✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra
Contáctanos
Materia Médica Dr. Bernardo Vijnovsky
Consulta la sustancia Phosphorus en esta Materia Médica.
Consulta la sustancia Phosphorus en esta Materia Médica.
1 | 1 | 1 |
***
Es un paciente en el que excepcionalmente faltan los temores, que constituyen una de sus grandes características, y entre los que se destacan netamente el miedo a las enfermedades y a morir, a estar solo y a las tormentas (está inquieto, y peor mentalmente). |
---|---|---|---|
2 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
3 | 3 |
***
Tiene miedo de que algo va a pasar; a la oscuridad (y está peor en ella), a fantasmas, a cosas imaginarias, a que algo pueda saltar de cada rincón; a ladrones; a perder la razón; al agua; o cuando está sentado al piano. |
|
4 | 4 |
***
Siente salir el miedo del estómago, o lo siente en el estómago. |
|
5 | 5 |
***
Miedo en el crepúsculo. |
|
6 | 6 |
***
Está lleno de ansiedad, con tristes presentimientos y a menudo clarividencias, como si estuviera por morirse; tiene ansiedad de mañana, al despertar o anochecer o de noche al despertar; estando solo; en el crepúsculo; después de comer; por cualquier emoción o excitación; sobre su enfermedad y su salud (es un hipocondríaco); por su futuro; durante las tormentas; durante la fiebre; acostado sobre el lado izquierdo; con miedo; periódica. |
|
7 | 7 |
***
Inquietud de noche y estando solo o por las tormentas. |
|
8 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
9 | 2 | 1 |
***
Es una persona con una afectividad de marcados contrastes. |
10 | 2 |
***
Por una parte, es muy afectuoso, demuestra su afecto con abrazos y besos o con evidentes muestras de simpatía, da su afecto y lo busca y retribuye; es muy sentimental y suave, y llora, sufre, comparte y se compadece del dolor o sufrimiento de los demás, aunque no los conozca, o hasta de animales. Pero, por otra parte, puede presentar un acentuado estado de apatía, o indiferencia a todo, especialmente a sus seres queridos, a sus hijos y relaciones; a exhibir su cuerpo; peor durante los escalofríos y la fiebre. |
|
11 | 3 |
***
Puede llegar al estupor. |
|
12 | 3 | 1 | Clic para ver este síntoma |
13 | 4 | 1 |
***
Le cuesta pensar, entender concentrarse, no puede pensar mucho y, por consiguiente, tiene una verdadera aversión a pensar. |
14 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
15 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
16 | 4 |
***
Las ideas le vienen muy lentamente, no puede fijar mucho tiempo su atención en el mismo tema. |
|
17 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
18 | 6 |
***
Hay aversión al trabajo mental (le es imposible llevarlo a cabo) y físico (es indolente). |
|
19 | 7 |
***
Indeciso; taciturno. |
|
20 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
21 | 9 |
***
Memoria escasa; olvidadizo. |
|
22 | 10 |
***
Distraído. |
|
23 | 5 | 1 |
**
Lo sexual en la esfera mental de Phosphorus, suele ser un rasgo predominante y destacado, y va desde persistentes y a veces obsesivos pensamientos sexuales, y síntomas mentales por excesos sexuales, hasta obscenidad, lascivia, auto acusaciones de actos obscenos de los que no fue culpable, y una locura erótica manifestada especialmente por exhibicionismos o impudicia; no tiene vergüenza, quiere estar desnudo (más en su delirio) o exhibir su cuerpo o la tiene sin cuidado hacerlo. |
24 | 2 |
**
Ninfomanía, sobre todo premenstrual. |
|
25 | 6 | 1 |
**
Cansado o aburrido de la vida. |
26 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
27 | 3 |
**
Llanto, especialmente premenstrual; alterna con risas. |
|
28 | 4 |
**
Tímido; misántropo; desconfiado. |
|
29 | 5 |
**
Lleno de presentimientos sombríos. |
|
30 | 7 | 1 | Clic para ver este síntoma |
31 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
32 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
33 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
34 | 5 |
**
Sentidos muy agudos; a veces disminuidos. |
|
35 | 8 | 1 |
**
Trastornos de origen emocional: por ira o ira con susto, por anticipación, por preocupaciones, por sustos, por penas, por ser despreciado, por excesos sexuales. |
36 | 9 | 1 | Clic para ver este síntoma |
37 | 2 |
*
Insania por exceso de trabajo mental. |
|
38 | 3 |
*
Pellizca la ropa de la cama (carfología); se retuerce las manos. |
|
39 | 4 |
*
Delirium tremens. |
|
40 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
41 | 10 | 1 |
*
Inquieto, agitado, se mueve continuamente, no puede estar sentado o parado quieto ni un momento. |
42 | 2 |
*
0, por el contrario, tiende a estar sentado. |
|
43 | 3 |
*
Excitación, a la noche en cama. |
|
44 | 11 | 1 | Clic para ver este síntoma |
45 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
46 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
47 | 12 | 1 | Vehemente, irascible, violento. |
48 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
49 | 3 | Dictatorial. | |
50 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
51 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
52 | 6 | Peleador. | |
53 | 7 | Gritón. | |
54 | 13 | 1 | Clic para ver este síntoma |
55 | 2 | Alterna risas con tristeza. | |
56 | 3 | Alegría; alterna con tristeza. | |
57 | 4 | Locuacidad. | |
58 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
59 | 14 | 1 | Clic para ver este síntoma |
60 | 15 | 1 |
***
Tendencia a las hemorragias, frecuentes, abundantes y repetidas, que se detienen y luego reaparecen; a veces vicariantes en amenorreas; de cualquier orificio del cuerpo (hemoptisis, epistaxis, hematemesis, melenas, hematuria, metrorragia, etc.). |
---|---|---|---|
61 | 2 |
***
La menor herida, sangra abundantemente. |
|
62 | 3 |
***
Hemofilia. |
|
63 | 4 |
***
Petequias. |
|
64 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
65 | 6 |
***
Equimosis. |
|
66 | 7 |
***
Secreciones mucosas estriadas de sangre. |
|
67 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
68 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
69 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
70 | 16 | 1 | Clic para ver este síntoma |
71 | 17 | 1 |
***
Intensa sensación de vacío o languidez: en la cabeza; en el estómago (con náuseas) y que no mejora comiendo; en el abdomen (peor después de defecar, y con ardor en la espalda, entre los hombros); en el tórax. |
72 | 18 | 1 |
***
Sensaciones de ardor o calor: en placas a lo largo de la columna entre los omóplatos; intenso calor subiendo por la espalda; en las palmas de las manos; en tórax y pulmones; en cada órgano o tejido del cuerpo; generalmente en afecciones del sistema nervioso. |
73 | 2 |
***
Sensación de calor por comer alimentos calientes. |
|
74 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
75 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
76 | 19 | 1 | Clic para ver este síntoma |
77 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
78 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
79 | 20 | 1 | Clic para ver este síntoma |
80 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
81 | 3 |
**
En ancianos con diarrea matinal. |
|
82 | 4 |
**
Tuberculosos altos y delgados de tórax estrecho. |
|
83 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
84 | 21 | 1 | Clic para ver este síntoma |
85 | 2 |
**
Debilidad: después del coito; por pérdida de líquidos vitales; por diarrea; por el menor esfuerzo; durante la fiebre; repentina; por los sudores; se hunde o desliza en la cama. |
|
86 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
87 | 22 | 1 | Clic para ver este síntoma |
88 | 23 | 1 |
*
Degeneración grasosa: de hígado, riñon, corazón, páncreas, etc. |
89 | 24 | 1 | Clic para ver este síntoma |
90 | 2 |
*
Neuralgias producidas por preocupaciones, esfuerzos mentales, lavar ropa, música, ruidos, olores fuertes. |
|
91 | 25 | 1 | Clic para ver este síntoma |
92 | 2 |
*
Entorsis fáciles. |
|
93 | 26 | 1 | Clic para ver este síntoma |
94 | 27 | 1 | Clic para ver este síntoma |
95 | 2 |
*
Epilepsia. |
|
96 | 3 |
*
Petit mal. |
|
97 | 4 |
*
Corea. |
|
98 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
99 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
100 | 28 | 1 |
*
Cáncer. |
101 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
102 | 3 |
*
Adelgazamiento; consunción. |
|
103 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
104 | 29 | 1 | Clic para ver este síntoma |
105 | 2 | Clic para ver este síntoma |
106 | 30 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|---|---|---|
107 | 31 | 1 |
**
Aversión: a bebidas y comidas calientes; a dulces; a la leche; al té y al café; al pan; a ostras y mariscos; al pescado; a la manteca; a la cerveza. |
108 | 32 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|---|---|---|
109 | 2 |
**
Cefaleas peor de mañana; por el movimiento; al agacharse; si no come a la hora habitual (con gran hambre); por contrariedades; por esfuerzos mentales; en lavanderas; por tos; por estornudos; por bebidas calientes; en una habitación calurosa; antes de las tormentas. Y mejoran por comer, acostado, por el aire frío o libre, por aplicaciones frías, después de dormir, al levantarse de la cama y caminar al aire libre; con náuseas y vómitos, con pulsaciones en la cabeza o con violento orgasmo sanguíneo en la cabeza. |
|
110 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
111 | 5 |
**
Calor en la cabeza, mejor al aire libre. |
|
112 | 6 |
**
Pulsaciones en la cabeza, más en el occipucio, con cantos y ardor, con náuseas y vómitos de mañana, peor por la música, masticando y en un cuarto caluroso. |
|
113 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
114 | 8 |
**
Sensación de piel apretada en la frente, peor por cambios de temperatura y mientras come, mejor después. |
|
115 | 9 |
**
Encefalitis. |
|
116 | 10 |
**
Reblandecimiento cerebral. |
|
117 | 11 |
**
Anemia cerebral. |
|
118 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
119 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
120 | 14 | Clic para ver este síntoma | |
121 | 15 |
**
Caída de cabellos a puñados, más en la parte anterior de la cabeza y sobre las orejas. |
|
122 | 16 | Clic para ver este síntoma | |
123 | 17 |
**
Sensación como si le arrancaran o tiraran de los cabellos. |
|
124 | 18 |
**
Peor por abrigo en la cabeza. |
|
125 | 19 |
**
Exostosis en el cráneo; caries de los huesos craneanos. |
|
126 | 20 | Clic para ver este síntoma | |
127 | 33 | 1 | Clic para ver este síntoma |
128 | 2 |
***
Sensación como si los ojos fueran presionados hacia afuera. |
|
129 | 3 |
***
Prurito, calor y ardor en los ojos, peor en el ángulo externo. |
|
130 | 4 |
***
Ojos doloridos y con sensación de plenitud; glaucoma agudo. |
|
131 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
132 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
133 | 7 |
***
Lagrimeo peor al aire libre y cuando camina contra el viento. |
|
134 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
135 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
136 | 10 |
***
Orzuelos a repetición. |
|
137 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
138 | 12 |
***
Miosis. |
|
139 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
140 | 14 |
***
Miopía. |
|
141 | 15 | Clic para ver este síntoma | |
142 | 16 | Clic para ver este síntoma | |
143 | 17 |
***
Cataratas. |
|
144 | 18 |
***
Ve cosas negras flotando; moscas volantes; velo negro en el ojo derecho; motitas oscuras. |
|
145 | 19 |
***
Ve de color verde, o un halo verde alrededor de la luz; halo de colores alrededor de la luz. |
|
146 | 20 |
***
Ve rojo; los objetos parecen rotos. |
|
147 | 21 | Clic para ver este síntoma | |
148 | 22 |
***
Ve relámpagos o destellos, sobre todo en la oscuridad, o chispas al dormirse. |
|
149 | 23 |
***
Visión nublada, temblorosa; turbia después del coito, durante las cefaleas y leyendo, mejor en el crepúsculo. |
|
150 | 24 |
***
Ilusiones visuales al dormirse. |
|
151 | 25 |
***
Atrofia del nervio óptico. |
|
152 | 26 | Clic para ver este síntoma | |
153 | 27 | Clic para ver este síntoma | |
154 | 34 | 1 |
*
Otalgias. |
155 | 2 |
*
Pulsaciones en los oídos; sequedad, prurito. |
|
156 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
157 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
158 | 5 |
*
Hipoacusia: en ancianos; para la voz humana; mejor frotándose; por catarro de la trompa de Eustaquio. |
|
159 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
160 | 35 | 1 | Clic para ver este síntoma |
161 | 2 |
**
Pólipos nasales que sangran fácilmente. |
|
162 | 3 |
**
Costras secas, verdosas y duras dentro de la nariz. |
|
163 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
164 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
165 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
166 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
167 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
168 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
169 | 10 |
**
Olor fétido de la nariz. |
|
170 | 11 |
**
Frecuentes estornudos. |
|
171 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
172 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
173 | 14 | Clic para ver este síntoma | |
174 | 36 | 1 |
*
Cara pálida, cetrina, terrosa, con ojos hundidos y ojeras azules; o pálida sobre todo alrededor de la nariz y de la boca; el color de la cara es cambiante; alterna palidez con enrojecimiento, se ruboriza fácilmente; enrojecimiento, con calor en las mejillas, o en placas rojas circunscriptas; anémica, de color ceniza; cianótica durante el embarazo; amarillenta. |
175 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
176 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
177 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
178 | 5 |
*
Dolor en un lado de la cara al abrir la boca, o al hablar o si lo tocan; dolor en los huesos faciales al anochecer o de noche en la cama. |
|
179 | 6 |
*
Labios cianóticos o negros; secos, apergaminados, paspados, hinchados, con costras marrones; agrietados; grieta en la mitad del labio inferior. |
|
180 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
181 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
182 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
183 | 37 | 1 | Clic para ver este síntoma |
184 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
185 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
186 | 4 | Encías hinchadas, separadas de los dientes o retraídas, y que sangran fácilmente, o profusamente después de una extracción, o al tocarlas. | |
187 | 38 | 1 |
*
Boca con excoriaciones; sangra fácilmente. |
188 | 2 |
*
Gusto amargo; ácido después de leche; a queso; salado, ácido o dulzón después de comer; o ausencia de gusto. |
|
189 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
190 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
191 | 5 |
*
Pústulas en el paladar. |
|
192 | 6 |
*
Paladar arrugado. |
|
193 | 7 |
*
Lengua: hinchada, seca, marrón negruzca; negra, más en el centro; marrón; roja y seca, más en el centro; blanca; amarillenta. |
|
194 | 8 |
*
La lengua se mueve con dificultad; articula las palabras con dificultad o tartamudea. |
|
195 | 39 | 1 | Clic para ver este síntoma |
196 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
197 | 3 |
*
Amígdalas y úvula muy hinchadas. |
|
198 | 40 | 1 |
***
El estómago es uno de los sitios de máxima acción de
|
199 | 2 |
***
Sed violenta, insaciable de grandes cantidades cada vez, de bebidas frías, o heladas, que son vomitadas apenas se calientan en el estómago. |
|
200 | 3 |
***
Hambre: de noche; durante la fiebre; con la cefalea. |
|
201 | 4 |
***
Apetito devorador, hambre voraz peor de noche, o enseguida después de haber terminado de comer; debe comer a menudo, porque de lo contrario, desfallece; con adelgazamiento. |
|
202 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
203 | 6 |
***
Eructos y, sobre todo, regurgitaciones del agua, de bilis o de alimentos a bocanadas, después de comer y de noche. |
|
204 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
205 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
206 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
207 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
208 | 11 |
***
Vómitos después de beber, aun la más pequeña cantidad. |
|
209 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
210 | 13 |
***
Violentas gastralgias ardientes o espasmódicas, peor por comidas calientes, peor o mejor después de comer; mejor por bebidas y comidas frías y por helados o hielo. |
|
211 | 14 |
***
Úlcera gástrica o duodenal. |
|
212 | 15 | Clic para ver este síntoma | |
213 | 16 | Clic para ver este síntoma | |
214 | 17 | Clic para ver este síntoma | |
215 | 18 |
***
Durante el embarazo, no puede tomar agua, su vista le da náuseas, debe cerrar los ojos al bañarse. |
|
216 | 41 | 1 |
**
Sensación de vacío o languidez o desfallecimiento, en toda la cavidad abdominal, especialmente cuando va acompañado por calor entre los omóplatos. |
217 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
218 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
219 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
220 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
221 | 6 |
**
Degeneración grasosa del hígado. |
|
222 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
223 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
224 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
225 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
226 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
227 | 12 |
**
Dolor ileocecal; apendicitis; peritonitis. |
|
228 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
229 | 14 | Clic para ver este síntoma | |
230 | 15 |
**
Invaginación intestinal. |
|
231 | 16 | Clic para ver este síntoma | |
232 | 17 |
**
Grandes manchas amarillas o marrones en el vientre. |
|
233 | 18 | Clic para ver este síntoma | |
234 | 19 |
**
Ganglios inguinales hinchados y supurados. |
|
235 | 42 | 1 | Clic para ver este síntoma |
236 | 2 |
***
Inactividad rectal. |
|
237 | 3 |
***
Constipación y diarrea alternando; en ancianos. |
|
238 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
239 | 5 |
***
Las heces pueden ser hemorrágicas, con alimentos indigeridos, acuosas, con partículas grasosas y blanquecinas como granos de tapioca, o verdosas, blanco-grisáceas o negras, o como si tuvieran ralladuras de mucosa intestinal. |
|
240 | 6 |
***
Disentería. |
|
241 | 7 |
***
Es uno de los más importantes medicamentos de la rectocolitis ulcerosa, que parece instalarse a menudo en personas con las características de Phosphorus. |
|
242 | 8 |
***
Pierde heces involuntariamente al moverse o después de un susto o durmiendo; el ano permanece completamente abierto o solo tiene la sensación. |
|
243 | 9 |
***
Tiene un deseo urgente de mover el vientre apenas se acuesta sobre el lado izquierdo. |
|
244 | 10 |
***
Hemorragia anal mientras mueve el vientre. |
|
245 | 11 |
***
Tenesmo después de defecar. |
|
246 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
247 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
248 | 14 | Clic para ver este síntoma | |
249 | 15 |
***
Pólipos rectales. |
|
250 | 16 | Clic para ver este síntoma | |
251 | 17 |
***
Puntadas en el recto cuando no mueve el vientre. |
|
252 | 18 | Clic para ver este síntoma | |
253 | 19 |
***
Violento dolor anal que mejora por calor local. |
|
254 | 43 | 1 | Clic para ver este síntoma |
255 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
256 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
257 | 4 |
*
Orina sanguinolenta, después de excesos sexuales. |
|
258 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
259 | 6 |
*
Se forma una cutícula iridiscente sobre la superficie. |
|
260 | 7 |
*
Orina lechosa. |
|
261 | 8 |
*
Sedimento caseoso; blanco; amarillo; de color rojo ladrillo; con arenillas. |
|
262 | 9 |
*
Micciones copiosas y acuosas; glucosuria; diabetes. |
|
263 | 44 | 1 | Clic para ver este síntoma |
264 | 2 |
**
Fácil excitabilidad sexual. |
|
265 | 3 |
**
Las erecciones son intensas de noche y a la mañana; fuertes, violentas y hasta dolorosas. |
|
266 | 4 |
**
Erecciones incompletas durante el coito o ausentes. |
|
267 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
268 | 6 |
**
Eyaculación débil o muy rápida, precoz. |
|
269 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
270 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
271 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
272 | 45 | 1 |
*
Deseos sexuales aumentados o violentos en la mujer. |
273 | 2 |
*
Ninfomanía. |
|
274 | 3 |
*
Aversión al coito. |
|
275 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
276 | 5 |
*
Amenorrea con hemorragias vicariantes (epistaxis o hemoptisis). |
|
277 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
278 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
279 | 8 |
*
Metrorragias como menstruaciones durante el embarazo. |
|
280 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
281 | 10 |
*
Fibromas. |
|
282 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
283 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
284 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
285 | 14 |
*
Flujo corrosivo. |
|
286 | 15 |
*
Nódulos duros y dolorosos en los senos. |
|
287 | 16 | Clic para ver este síntoma | |
288 | 17 |
*
Pinchazos ardientes en los senos; en los pezones o debajo. |
|
289 | 18 | Clic para ver este síntoma | |
290 | 19 | Clic para ver este síntoma | |
291 | 20 | Clic para ver este síntoma | |
292 | 46 | 1 |
***
El aparato respiratorio es otro de los puntos de gran acción de
|
293 | 2 |
***
Constricción laríngea. |
|
294 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
295 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
296 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
297 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
298 | 7 |
***
Laringitis agudas o crónicas. |
|
299 | 8 |
***
Pseudo crup o y crup diftérico. |
|
300 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
301 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
302 | 11 |
***
Tos que le sacude todo el cuerpo, peor caminando en el aire frío o al aire libre, o yendo del calor al frío y por enfriarse; por irritación o cosquilleo en el pecho, laringe o tráquea; peor por reír, hablar, leer, beber, comer y por olores fuertes. |
|
303 | 12 |
***
Tos seca, peor de noche, durante la fiebre o acostado sobre el lado izquierdo; la tos es irritante y agotadora, dolorosa, y mejora por el sueño, acostado sobre el lado derecho y por bebidas frías. |
|
304 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
305 | 14 |
***
Hemóptisis repetidas. |
|
306 | 15 | Clic para ver este síntoma | |
307 | 16 | Clic para ver este síntoma | |
308 | 17 |
***
Disnea o ama: con tos; peor después de comer, acostado sobre el lado izquierdo o caminando rápido. |
|
309 | 18 | Clic para ver este síntoma | |
310 | 19 |
***
Constricción en el tórax; como por una banda o vendaje; peor al toser; en el esternón al toser. |
|
311 | 20 | Clic para ver este síntoma | |
312 | 21 |
***
Dolores torácicos agudos, peor por la tos, por la presión, acostado del lado izquierdo y al erguirse, en la cama; mejor por el calor, y acostado sobre el lado derecho. |
|
313 | 22 | Clic para ver este síntoma | |
314 | 23 | Clic para ver este síntoma | |
315 | 24 |
***
Hepatización pulmonar del lado derecho, peor acostado sobre el lado izquierdo. |
|
316 | 25 |
***
Bronquitis agudas y crónicas. |
|
317 | 26 |
***
Congestión pulmonar. |
|
318 | 27 |
***
Absceso pulmonar. |
|
319 | 28 | Clic para ver este síntoma | |
320 | 29 |
***
Calor en el pecho, que sube. |
|
321 | 30 | Clic para ver este síntoma | |
322 | 47 | 1 | Clic para ver este síntoma |
323 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
324 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
325 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
326 | 5 |
**
Palpitaciones de mañana y al anochecer; con ansiedad; peor después de emociones o excitaciones de cualquier tipo, subiendo escaleras, durante el coito, acostado sobre el lado izquierdo, por el menor movimiento (sobre todo del brazo izquierdo), al levantarse de la cama o de una silla y al despertar; mejor acostándose del lado derecho. |
|
327 | 6 |
**
Pulso rápido, lleno y duro; o pequeño y blando. |
|
328 | 48 | 1 | Clic para ver este síntoma |
329 | 2 |
**
Adenopatía axilar y en la nuca. |
|
330 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
331 | 4 |
**
Hormigueo en la espalda, extendido a los miembros. |
|
332 | 5 |
**
Calor en la espalda, que sube; como una onda de calor que va desde el sacro a la nuca; peor durante la menstruación; oleadas de calor, cervicales. |
|
333 | 6 |
**
Dolor quemante entre los omóplatos y en la columna. |
|
334 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
335 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
336 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
337 | 10 |
**
Mielitis y poliomielitis. |
|
338 | 11 |
**
Tabes. |
|
339 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
340 | 13 |
**
Dolor sacro al levantarse de estar agachado. |
|
341 | 14 | Clic para ver este síntoma | |
342 | 49 | 1 |
*
Debilidad paralítica en los miembros, que tiemblan por el menor esfuerzo; temblor en las manos al agarrar algo. |
343 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
344 | 3 |
*
Poliomielitis aguda, con dolores musculares, hormigueos o cosquilleo o adormecimiento, con parálisis indoloras y calor en las zonas afectadas, más en manos y dedos, y en los pies. |
|
345 | 4 |
*
Los miembros se duermen, sobre todo las puntas de los dedos de manos y pies; en brazos y manos, peor al despertar. |
|
346 | 5 |
*
Sensación de calor o ardor intenso en las manos, sobre todo en las palmas; busca constantemente un sitio fresco en la cama. |
|
347 | 6 |
*
Sudan las palmas; bromhidrosis en los pies. |
|
348 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
349 | 8 |
*
Rigidez articular al lavar, de mañana. |
|
350 | 9 |
*
Venas hinchadas y rojas en las manos al colgar el miembro superior. |
|
351 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
352 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
353 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
354 | 13 |
*
Dolor en las articulaciones de manos y dedos. |
|
355 | 14 | Clic para ver este síntoma | |
356 | 15 | Clic para ver este síntoma | |
357 | 16 | Clic para ver este síntoma | |
358 | 17 | Clic para ver este síntoma | |
359 | 18 | Clic para ver este síntoma | |
360 | 19 |
*
Enfermedad de Parkinson. |
|
361 | 20 |
*
Hemiplejia post apopléjica. |
|
362 | 21 | Clic para ver este síntoma | |
363 | 22 |
*
Exostosis en el fémur. |
|
364 | 23 | Clic para ver este síntoma | |
365 | 24 |
*
Pesadez en piernas y huecos poplíteos. |
|
366 | 25 |
*
Ardor en piernas y pies. |
|
367 | 26 |
*
Rigidez reumática en las rodillas. |
|
368 | 27 | Clic para ver este síntoma | |
369 | 28 |
*
Úlceras en las piernas, rodeadas de pustulitas. |
|
370 | 29 |
*
Calambres en las pantorrillas. |
|
371 | 30 | Clic para ver este síntoma | |
372 | 31 | Clic para ver este síntoma | |
373 | 32 | Clic para ver este síntoma | |
374 | 33 |
*
Dedo gordo rojo y dolorido. |
|
375 | 34 |
*
Callos en los dedos. |
|
376 | 50 | 1 |
**
Somnolencia acentuada después de comer o durante el día. |
377 | 2 |
**
Insomnio antes de medianoche. |
|
378 | 3 |
**
No puede estar acostado de espaldas, y sobre el lado izquierdo le es imposible; solo puede estar acostado sobre el lados derecho. |
|
379 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
380 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
381 | 6 |
**
Se despierta con frecuencia. |
|
382 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
383 | 8 |
**
Pesadillas. |
|
384 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
385 | 51 | 1 | Clic para ver este síntoma |
386 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
387 | 3 |
*
Fiebre del lado derecho. |
|
388 | 4 |
*
Oleadas de calor a todo el cuerpo, que comienzan en las manos. |
|
389 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
390 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
391 | 7 |
*
Fiebres intermitentes; con sopor, labios secos y negros, lengua negra y boca abierta. |
|
392 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
393 | 9 |
*
Fiebre héctica. |
|
394 | 10 |
*
Fiebre amarilla. |
|
395 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
396 | 52 | 1 |
**
Piel con manchas marrón rojizas o amarillas o rojo-azuladas. |
397 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
398 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
399 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
400 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
401 | 6 |
**
Púrpura hemorrágico. |
|
402 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
403 | 8 |
**
Ictiosis. |
|
404 | 9 |
**
úlceras que sangran durante la menstruación. |
|
405 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
406 | 11 |
**
Heridas que parecen haber curado se abren y sangran; y vuelven a curarse y a abrirse de nuevo. |
|
407 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
408 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
409 | 14 |
**
Forúnculos. |