✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra
Contáctanos
Materia Médica Dr. Bernardo Vijnovsky
Consulta la sustancia Phosphoricum Acidum en esta Materia Médica.
Consulta la sustancia Phosphoricum Acidum en esta Materia Médica.
1 | 1 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|---|---|---|
2 | 2 | 1 |
***
En la esfera mental, los efectos de estas noxas se manifiestan por un profundo debilitamiento o agotamiento nervioso general seguido, en el plano físico, por una gran debilidad que abarca hasta la función sexual. |
3 | 2 |
***
El debilitamiento mental se expresa, en un principio, por medio de una indiferencia o apatía o desinterés por todo lo que pasa a su alrededor, por las cosas habituales de la vida, por sus ocupaciones, sobre todo de mañana al despertar, acentuándose notablemente en casos febriles, durante los escalofríos y la fiebre. |
|
4 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
5 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
6 | 3 | 1 |
***
Asociada generalmente a la indiferencia, hay una marcada lentitud y torpeza intelectual. |
7 | 2 |
***
Hay un estado de confusión o aturdimiento, no puede pensar, sobre todo al despertar, cuando lee, después del coito o de comer o por esfuerzos mentales; como si estuviera intoxicado. |
|
8 | 3 |
***
Le cuesta mucho concentrarse. |
|
9 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
10 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
11 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
12 | 7 |
***
Hay una pobreza de ideas y una incapacidad para el trabajo intelectual; hay aversión a pensar y al trabajo mental. |
|
13 | 8 |
***
Su memoria es escasa, para los hechos del día, para lo que ha leído, para las palabras; se olvida de las palabras cuando habla, o después de excesos sexuales o en ancianos; no recuerda nombres familiares. |
|
14 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
15 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
16 | 4 | 1 |
***
Nostalgias: con
|
17 | 5 | 1 |
*
Tristeza: peor al despertar, por masturbación, cuando camina al aire libre, y cuanto más camina, más triste se pone. |
18 | 2 |
*
Taciturno, peor al anochecer. |
|
19 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
20 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
21 | 5 |
*
Duda de curarse. |
|
22 | 6 |
*
Está descontento consigo mismo, y descorazonado (más al aire libre). |
|
23 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
24 | 6 | 1 |
*
Miedo de morir, de las enfermedades, de que va a pasar algo. |
25 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
26 | 3 |
*
Inquietud antes de orinar. |
|
27 | 7 | 1 |
*
Delirio con estupor, especialmente en procesos febriles prolongados o a forma tífica; es un delirio quieto, farfullante o murmurante; con carfología, pellizca la ropa de cama. |
28 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
29 | 8 | 1 | Disposición suave, complaciente, condescendiente. |
30 | 9 | 1 | Clic para ver este síntoma |
31 | 10 | 1 |
***
|
---|---|---|---|
32 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
33 | 3 |
***
Debilidad peor (o aparece) de mañana, al levantarse o después, después del desayuno, después del coito, después de comer, por poluciones nocturnas, por el menor esfuerzo, por penas, por amor no correspondido, durante la fiebre, por esfuerzos mentales (aún en escolares debilitados por el estudio), en mujeres que amamantan, cuando suda, por hablar, por caminar; mejora rápidamente por un corto sueño. |
|
34 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
35 | 5 |
***
Curiosamente, la diarrea no lo debilita. |
|
36 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
37 | 11 | 1 | Clic para ver este síntoma |
38 | 2 |
***
Mejor: por el calor; después de un corto sueño. |
|
39 | 12 | 1 | Clic para ver este síntoma |
40 | 2 |
***
Caries óseas. |
|
41 | 3 |
***
Raquitismo. |
|
42 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
43 | 5 |
***
Osteitis sifilíticas o tuberculosas. |
|
44 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
45 | 13 | 1 | Clic para ver este síntoma |
46 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
47 | 14 | 1 | Sensaciones de presión; de hormigueo. |
48 | 15 | 1 | Clic para ver este síntoma |
49 | 16 | 1 |
**
Deseo de leche fría, de cerveza, de alimentos calientes, de cosas jugosas y refrescantes. |
---|---|---|---|
50 | 2 | Clic para ver este síntoma |
51 | 17 | 1 |
**
Vértigo estando parado o caminando, sobre todo al anochecer; al cerrar los ojos; o en la menopausia (con calores y sudores) o durante la menstruación; en el tifus; acostado, como si los pies estuvieran en lo alto y estuviera parado sobre su cabeza en la cama: por pensar. |
---|---|---|---|
52 | 2 |
**
Presión en la cabeza, dura, con cefalea intensa, con sensación de aplastamiento, más en el vértex, peor por la presión, al girar la cabeza, por pensar, por forzar la visión, por subir escaleras, por el movimiento, por la música y, especialmente, después de medianoche, en la parte que apoya en la almohada. |
|
53 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
54 | 4 |
**
Como si las sienes y parietales fueran apretados por un fórceps. |
|
55 | 5 |
**
Cefalea de mañana; de atrás hacia adelante; constante, que lo impulsa a costarse, y que se hace insoportable por la menor conmoción o ruido o por la música, cada sacudida o cada nota, provoca un violento dolor, mejor por el reposo completo o acostado. |
|
56 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
57 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
58 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
59 | 9 |
**
Dolor tironeante en los huesos occipitales o de todo el cráneo, como si alguien le raspara el periostio dolorido con un cuchillo, peor en reposo, mejor por el movimiento; caries de los huesos del cráneo con dolores ardientes. |
|
60 | 10 |
**
Hemorragia cerebral. |
|
61 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
62 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
63 | 18 | 1 | Clic para ver este síntoma |
64 | 2 |
*
Frío en la cara interna de los párpados. |
|
65 | 3 |
*
Ojos deslumbrados al mirar objetos brillantes. |
|
66 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
67 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
68 | 6 |
*
Párpados pegados de mañana. |
|
69 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
70 | 8 |
*
Lagrimeo. |
|
71 | 9 |
*
Midriasis, o la derecha muy dilatada y la izquierda normal. |
|
72 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
73 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
74 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
75 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
76 | 14 |
*
Ve puntos ígneos. |
|
77 | 19 | 1 |
*
Otalgias o puntadas en los oídos al oír notas musicales, sonido de campanas o su propio canto; otros sonidos no musicales no tienen efecto. |
78 | 2 |
*
Cada sonido hace un ruidoso eco en sus oídos. |
|
79 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
80 | 4 |
*
Bramidos en los oídos con hipoacusia. |
|
81 | 5 |
*
Sordera nerviosa; para los sonidos lejanos. |
|
82 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
83 | 7 |
*
Hipoacusia peor a la derecha y al anochecer, mejor en cama. |
|
84 | 20 | 1 | Punta de la nariz roja; pica. |
85 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
86 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
87 | 4 | Secreción nasal purulenta y sanguinolenta; costras. | |
88 | 5 | Epístaxis de sangre oscura. | |
89 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
90 | 21 | 1 | Clic para ver este síntoma |
91 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
92 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
93 | 4 | Tensión en la cara, como si se le hubiera secado clara de huevo o tuviera una telaraña. | |
94 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
95 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
96 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
97 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
98 | 22 | 1 |
*
Odontalgias peor por el calor de la cama o por cosas calientes o frías. |
99 | 2 |
*
Dientes amarillos. |
|
100 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
101 | 23 | 1 | Clic para ver este síntoma |
102 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
103 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
104 | 4 |
*
Raya roja en la mitad de la lengua. |
|
105 | 5 |
*
Ardor en la boca cuando mastica sólidos. |
|
106 | 6 |
*
Excoriación y ulceración en el velo del paladar, con dolor ardiente. |
|
107 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
108 | 24 | 1 | Dolor excoriante y ardiente en la garganta al tragar. |
109 | 2 | Carraspea flemas espesas. | |
110 | 25 | 1 | Anorexia. |
111 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
112 | 3 | Eructos amargos o agrios por ácidos. | |
113 | 4 | Presión y sensación de ondulación en el estómago. | |
114 | 5 | Náuseas constantes, peor al ver la comida. | |
115 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
116 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
117 | 26 | 1 | Clic para ver este síntoma |
118 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
119 | 3 |
*
Distensión del vientre con meteorismo y borborigmos; sensación como si tuviera agua, peor al tocarlo y cuando el cuerpo se inclina hacia adelante o atrás; con gran cantidad de flatos, especialmente por comer cosas ácidas. |
|
120 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
121 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
122 | 27 | 1 | Clic para ver este síntoma |
123 | 2 |
***
Las heces salen involuntariamente al pasar flatos o durmiendo o al moverse; incontinencia de fecales y orina simultáneamente; como si el ano quedara abierto; las heces salen solas cuando se da vuelta o se mueve el niño. |
|
124 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
125 | 4 |
***
Constipación con heces duras y difíciles. |
|
126 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
127 | 6 |
***
Hemorroides al defecar, con intenso dolor estando sentado. |
|
128 | 7 |
***
Tenesmo después de defecar. |
|
129 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
130 | 9 |
***
Picoteo pruriginoso perianal. |
|
131 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
132 | 28 | 1 | Clic para ver este síntoma |
133 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
134 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
135 | 4 |
***
Fosfaturia. |
|
136 | 5 |
***
Diabetes con orinas copiosas y muy claras, como agua; es uno de los más importantes medicamentos de esta afección, especialmente cuando se puede establecer la existencia de factores emocionales coincidiendo con su comienzo. |
|
137 | 6 |
***
Enuresis nocturna en niños, en el primer sueño. |
|
138 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
139 | 8 |
***
Dolores ardientes e incisivos en la uretra durante la micción y después; cortantes antes. |
|
140 | 9 |
***
Hormigueo uretral cuando no orina. |
|
141 | 10 |
***
Constricción espasmódica de la vejiga. |
|
142 | 29 | 1 |
***
Dolores cortantes y ardientes en el glande. |
143 | 2 |
***
Pesadez en el glande al orinar. |
|
144 | 3 |
***
Vesículas secretantes en el frenillo. |
|
145 | 4 |
***
Chancros. |
|
146 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
147 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
148 | 7 |
***
Dolor en los testículos al tocarlos. |
|
149 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
150 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
151 | 10 |
***
Erecciones de mañana al despertar o estando parado; excesivas; incompletas, durante el coito; cortas; sin deseos sexuales. |
|
152 | 11 |
***
Impotencia, sobre todo por problemas emocionales, por excesos sexuales prolongados, por poluciones muy repetidas, por onanismo o en la diabetes. |
|
153 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
154 | 13 |
***
Poluciones nocturnas frecuentes, cada noche; sin erecciones; después del coito; después del onanismo; por los esfuerzos al defecar; lo debilitan mucho. |
|
155 | 14 |
***
Masturbación inveterada, supera su voluntad; especialmente cuando el paciente se siente muy culpable, está abatido, triste y desespera de curarse. |
|
156 | 30 | 1 | Clic para ver este síntoma |
157 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
158 | 3 |
*
Flujo copioso, pútrido, sanguinolento (en úlceras de cuello), con prurito; amarillento y corrosivo después de la menstruación. |
|
159 | 4 |
*
Flatos por la vagina. |
|
160 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
161 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
162 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
163 | 8 |
*
Hipogalactia con debilidad y apatía. |
|
164 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
165 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
166 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
167 | 31 | 1 |
*
Voz nasal. |
168 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
169 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
170 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
171 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
172 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
173 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
174 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
175 | 9 |
*
Presión retroesternal con disnea. |
|
176 | 10 |
*
Dolores lancinantes en los costados del tórax. |
|
177 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
178 | 32 | 1 | Clic para ver este síntoma |
179 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
180 | 3 | Pulso irregular o intermitente. | |
181 | 4 | Venas hinchadas. | |
182 | 33 | 1 |
*
Tironeos calambroides en los músculos de la nuca, peor al mover la cabeza. |
183 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
184 | 3 |
*
Dolor terebrante entre los omóplatos. |
|
185 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
186 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
187 | 6 |
*
Erupción dolorosa al tacto, en la espalda. |
|
188 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
189 | 8 |
*
Hormigueo en la espalda. |
|
190 | 9 |
*
Placa lumbar de dolor ardiente. |
|
191 | 10 |
*
Debilidad en la región lumbar y espalda por excesos sexuales. |
|
192 | 34 | 1 |
*
Dolores terebrantes, tironeantes, en los nervios de las extremidades. |
193 | 2 |
*
Neuralgias o necrosis en los muñones de los amputados. |
|
194 | 3 |
*
Dolores como si lo hubieran golpeado, con puntadas desgarrantes simultáneamente, en los miembros, sobre todo en las articulaciones (más de mañana) y en los huesos, peor al comenzar a caminar y al subir escaleras. |
|
195 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
196 | 5 |
*
Dolores en el hombro izquierdo, peor acostado del lado izquierdo, mejor moviendo los brazos. |
|
197 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
198 | 7 |
*
Debilidad y temblor en las manos, peor al escribir o por el menor esfuerzo. |
|
199 | 8 |
*
Ganglios en el dorso de la mano. |
|
200 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
201 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
202 | 11 |
*
Prurito entre los dedos y en el dorso de las manos. |
|
203 | 12 |
*
Dolor en caderas y muslos, peor al caminar o levantarse de una silla. |
|
204 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
205 | 14 |
*
Dolores desgarrantes en la articulación coxofemoral, peor sentado y en reposo. |
|
206 | 15 | Clic para ver este síntoma | |
207 | 16 | Clic para ver este síntoma | |
208 | 17 |
*
Úlceras en las piernas, que sangran y pican. |
|
209 | 18 | Clic para ver este síntoma | |
210 | 19 | Clic para ver este síntoma | |
211 | 20 | Clic para ver este síntoma | |
212 | 21 | Clic para ver este síntoma | |
213 | 22 | Clic para ver este síntoma | |
214 | 35 | 1 | Somnolencia de día. |
215 | 2 | Dificultad para despertarlo a la mañana. | |
216 | 3 | Insomnio por agitación o fiebre. | |
217 | 4 | Ve cifras cuando se va a dormir. | |
218 | 5 | Sueño profundo. | |
219 | 6 | Durante el sueño, hay movimientos de las manos, sacudidas, quejidos, habla, canta, ríe, llora; con ojos semiabiertos y convulsos. | |
220 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
221 | 8 | Sueños eróticos con poluciones. | |
222 | 9 | Se despierta con hambre voraz o con sensación de caída o con pensamientos tristes. | |
223 | 36 | 1 | Escalofríos con manos frías, sin sed, seguidos de fiebre sin sed. |
224 | 2 | Calor interno sin estar caliente al tacto. | |
225 | 3 | Calor en la cabeza con pies fríos. | |
226 | 4 | Fiebre al anochecer. | |
227 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
228 | 6 | Fiebre tifoidea maligna con gran debilidad, delirio quieto, apatía y estupor, diarrea, etc. | |
229 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
230 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
231 | 37 | 1 |
*
Hormigueo en todo el cuerpo, peor por excesos sexuales. |
232 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
233 | 3 |
*
Manchas rojas y ardientes. |
|
234 | 4 |
*
Erupción escarlatiniforme. |
|
235 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
236 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
237 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
238 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
239 | 9 |
*
Lobanillos. |
|
240 | 10 |
*
Verrugas grandes, dentadas, a menudo pedunculadas, con exudados, que sangran fácilmente. |
|
241 | 11 |
*
Condilomas. |
|
242 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
243 | 13 | Clic para ver este síntoma |