarlatina o como secuela de otra enfermedad o en las otitis agudas. |
|
138 | 4 |
**
Meato auricular rojo; prurito en la oreja. |
|
139 | 5 |
**
Otitis medias, especialmente en niños; sensación de oído tapado. |
|
140 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
141 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
142 | 8 |
**
Oye timbres, rugidos o ruidos como de escape sincrónicos con el pulso. |
|
143 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
144 | 38 | 1 | Clic para ver este síntoma |
145 | 2 |
**
Coriza aguda con escalofríos constantes, pérdida del gusto y del olfato, con nariz seca y obstruida de tarde y fluyente de mañana; siempre peor en una habitación calurosa y mejor al aire libre. |
|
146 | 3 |
**
Secreción nasal suave o ardiente; verdosa o amarillo verdosa; amarillenta de mañana y al anochecer; fétida, espesa; acuosa al aire libre; o grandes costras fétidas y verdosas. |
|
147 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
148 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
149 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
150 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
151 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
152 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
153 | 10 |
**
Dolor presivo en la raíz de la nariz; huesos nasales doloridos. |
|
154 | 11 |
**
Coriza de heno. |
|
155 | 12 |
**
Erupciones costrosas sobre y dentro de la nariz. |
|
156 | 39 | 1 | Clic para ver este síntoma |
157 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
158 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
159 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
160 | 40 | 1 | Clic para ver este síntoma |
161 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
162 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
163 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
164 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
165 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
166 | 7 |
**
Ausencia de gusto, los alimentos no tienen gusto, sobre todo durante la coriza; o tienen gusto amargo o feo, especialmente el pan. |
|
167 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
168 | 9 |
**
Saliva dulce. |
|
169 | 41 | 1 |
**
Dolor en los dientes como si los nervios estuvieran estirados, o como si se los estiraran cada vez más y luego, de golpe, los soltaran; o punzantes en la amenorrea. |
170 | 2 |
**
Los dolores en los dientes aparecen o se agravan al anochecer y de noche, en la cama, apretando los dientes, en niños, por tomar café, acostado, masticando, antes y durante la menstruación o al principio y al final, en el embarazo, al tocar los dientes y por el calor en todas sus formas: bebidas y comidas calientes y por el calor externo o de la cama o de una habitación. |
|
171 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
172 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
173 | 42 | 1 | Clic para ver este síntoma |
174 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
175 | 3 |
*
Mucosidades de mañana y de noche. |
|
176 | 43 | 1 | Clic para ver este síntoma |
177 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
178 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
179 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
180 | 5 |
**
Ausencia de sed acompañando a la mayoría de sus trastornos. |
|
181 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
182 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
183 | 8 |
**
Dolor en el epigastrio, como por una ulceración subcutánea. |
|
184 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
185 | 10 |
**
Dispepsia con gran distensión después de comer; debe aflojarse la ropa. |
|
186 | 11 |
**
Gastralgia una hora después de comer. |
|
187 | 12 |
**
Sensación de vacío o languidez gástrica en bebedores de té. |
|
188 | 13 |
**
Peso como una piedra en el estómago, a la mañana al despertar o después de comer. |
|
189 | 14 | Clic para ver este síntoma | |
190 | 44 | 1 |
**
Frío en el vientre después de comer. |
191 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
192 | 3 |
**
Pesadez premenstrual en el vientre, sensación de tener una piedra. |
|
193 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
194 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
195 | 6 |
**
Dolores de vientre: al anochecer, necesita doblarse, porque lo mejora; antes o durante la menstruación; antes de mover el vientre; extendidos a los genitales, sobre todo tironeantes a través de los cordones espermáticos, a los testículos; paroxísticos en el hipogastrio, durante la menstruación. |
|
196 | 7 |
**
Dolores presivos hacia abajo, hacia afuera, hacia los genitales, como si fuera a venir la menstruación o durante la misma. |
|
197 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
198 | 45 | 1 |
**
Deseos ineficaces de mover el vientre. |
199 | 2 |
**
Diarrea: especialmente o solo de noche; por el menor descuido en las comidas; por frutas; por bebidas heladas o por helados, por pastelería; durante y después de la menstruación; después de acalorarse; peor en una habitación calurosa; mejor al aire libre. |
|
200 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
201 | 4 |
**
Disentería con mucosidades sanguinolentas y escalofríos. |
|
202 | 5 |
**
Flatos muy fétidos, que lo alivian. |
|
203 | 6 |
**
Hemorroides intensas, con prurito y dolores, peor estando acostada y al anochecer. |
|
204 | 46 | 1 |
***
Cistitis con dolores vesicales paroxísticos, con deseos frecuentes e ineficaces de orinar, especialmente cuando hay una supresión menstrual o antes de la menstruación; no puede acostarse de espaldas sin que sobrevenga una necesidad urgente de orinar; tiene que apurarse porque, si no, se orina; con disuria y micción gota a gota. |
205 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
206 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
207 | 4 |
***
Tenesmo vesical. |
|
208 | 5 |
***
Retención aguda y dolorosa de orina, en recién nacidos o por tomar frío, o en niños cada vez que toman frío o después del parto o en la hipertrofia de próstata, con goteo involuntario y sensación de plenitud en la vejiga. |
|
209 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
210 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
211 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
212 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
213 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
214 | 11 |
***
Hipertrofia de próstata; prostatitis; dolor presivo en la próstata después de orinar. |
|
215 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
216 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
217 | 14 | Clic para ver este síntoma | |
218 | 15 |
***
Dolor uretral después de orinar. |
|
219 | 47 | 1 | Clic para ver este síntoma |
220 | 2 |
**
Tubérculos en el testículo. |
|
221 | 3 |
**
Erecciones dolorosas. |
|
222 | 4 |
**
Deseos sexuales aumentados; trastornos por su supresión. |
|
223 | 5 |
**
Hidrocele; en niños. |
|
224 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
225 | 48 | 1 | Clic para ver este síntoma |
226 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
227 | 3 |
***
Flujo acre, excoriante, ardiente; cremoso o lechoso; acuoso; blenorrágico; el flujo aparece solamente estando acostada. |
|
228 | 4 |
***
Menstruaciones retrasadas, escasas y cortas, que aparecen solo de día, cesando generalmente de noche; o intermitentes, deteniéndose un día y reapareciendo; muy cambiantes en aspecto y color; negras u oscuras, con coágulos, espesas; prolongadas. |
|
229 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
230 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
231 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
232 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
233 | 9 |
***
Metrorragia en paroxismos. |
|
234 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
235 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
236 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
237 | 13 |
***
Puede haber contracciones en reloj de arena. |
|
238 | 14 |
***
Entuertos, peor al mamar el niño. |
|
239 | 15 |
***
Placenta retenida. |
|
240 | 16 | Clic para ver este síntoma | |
241 | 17 | Clic para ver este síntoma | |
242 | 18 |
***
Leche aumentada en los senos; o desapareciendo en las mujeres que amamantan, con senos hinchados, a veces por tomar frío; leche en los senos de mujeres no embarazadas, o en la pubertad, o durante la menstruación. |
|
243 | 19 |
***
Supresión de la leche. |
|
244 | 20 |
***
Leche acuosa. |
|
245 | 49 | 1 |
**
Sensación de polvo o de vapores de azufre en la laringe. |
246 | 2 |
**
Laringitis por acalorarse. |
|
247 | 3 |
**
Ronquera caprichosa. |
|
248 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
249 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
250 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
251 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
252 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
253 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
254 | 10 |
**
Tos con mucosidades en el pecho. |
|
255 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
256 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
257 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
258 | 14 |
**
Sensación de plenitud al anochecer y durante la menstruación. |
|
259 | 15 |
**
Hemoptisis después de una supresión menstrual. |
|
260 | 16 | Clic para ver este síntoma | |
261 | 17 |
**
Opresión en el tórax al anochecer, mejor al aire libre. |
|
262 | 18 |
**
Pulsaciones en el tórax que le interrumpen el sueño, peor de noche. |
|
263 | 19 |
**
Tuberculosis pulmonar incipiente, aguda o en la última etapa. |
|
264 | 20 | Clic para ver este síntoma | |
265 | 21 |
**
Dolorimiento debajo de la clavícula. |
|
266 | 50 | 1 |
*
Sensación intensa de plenitud en el corazón al anochecer; opresión. |
267 | 2 |
*
Palpitaciones tumultuosas, violentas, peor de noche en cama, sobre todo acostado y, peor aún, sobre el lado izquierdo, o durante la fiebre o después de comer (especialmente de la cena); con ansiedad precordial y disnea. |
|
268 | 51 | 1 | Clic para ver este síntoma |
269 | 2 |
**
Dolor de espaldas: durante los escalofríos, extendido hacia el occipucio y vertex; en el parto; por menstruaciones suprimidas; peor al comenzar el movimiento o al levantarse de estar sentado o agachado, y peor aún si estuvo mucho tiempo sentado (le es casi imposible levantarse) o agachado; mejor por movimientos suaves, es impulsado a moverse, pero no se alivia. |
|
270 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
271 | 4 |
**
Dolor lumbar durante la menstruación y al levantarse de estar sentado, como dolor de parto. |
|
272 | 5 |
**
Dolor sacro, mejor moviéndose, especialmente si el movimiento es lento. |
|
273 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
274 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
275 | 8 |
**
Dolor de espalda como dislocado, al moverse. |
|
276 | 52 | 1 |
***
Congestión venosa de las extremidades; manos rojas o cianóticas; venas dilatados en las manos. |
277 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
278 | 3 |
***
Flebitis, especialmente en mujeres, con escalofríos sin fiebre (aún en una habitación calurosa) o con fiebre y ausencia de sed. |
|
279 | 4 |
***
Várices dolorosas y flebitis en el embarazo, con dolores que mejoran por el frío local. |
|
280 | 5 |
***
Sabañones inflamados y dolorosos, localizados especialmente en las manos, con prurito agravado por el calor y al anochecer, en los dedos de las manos, en los pies (de color púrpura) y dedos de los pies, y en las orejas, como si estuvieran congeladas; los dolores y el prurito lo hacen llorar. |
|
281 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
282 | 7 |
***
Adelgazamiento del miembro enfermo. |
|
283 | 8 |
***
Panadizos con dolores que mejoran por el frío local. |
|
284 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
285 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
286 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
287 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
288 | 13 |
***
Artritis de la rodilla; rigidez de rodilla caminando, con hinchazón caliente, y dolorosa o no; pies hinchados, con pinchazos. |
|
289 | 14 | Clic para ver este síntoma | |
290 | 15 | Clic para ver este síntoma | |
291 | 16 |
***
Dolores en los miembros, reumáticos, paroxísticos, erráticos y que saltan de una articulación o sitio a otro, que se agravan por el calor y al empezar a moverse, y mejoran por el movimiento, por el frío local y al aire libre. |
|
292 | 17 |
***
Dolores óseos; articulares, a la mañana en cama, erráticos y agravados por el calor. |
|
293 | 18 | Clic para ver este síntoma | |
294 | 19 | Clic para ver este síntoma | |
295 | 20 | Clic para ver este síntoma | |
296 | 21 | Clic para ver este síntoma | |
297 | 22 |
***
Dolor terebrante en el talón al anochecer. |
|
298 | 23 | Clic para ver este síntoma | |
299 | 24 |
***
Pies rojos e hinchados. |
|
300 | 25 | Clic para ver este síntoma | |
301 | 53 | 1 |
**
Sueños ansiosos, peor acostado sobre el lado izquierdo o después de una mortificación; agradables. |
302 | 2 |
**
Su posición preferida para dormir es con las manos sobre la cabeza (o detrás) o sobre el vientre. |
|
303 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
304 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
305 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
306 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
307 | 54 | 1 | Clic para ver este síntoma |
308 | 2 |
***
En el paludismo, escalofríos de periodicidad irregular y muy cambiante, cotidiana, terciana o cuartana. |
|
309 | 3 |
***
Fiebre sin sed: de mañana en cama; a las 14, seguida de escalofríos a las 16; a la tarde después de acostarse; al anochecer al entrar a la habitación; de noche en cama, con intolerable calor ardiente. |
|
310 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
311 | 5 |
***
Fiebre de un solo lado del cuerpo. |
|
312 | 6 |
***
Fiebre intensa con delirio. |
|
313 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
314 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
315 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
316 | 10 |
***
Sudores: a la mañana después de la fiebre o durmiendo; al anochecer durando toda la noche, con locuacidad, o durmiendo o durante el dormitar; en zonas aisladas o de un solo lado, sobre todo el izquierdo; en la habitación; mejor después de despertar. |
|
317 | 55 | 1 | Clic para ver este síntoma |
318 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
319 | 3 |
*
Erupciones con secreción blanca o amarillenta. |
|
320 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
321 | 5 |
*
Úlceras quemantes, profundas, fistulosas, pruriginosas, dolorosas, hinchadas, tensas, induradas; con secreción copiosa, pútrida, amarillenta o purulenta; los dolores mejoran al aire frío o por aplicaciones frías. |
|
322 | 6 |
*
Acné en la pubertad. |
|
323 | 7 | Clic para ver este síntoma |