✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra
Contáctanos
Materia Médica Dr. Bernardo Vijnovsky
Consulta la sustancia Natrum Muriaticum en esta Materia Médica.
Consulta la sustancia Natrum Muriaticum en esta Materia Médica.
1 | 1 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|---|---|---|
2 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
3 | 3 |
***
Las emociones patógenas más frecuentes en las que
|
|
4 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
5 | 2 | 1 | Clic para ver este síntoma |
6 | 2 |
***
Es especialmente evidente de noche en cama, estando solo, antes de la menstruación (ó durante), durante los escalofríos o la fiebre, durante o con las cefaleas, durante la sudoración, por poluciones, en el embarazo o en el puerperio, en la pubertad, después del coito, etc., y puede ir acompañada de cosas tan dispares como un hambre canina o cansancio de la vida, deseos de morir y una tendencia al suicidio. |
|
7 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
8 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
9 | 3 | 1 | Clic para ver este síntoma |
10 | 2 |
***
Si no puede expresar su resentimiento, éste permanece en la esfera de sus pensamientos, que giran siempre alrededor de un mismo tema, verdadera idea fija, persistente y desagradable, que lo atrapa y lo atormenta. |
|
11 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
12 | 4 | 1 | Clic para ver este síntoma |
13 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
14 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
15 | 5 | 1 |
***
Es uno de los pacientes en que es más intenso el deseo de soledad; tiene verdadera aversión a la compañía, está mejor solo, sobre todo durante el embarazo y, particularmente, cuando orina, ya que, por más que lo intenta, no puede hacerlo si hay alguien cerca. |
16 | 2 |
***
En parte esta actitud se debe a que es muy reservado, taciturno, y está peor por la conversación en la que él interviene o aún escuchando la de otros. |
|
17 | 3 |
***
Hablar le produce un agotamiento mental, y tiene aversión a contestar. |
|
18 | 4 |
***
Tímido. |
|
19 | 6 | 1 | Clic para ver este síntoma |
20 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
21 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
22 | 7 | 1 | Clic para ver este síntoma |
23 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
24 | 3 |
**
A menudo está ansioso, con miedo o con gran apuro; peor al anochecer y de noche, antes de medianoche; al despertar de soñar cosas terroríficas; por el futuro; antes y durante la menstruación o después de comer o durmiendo. |
|
25 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
26 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
27 | 6 |
**
Se desespera por el futuro y durante el embarazo; desesperación religiosa por la salvación de su alma. |
|
28 | 8 | 1 | Clic para ver este síntoma |
29 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
30 | 3 |
**
Puede haber un déficit de ideas o hasta una imbecilidad o diversos grados de oligofrenia. |
|
31 | 4 |
**
El niño aprende tardíamente a caminar y muy lentamente a hablar. |
|
32 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
33 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
34 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
35 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
36 | 9 |
**
Inconsciencia o coma durante los escalofríos y la fiebre. |
|
37 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
38 | 11 |
**
Estupor con la fiebre; en la hidrocefalia, en la difteria. |
|
39 | 9 | 1 |
**
Generalmente es irritable, sobre todo de mañana, durante los escalofríos y la fiebre, después de comer, antes de la menstruación, por los ruidos o la música, si le hacen preguntas o le hablan o lo miran (no lo tolera), si lo contradicen (no lo tolera), si lo consuelan o intentan hacerlo, al despertar; por los negocios; sentado; a veces con tristeza. |
40 | 2 |
**
Todo lo toma a mal, aún las bromas. |
|
41 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
42 | 4 |
**
Está malhumorado de mañana; sin motivos: después del coito. |
|
43 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
44 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
45 | 7 |
**
Se ofende fácilmente. |
|
46 | 8 |
**
Impertinente. |
|
47 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
48 | 10 |
**
Niños que insultan a sus padres. |
|
49 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
50 | 12 |
**
Ira con palidez facial. |
|
51 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
52 | 14 |
**
Puede haber un carácter alternante, o ser suave y dulce, objetivo y razonable. |
|
53 | 10 | 1 |
*
Apurado, precipitado, impaciente, peor durante la fiebre. |
54 | 2 |
*
Impetuoso. |
|
55 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
56 | 11 | 1 |
*
Los síntomas mentales se agravan antes de la menstruación o al comienzo o durante la misma; y también por esfuerzos mentales (tiene aversión al trabajo mental, le es imposible hacerlo). |
57 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
58 | 12 | 1 | Clic para ver este síntoma |
59 | 2 |
*
Delirium tremens. |
|
60 | 3 |
*
Fantasías eróticas. |
|
61 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
62 | 5 |
*
Insania paroxística, peor después de desaparecer una neuralgia. |
|
63 | 6 |
*
Alucinaciones: ve fantasmas (al cerrar los ojos, conversa con ellos), cree que es perseguido, que le tienen lástima por su mala suerte, y eso lo hace llorar; ve ladrones en la casa, después de un sueño, y no cree lo contrario hasta que se los busca. |
|
64 | 7 |
*
Está como en un sueño. |
|
65 | 13 | 1 |
*
Sonambulismo: durante el mismo, golpea a las personas dormidas para vengarse. |
66 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
67 | 14 | 1 |
*
Otras características mentales: niñas de hábitos masculinos (machotas), Celos entre niños o entre mujeres, Homosexualidad, Falta de gusto en su ropa, Falta de confianza en sí mismo, Tramposo, engañador, perjuro, Desdeñoso, arrogante, Nostalgias. |
68 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
69 | 3 |
*
Indeciso. |
|
70 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
71 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
72 | 6 |
*
Se queja durante los escalofríos. |
|
73 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
74 | 8 | Clic para ver este síntoma |
75 | 15 | 1 |
***
Adelgazamiento marcado, especialmente en niños, que va de arriba abajo, siendo más acentuado en la región del cuello: adelgaza o hasta llega al marasmo a pesar de comer mucho y con excesivo apetito, como si no hubiera asimilación o estuviera muy disminuida. |
---|---|---|---|
76 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
77 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
78 | 4 |
***
Leucemia. |
|
79 | 16 | 1 | Clic para ver este síntoma |
80 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
81 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
82 | 17 | 1 |
**
Sequedad de las mucosas: nariz, boca, garganta, vagina, etc. O bien secreciones mucosas transparentes, como clara de huevo. |
83 | 18 | 1 | Clic para ver este síntoma |
84 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
85 | 19 | 1 | Clic para ver este síntoma |
86 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
87 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
88 | 20 | 1 | Clic para ver este síntoma |
89 | 21 | 1 |
***
Deseos: de sal y alimentos salados, de bebidas y alimentos amargos, de pan y farináceos, de leche, de pescado, de cerveza, de ácidos y de dulces. |
---|---|---|---|
90 | 22 | 1 | Clic para ver este síntoma |
91 | 23 | 1 |
***
Vértigos: periódicos; al darse vuelta en la cama (más de derecha a izquierda) o levantarse de ella, al caminar o agacharse, al cruzar un puente, moviendo la cabeza, por bebidas alcohólicas; por esfuerzos visuales o por mirar fijo por la ventana; por esfuerzos mentales; por fumar o por tomar el té o café; durante el embarazo; todo parece dar vueltas en círculo, con tendencia a caer hacia adelante o hacia la izquierda; con náuseas periódicas, visión alterada y confusión; mejor acostado quieto, con la cabeza alta y por frío local. |
---|---|---|---|
92 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
93 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
94 | 4 |
***
Pesadez cefálica, especialmente occipital, cada mañana, obligándolo a juntar los ojos, peor por el calor y los movimientos, mejor acostado o sentado. |
|
95 | 5 |
***
Caspa blanca. |
|
96 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
97 | 7 |
***
Suda la cabeza, más de mañana y de noche. |
|
98 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
99 | 9 |
***
Prurito en la cabeza. |
|
100 | 10 |
***
Abundante caída de cabello, más en la parte anterior de la cabeza y sienes, y aún en las patillas; después del parto (hasta caen los pelos genitales). |
|
101 | 24 | 1 | Clic para ver este síntoma |
102 | 2 |
***
Los ojos se le cierran espasmódicamente, y tiene la sensación de que se le juntan y están más grandes y como comprimidos. |
|
103 | 3 |
***
Parálisis del recto interno; estrabismo, sobre todo divergente; rigidez o dificultad en los movimientos de los globos oculares. |
|
104 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
105 | 5 |
***
Conjuntivas inyectadas. |
|
106 | 6 |
***
Ojos salientes. |
|
107 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
108 | 8 |
***
Erupciones en las cejas, que pican. |
|
109 | 9 |
***
Grietas en el ángulo externo del ojo, con secreción. |
|
110 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
111 | 11 |
***
Intenso lagrimeo (a menudo irritante), le caen las lágrimas por la cara al toser (era el síntoma clave de
Dr. James Compton Burnett
en la coqueluche); peor en el viento y cuando se ríe.
|
|
112 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
113 | 13 |
***
Sensación de arena en los ojos, peor de mañana. |
|
114 | 14 |
***
Visión borrosa, confusa, turbia al leer, se le juntan las letras. |
|
115 | 15 | Clic para ver este síntoma | |
116 | 16 |
***
Visión débil, peor usando los ojos. |
|
117 | 17 |
***
Presbicia. |
|
118 | 18 | Clic para ver este síntoma | |
119 | 19 | Clic para ver este síntoma | |
120 | 20 | Clic para ver este síntoma | |
121 | 21 | Clic para ver este síntoma | |
122 | 22 |
***
Ve zig zags como fuego, o chispas o rayas de luz. |
|
123 | 23 |
***
Se le nubla la visión al agacharse, caminar, leer o escribir. |
|
124 | 24 |
***
Estrechez del conducto lagrimal; supuración del saco lagrimal. |
|
125 | 25 | 1 |
*
Crujido doloroso en el oído cuando mastica. |
126 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
127 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
128 | 4 |
*
Ruido de escape en los oídos, o timbres o zumbidos. |
|
129 | 5 |
*
Hipoacusia. |
|
130 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
131 | 26 | 1 |
**
Coriza violento y fluyente durante uno a tres días, seguido de obstrucción intensa; según
Dr. William Boericke Griggs
, es "infalible para detener un resfrío que comienza con estornudos" (a la 30ª); en el coriza hay ausencia del olfato y del gusto.
|
132 | 2 |
**
Coriza crónica muy violento, que aparece bruscamente todos los días a las 10 de la mañana, y que desaparece a mediodía. |
|
133 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
134 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
135 | 5 |
**
Se le duerme un lado de la nariz. |
|
136 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
137 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
138 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
139 | 9 |
**
Pústulas ardientes debajo del tabique nasal. |
|
140 | 27 | 1 | Clic para ver este síntoma |
141 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
142 | 3 |
**
Herpes en los labios y alrededor de la boca; vesículas peribucales, en los labios, mentón y aletas nasales; herpes por fiebre. |
|
143 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
144 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
145 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
146 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
147 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
148 | 9 |
**
Calor e hinchazón de la cara. |
|
149 | 10 |
**
Dolor facial periódico; con parálisis por paludismo suprimido con quinina; dolor malar al masticar. |
|
150 | 11 |
**
Suda en la cara comiendo. |
|
151 | 28 | 1 | Clic para ver este síntoma |
152 | 2 |
*
Odontalgias tironeantes, extendidas al oído y garganta, peor por comer y de noche, con la mejilla hinchada. |
|
153 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
154 | 4 |
*
Dientes flojos; caries. |
|
155 | 5 |
*
Encías hinchadas, ulceradas o que sangran fácilmente y muy sensibles al calor y al frío, y comiendo. |
|
156 | 29 | 1 |
***
Aftas y ulceraciones en la boca y encías (que sangran fácilmente) o vesículas, ardientes, con dolor por el contacto de alimentos o bebidas. |
157 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
158 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
159 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
160 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
161 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
162 | 7 |
***
Lengua blanca con manchas rojas como islas; lengua mapeada, con zonas depapiladas. |
|
163 | 8 |
***
Saburra espumosa en la lengua, con burbujas en los bordes; o limpia adelante y sucia atrás. |
|
164 | 9 |
***
Hinchazón y dolor bajo la lengua: ránula. |
|
165 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
166 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
167 | 30 | 1 |
*
Tiene la sensación de tener un cuerpo extraño en la garganta, o un bulto que sube, y no mejora al tragar. |
168 | 2 |
*
Inflamación de la garganta, o dolorida crónicamente; con ulceraciones y dolor como por una espina; con puntadas y sensación de constricción. |
|
169 | 3 |
*
Carraspeo frecuente a la mañana, y arranca mucosidades blancas y saladas. |
|
170 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
171 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
172 | 6 |
*
Bocio simple y exoftálmico. |
|
173 | 31 | 1 | Clic para ver este síntoma |
174 | 2 |
**
Eructos incompletos, con gusto a comida o ácidos, con regurgitaciones; aparecen después de comer (con palpitaciones y latidos epigástricos), antes de la menstruación o por tomar leche. |
|
175 | 3 |
**
Indigestión por farináceos. |
|
176 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
177 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
178 | 6 |
**
Hambre intensa, sin apetito. |
|
179 | 7 |
**
Anorexia. |
|
180 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
181 | 9 |
**
Vómitos biliosos, después de los escalofríos y durante la fiebre. |
|
182 | 10 |
**
Epigastrio hinchado y dolorido al tocarlo o presionar, como si estuviera ulcerado. |
|
183 | 11 |
**
Sensación de cuerpo extraño en el cardias y detrás del esternón; de presión en el estómago, como si tuviera algo duro. |
|
184 | 12 |
**
Gastralgias con náuseas y languidez brusca; calambres en el estómago. |
|
185 | 32 | 1 | Clic para ver este síntoma |
186 | 2 | Dolor premenstrual en el hipogastrio. | |
187 | 3 | Dolores en el bazo; esplenomegalia. | |
188 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
189 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
190 | 6 | Borborigmos. | |
191 | 7 | Dolor en el anillo inguinal al toser; protrusión de la hernia. | |
192 | 33 | 1 | Clic para ver este síntoma |
193 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
194 | 3 |
**
Sensación de constricción en el recto y ano al defecar. |
|
195 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
196 | 5 |
**
Heces que salen involuntariamente; no sabe si salen gases o heces. |
|
197 | 6 |
**
Alterna constipación y diarrea. |
|
198 | 7 |
**
Hemorroides dolorosas. |
|
199 | 8 |
**
Hemorragia anal mientras mueve el vientre, por heces duras, con dolor desgarrante y ardiente; fisura anal. |
|
200 | 9 |
**
Erupción perianal; humedad anal por rascarse. |
|
201 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
202 | 11 |
**
Prolapso rectal. |
|
203 | 12 |
**
Excoriación anal y entre las nalgas, peor por caminar. |
|
204 | 13 |
**
Heces secas, duras, como bolitas; de oveja; o primero duras, luego fluidas; se desmenuzan o se rompen al salir; excoriantes; salen de golpe. |
|
205 | 34 | 1 |
**
Frecuente y urgente necesidad de orinar, día y noche, a veces cada hora, copiosamente. |
206 | 2 |
**
Se orina involuntariamente: de noche en cama (enuresis nocturna), o al toser, reír, estornudar, sonarse, caminando, sentada o parada. |
|
207 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
208 | 4 |
**
Orina: oscura, como café, o negra; clara, con sedimento rojo como polvo de ladrillo. |
|
209 | 5 |
**
Secreción uretral mucosa después de orinar, con prurito; o amarillenta. |
|
210 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
211 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
212 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
213 | 9 |
**
Enfermedad de Addison. |
|
214 | 35 | 1 |
*
Erupciones húmedas en el escroto. |
215 | 2 |
*
Excoriación y prurito entre el escroto y los muslos; prurito y pinchazos en el grande. |
|
216 | 3 |
*
Esmegma incrementado. |
|
217 | 4 |
*
Fimosis. |
|
218 | 5 |
*
Caída del vello genital. |
|
219 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
220 | 7 |
*
Poluciones nocturnas, cada noche, o después del coito. |
|
221 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
222 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
223 | 36 | 1 | Clic para ver este síntoma |
224 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
225 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
226 | 4 |
**
Menstruaciones adelantadas, copiosas y prolongadas, o retrasadas y escasas; acuosas. |
|
227 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
228 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
229 | 7 |
**
Flujo albuminoso o como almidón cocido, espeso o transparente, blanco o verdoso (aumenta al caminar), acre. |
|
230 | 8 |
**
Prurito vulvar: por flujo o después de la menstruación. |
|
231 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
232 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
233 | 11 |
**
Calambres menstruales en el hipogastrio. |
|
234 | 12 |
**
Esterilidad. |
|
235 | 13 |
**
Atrofia de los senos; dolores y sensibilidad al menor contacto; puntadas en los pezones. |
|
236 | 14 |
**
El niño rehúsa mamar, tiene la boca lastimada. |
|
237 | 15 |
**
Durante el embarazo: náuseas, vómitos y malestar de mañana; disuria, albuminuria, palpitaciones, hemorroides, tos, incontinencia de orina. |
|
238 | 16 |
**
Dolores de parto lentos y débiles. |
|
239 | 17 |
**
Entuertos. |
|
240 | 37 | 1 |
*
Ronquera; sequedad laríngea. |
241 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
242 | 3 |
*
Tos seca, con ruidos en el pecho, por irritación o cosquilleo laríngeo, día y noche o al anochecer en la cama o de mañana, durante la fiebre, peor al caminar, respirar profundamente y por el movimiento de los brazos; con expectoración mucosanguinolenta o de sangre; con sensación de estallido frontal. |
|
243 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
244 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
245 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
246 | 7 |
*
Respiración silbante, a la noche, en la cama. |
|
247 | 8 |
*
Agitación en el pecho estando acostada o después de un desmayo, al aire libre. |
|
248 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
249 | 10 |
*
Dolor cortante en el tórax o en su costado izquierdo, extendido al omóplato. |
|
250 | 11 |
*
Puntadas al inspirar o respirar profundamente o al toser. |
|
251 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
252 | 38 | 1 |
**
Siente frío como hielo en la región precordial, durante los escalofríos, o por esfuerzos mentales. |
253 | 2 |
**
Palpitaciones violentas, que sacuden todo el cuerpo, con ansiedad; aparecen o se agravan por el menor movimiento, por esfuerzos, por subir escaleras, después de comer, acostado sobre el lado izquierdo, por cualquier ruido extraño; por un amor no correspondido; mejor apoyando la mano en la región precordial. |
|
254 | 3 |
**
Hipertrofia cardiaca. |
|
255 | 4 |
**
Latidos irregulares e intermitentes, sobre todo en reposo. |
|
256 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
257 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
258 | 7 |
**
Pulso rápido y débil o lleno y lento, intermitente, peor acostado del lado izquierdo. |
|
259 | 39 | 1 | Clic para ver este síntoma |
260 | 2 |
**
Hipersensibilidad de la columna. |
|
261 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
262 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
263 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
264 | 6 |
**
Sensación de debilidad en la espalda por trabajo manual, peor comiendo, mejor acostado. |
|
265 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
266 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
267 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
268 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
269 | 40 | 1 | Clic para ver este síntoma |
270 | 2 |
**
Dolores en manos y dedos. |
|
271 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
272 | 4 |
**
Uñas cianóticas durante los escalofríos. |
|
273 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
274 | 6 |
**
Verrugas en las palmas. |
|
275 | 7 |
**
La piel de las manos está seca y agrietada, especialmente alrededor de las uñas. |
|
276 | 8 |
**
Manos frías. |
|
277 | 9 |
**
Sudor en las manos. |
|
278 | 10 |
**
Cosquilleo y adormecimiento de los dedos. |
|
279 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
280 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
281 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
282 | 14 | Clic para ver este síntoma | |
283 | 15 | Clic para ver este síntoma | |
284 | 16 | Clic para ver este síntoma | |
285 | 17 | Clic para ver este síntoma | |
286 | 18 | Clic para ver este síntoma | |
287 | 19 | Clic para ver este síntoma | |
288 | 20 | Clic para ver este síntoma | |
289 | 21 |
**
Dolores en los miembros inferiores; inquietud que lo induce a mover constantemente los miembros inferiores, sobre todo las piernas. |
|
290 | 22 | Clic para ver este síntoma | |
291 | 23 | Clic para ver este síntoma | |
292 | 24 | Clic para ver este síntoma | |
293 | 25 |
**
Sensación de acortamiento de los tendones; contracción dolorosa de los flexores de las piernas. |
|
294 | 26 | Clic para ver este síntoma | |
295 | 27 | Clic para ver este síntoma | |
296 | 28 | Clic para ver este síntoma | |
297 | 29 |
**
Pies fríos. |
|
298 | 30 |
**
Dolor ulcerativo en los maléolos. |
|
299 | 31 | Clic para ver este síntoma | |
300 | 32 |
**
Supresión de los sudores de los pies. |
|
301 | 33 |
**
Grietas entre los dedos de los pies, con prurito. |
|
302 | 34 | Clic para ver este síntoma | |
303 | 35 |
**
Uñas encarnadas. |
|
304 | 36 | Clic para ver este síntoma | |
305 | 37 |
**
Erupciones pruriginosas y vesiculosas en los miembros inferiores. |
|
306 | 38 | Clic para ver este síntoma | |
307 | 39 |
**
Los tobillos se tuercen fácilmente. |
|
308 | 40 | Clic para ver este síntoma | |
309 | 41 | 1 |
**
Gran somnolencia de día, con frecuentes bostezos; peor después de comer o sentado. |
310 | 2 |
**
Se duerme sentado; en la fiebre, especialmente en las intermitentes o palúdicas. |
|
311 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
312 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
313 | 5 |
**
Sueña con ladrones tan vívidamente, y la impresión es tan fuerte, que no puede volver a dormirse hasta que la casa es revisada. |
|
314 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
315 | 7 |
**
Sueños terroríficos con peleas, asesinos, fuego, etc. |
|
316 | 8 |
**
Sueños eróticos, con prolongadas erecciones y poluciones. |
|
317 | 9 |
**
Sonambulismo. |
|
318 | 42 | 1 |
***
Predominio de escalofríos en las afecciones febriles: con falta de calor vital, continuos o no, especialmente a las 10 horas, o de 10 a 11 horas, o de 9 a 11 horas o a las 11; de mañana, en la cama, antes de mediodía y a mediodía; o predominando de mañana, con estremecimientos antes de mediodía, en Otoño, comienzan en la región lumbar, en manos y pies o en los dedos de manos y pies. |
319 | 2 |
***
Escalofríos violentos con inconsciencia o cefaleas, que persisten con la fiebre. |
|
320 | 3 |
***
Fiebre continua después de mediodía, con cefaleas, dolores óseos y en la espalda, que van mejorando al aparecer los sudores (generalmente de olor ácido), excepto la cefalea. |
|
321 | 4 |
***
Paludismo agudo a forma cotidiana, terciana o cuartana. |
|
322 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
323 | 6 |
***
Fiebre con intensa sed (ver
).
|
|
324 | 7 |
***
Fiebre tifoidea. |
|
325 | 43 | 1 | Clic para ver este síntoma |
326 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
327 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
328 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
329 | 5 |
**
Verrugas. |
|
330 | 6 |
**
Várices. |
|
331 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
332 | 8 |
**
Urticaria, aguda o crónica, en todo el cuerpo, sobre todo durante los escalofríos o por el color y ejercicios, con ardor y prurito. |
|
333 | 9 |
**
Piel aceitosa. |
|
334 | 10 |
**
Edemas parciales, peor después de un violento ejercicio. |