✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Nux Vomica
Contáctanos
Materia Médica Dr. Bernardo Vijnovsky
Consulta la sustancia Manganum Metallicum en esta Materia Médica.
| 1 | 1 | 1 | Clic para ver este síntoma |
|---|---|---|---|
| 2 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
| 3 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
| 4 | 4 |
**
No lo alegra la música vivaz, pero lo afecta enseguida la triste. |
|
| 5 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
| 6 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
| 7 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
| 8 | 8 |
**
Cuando más va de un lado a otro, más ansiedad. |
|
| 9 | 2 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 10 | 2 |
*
Risa o llanto involuntarios. |
|
| 11 | 3 | Clic para ver este síntoma |
| 12 | 3 | 1 | Clic para ver este síntoma |
|---|---|---|---|
| 13 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
| 14 | 4 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 15 | 2 |
***
Inflamaciones de huesos y articulaciones con dolores nocturnos intolerables peor por frío y movimiento. |
|
| 16 | 3 |
***
Al tocar cualquier parte del cuerpo, la siente extremada mente adolorida, como ulcerada. |
|
| 17 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
| 18 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
| 19 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
| 20 | 7 |
***
Dolores gotosos o reumáticos, erráticos, en diagonal. |
|
| 21 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
| 22 | 5 | 1 |
***
Parálisis, que comienzan en los miembros inferiores y ascienden, con alteraciones de la palabra. |
| 23 | 2 |
***
Paraplejías. |
|
| 24 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
| 25 | 4 |
***
Parálisis con tendencia a correr o irse hacia adelante si trata de caminar. |
|
| 26 | 5 |
***
Enfermedad de Parkinson. |
|
| 27 | 6 |
***
Enfermedad de Wilson. |
|
| 28 | 7 |
***
Camina muy inestable y vacilante, apoyando sobre la articulación metatarso-falángica, con tendencia a caer hacia adelante. |
|
| 29 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
| 30 | 9 |
***
Hiperreflexia tendinosa. |
|
| 31 | 6 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 32 | 2 |
**
Anemia perniciosa. |
| 33 | 7 | 1 | Clic para ver este síntoma |
|---|---|---|---|
| 34 | 2 |
*
Cabeza pesada con sensación de agrandamiento. |
|
| 35 | 3 |
*
Cefaleas o congestión cefálica, pulsátil, mejor al aire libre. |
|
| 36 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
| 37 | 5 |
*
Cefaleas en las sienes, mejor inclinado hacia adelante, peor hacia atrás o sentado erguido. |
|
| 38 | 6 |
*
Calores a la cabeza, a las 16 hrs.; con sed. |
|
| 39 | 7 |
*
Siente frío en pequeños puntos en el vértex. |
|
| 40 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
| 41 | 8 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 42 | 2 |
*
Calor ardiente y sequedad en los ojos; visión disminuida; miopía. |
|
| 43 | 3 |
*
Midriasis o miosis. |
|
| 44 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
| 45 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
| 46 | 9 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 47 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
| 48 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
| 49 | 4 |
**
Zumbidos y ruidos en los oídos, detonaciones al sonarse o tragar y crujidos al bostezar; silbidos. |
|
| 50 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
| 51 | 10 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 52 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
| 53 | 3 |
*
Nariz roja y excoriada. |
|
| 54 | 4 |
*
Catarro nasal crónico con sangre, peor en tiempo frío y húmedo. |
|
| 55 | 5 |
*
Todo resfrío se transforma en bronquitis con ronquera. |
|
| 56 | 11 | 1 |
*
Cara pálida, hundida, enfermiza. |
| 57 | 2 |
*
Dolores violentos desde las mandíbulas a las sienes al reírse; calambres en las mandíbulas después de comer, y en la región mastoidea izquierda, y debe inclinar la cabeza al lado derecho. |
|
| 58 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
| 59 | 4 |
*
Vesículas en el labio superior. |
|
| 60 | 5 |
*
Erupciones y úlceras en las comisaras labiales. |
|
| 61 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
| 62 | 12 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 63 | 2 | Nódulos, tubérculos, verrugas o ampollas ardientes en la lengua. | |
| 64 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
| 65 | 4 | Gusto salado en la lengua, atrás, a la mañana al despertar, mejor comiendo; o gusto a yeso. | |
| 66 | 5 | Dolores quemantes en la lengua, de noche en la habitación, mejor al aire libre. | |
| 67 | 6 | Lengua sucia. | |
| 68 | 13 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 69 | 14 | 1 | Garganta dolorida, con dolores excoriantes, peor cuando no traga; se extienden al oído al tragar. |
| 70 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
| 71 | 15 | 1 | Sin sed ni apetito; aversión a los alimentos (se siente lleno). |
| 72 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
| 73 | 3 | Gastralgias por comer alimentos fríos; con náuseas. | |
| 74 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
| 75 | 16 | 1 |
*
Dolor y presión en los hipocondrios. |
| 76 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
| 77 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
| 78 | 4 |
*
Adenopatía mesentérica con diarrea y agotamiento. |
|
| 79 | 5 |
*
Contracción en el ombligo; con calor y náuseas, extendida al pecho. |
|
| 80 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
| 81 | 7 |
*
Abdomen grande, distendido. |
|
| 82 | 8 |
*
Movimientos en el vientre, cuando camina, como si se golpearan entre sí los intestinos. |
|
| 83 | 9 |
*
Flatulencia, con flatos excesivos. |
|
| 84 | 17 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 85 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
| 86 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
| 87 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
| 88 | 5 |
*
Constricción o contracción dolorosa en el ano, peor sentado, mejor acostado. |
|
| 89 | 18 | 1 | Polaquiuria. |
| 90 | 2 | Dolores uretrales lancinantes o cortantes cuando no orina o al expulsar flatos. | |
| 91 | 3 | Dolores en la vejiga. | |
| 92 | 4 | Enuresis diurna. | |
| 93 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
| 94 | 19 | 1 | Debilidad genital con dolores tironeantes y ardientes en los cordones espermáticos, extendidos al glande. |
| 95 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
| 96 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
| 97 | 20 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 98 | 2 |
*
Menstruaciones adelantadas, cortas, frecuentes y escasas; o son acuosas y duran un día en señoritas mayores y anémicas. |
|
| 99 | 3 |
*
Metrorragia intermenstrual. |
|
| 100 | 4 |
*
Amenorrea. |
|
| 101 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
| 102 | 21 | 1 |
***
Constricción laríngea. |
| 103 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
| 104 | 3 |
***
Es un gran medicamento de locutores y cantores, que enronquecen por abuso de la voz. |
|
| 105 | 4 |
***
Ronquera durante un coriza. |
|
| 106 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
| 107 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
| 108 | 7 |
***
Tos seca sin expectoración, peor en tiempo húmedo y frío, al leer o hablar en voz alta o mucho tiempo, o por rascarse el conducto auditivo; mejor acostado y a mediodía, y más aún acostado de espaldas. |
|
| 109 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
| 110 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
| 111 | 10 |
***
Hemoptisis. |
|
| 112 | 11 |
***
Calor en el pecho. |
|
| 113 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
| 114 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
| 115 | 22 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 116 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
| 117 | 23 | 1 | Rigidez en el cuello. |
| 118 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
| 119 | 3 | Dolor en sacro y cóccix al inclinarse hacia atrás. | |
| 120 | 4 | Raya roja hinchada en el lado izquierdo del cuello. | |
| 121 | 24 | 1 |
**
Dolores desgarrantes desde el hombro hasta los dedos; o como si se hubiera luxado el hombro. |
| 122 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
| 123 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
| 124 | 4 |
**
Inflamación y ulceración en el meñique. |
|
| 125 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
| 126 | 6 |
**
Sudores en las piernas. |
|
| 127 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
| 128 | 8 |
**
Ardor en la planta de los pies. |
|
| 129 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
| 130 | 10 |
**
Tobillos muy flojos en niños, que casi no pueden caminar. |
|
| 131 | 11 |
**
Dolores reumáticos y gotosos (ver
).
|
|
| 132 | 12 |
**
Reumatismo articular, sobre todo en las pequeñas articulaciones. |
|
| 133 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
| 134 | 14 |
**
Calambres en las pantorrillas. |
|
| 135 | 15 |
**
Sacudidas musculares. |
|
| 136 | 16 |
**
Dolores periósticos en la tibia. |
|
| 137 | 25 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 138 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
| 139 | 26 | 1 | Escalofríos o estremecimientos al anochecer, con manos y pies helados, con cefaleas y calor en la cabeza. |
| 140 | 2 | Calor febril con hipersensibilidad al tacto en todo el cuerpo. | |
| 141 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
| 142 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
| 143 | 27 | 1 | Clic para ver este síntoma |
| 144 | 2 |
**
Ardor en toda la piel, al anochecer y al levantarse de la cama. |
|
| 145 | 3 |
**
La piel tarda en curar; cualquier herida tiende a ulcerarse. |
|
| 146 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
| 147 | 5 |
**
Ulceraciones crónicas, profundas con bordes azulados o púrpuras, con dolores agudos peor de noche, generalmente cerca de una articulación. |
|
| 148 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
| 149 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
| 150 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
| 151 | 9 |
**
Eritema nudoso. |
|
| 152 | 10 | Clic para ver este síntoma |