✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra
Contáctanos
Materia Médica Dr. Bernardo Vijnovsky
Consulta la sustancia Ferrum Metallicum en esta Materia Médica.
Consulta la sustancia Ferrum Metallicum en esta Materia Médica.
1 | Clic para ver este sinónimo |
---|---|
2 | Hierro |
1 | 1 | 1 | Sumamente irritable, especialmente ante dos circunstancias disímiles: ante a menor oposición o contradicción, que no tolera, y por los más mínimos ruidos, tales como el crujir del diario o de un papel, que lo desespera. |
---|---|---|---|
2 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
3 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
4 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
5 | 5 | Todas sus características mentales, mejoran por un moderado trabajo mental. | |
6 | 2 | 1 |
*
Ansiedad por la más leve causa; siente como si hubiera cometido un crimen; sentimiento de culpa; con latidos en el epigastrio. |
7 | 3 | 1 | Clic para ver este síntoma |
8 | 2 | Tendencia a llorar o reír inmoderadamente. | |
9 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
10 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
11 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
12 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
13 | 7 | Se ruboriza fácilmente. | |
14 | 4 | 1 | Clic para ver este síntoma |
15 | 2 | Hay aversión al estudio; no puede estudiar. | |
16 | 5 | 1 | Clic para ver este síntoma |
17 | 6 | 1 | Altivo, orgulloso; está muy conforme consigo mismo. |
18 | 7 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|---|---|---|
19 | 2 |
***
Los trastornos circulatorios se exteriorizan a través de irregularidades en la distribución del caudal sanguíneo, manifestada por flujos de sangre, verdaderas oleadas u orgasmos sanguíneos que suben a la cara, enrojeciéndolo fácilmente, sobre todo por la menor emoción o ejercicio o esfuerzo, por dolores o por el vino; también van al pecho, cabeza, pulmones, etc. |
|
20 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
21 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
22 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
23 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
24 | 7 |
***
Hay una relajación de las capas musculares de los vasos sanguíneos (produciendo distensiones), ya venosos (sobre todo en la cabeza, cara y pies) originando várices, ya arteriales, con incremento de la tensión sanguínea, ruptura de las paredes debilitadas y consecutivas hemorragias en cualquier sector del organismo (nariz, pulmones, útero, etc.), con los trastornos producidos por toda pérdida de fluidos vitales. |
|
25 | 8 |
***
Profusas hemorragias de sangre clara o de color rojo vivo, que coagula fácilmente, con coágulos oscuros. |
|
26 | 9 |
***
Hemorragias en personas muy debilitadas o anémicas. |
|
27 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
28 | 11 |
***
Anemia en jóvenes con las alteraciones circulatorias ya mencionadas. |
|
29 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
30 | 13 |
***
Anemia perniciosa. |
|
31 | 14 | Clic para ver este síntoma | |
32 | 15 |
***
Soplos venosos. |
|
33 | 16 | Clic para ver este síntoma | |
34 | 17 |
***
Clorosis. |
|
35 | 18 |
***
Los vasos sanguíneos laten violentamente en cualquier parte del cuerpo. |
|
36 | 8 | 1 |
***
La modalidad más importante de
|
37 | 2 |
***
Pero tiene otras modalidades destacables. |
|
38 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
39 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
40 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
41 | 9 | 1 | Clic para ver este síntoma |
42 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
43 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
44 | 4 |
**
Se siente tan débil que necesita acostarse. |
|
45 | 5 |
**
Debilidad con aspecto florido. |
|
46 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
47 | 7 |
**
Relajación, debilidad y flacidez de toda la musculatura, con adelgazamiento y frío. |
|
48 | 8 |
**
Prolapsos: de recto, vagina y útero. |
|
49 | 9 |
**
Parálisis por pérdida de fluidos orgánicos. |
|
50 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
51 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
52 | 12 |
**
Caquexia por nutrición y asimilación insuficientes. |
|
53 | 13 |
**
Mujeres débiles, delicadas, con cara muy roja. |
|
54 | 14 | Clic para ver este síntoma | |
55 | 15 | Clic para ver este síntoma | |
56 | 10 | 1 |
**
Trastornos: por comer huevos; por abuso de quinina; por comer grasas; por cerveza; por manteca; por bebidas frías; por fruta; por carne; por ácidos; por vinagre; por leche; por té. |
57 | 11 | 1 |
**
Dolores violentos, desgarrantes, punzantes, presivos, paralizantes, ardientes, sobre todo de noche y, peor aún, después de medianoche, que lo obligan a levantarse y mover las partes afectadas o caminar lentamente de un lado a otro, lo que lo mejora. |
58 | 12 | 1 | Clic para ver este síntoma |
59 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
60 | 3 |
*
Edemas en el escroto, piernas y pies. |
|
61 | 13 | 1 | Clic para ver este síntoma |
62 | 2 |
*
Atrofia en niños. |
|
63 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
64 | 4 | Clic para ver este síntoma |
65 | 14 | 1 |
*
Deseos: de pan; de pan con manteca; de alimentos líquidos; de ácidos; de tomates. |
---|---|---|---|
66 | 15 | 1 |
*
Aversión: a huevos; cerveza; carne; ácidos; bebidas calientes; grasas. |
67 | 16 | 1 |
***
Vértigo al levantarse bruscamente de una silla o de la cama o de agacharse o al descender escaleras, mirar agua corriente o cruzar un puente, viajar en un vehículo, moverse o agacharse; con tendencia a caer hacia adelante; con la sensación como si la cabeza se inclinara hacia la derecha; con oscurecimiento de la visión, náuseas, postración y sensación de balanceo; camina como un borracho. |
---|---|---|---|
68 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
69 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
70 | 4 |
***
Cefalea pulsátil cada 15 o 20 días, durando 2 a 4 días; debe estar acostado; con aversión a comer o beber. |
|
71 | 5 |
***
La Cefalea mejora por una epistaxis. |
|
72 | 6 |
***
Congestión cefálica, con oleadas de sangre a la cabeza, venas dilatadas, calores, pulsaciones como por golpes de martillo, cara roja y sensibilidad de la cabeza al tacto; peor después de medianoche y a la madrugada, mejor por presión externa; reaparece periódicamente; por supresión de la menstruación. |
|
73 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
74 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
75 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
76 | 10 |
***
Hidrocefalia con fontanelas abiertas y gran anemia. |
|
77 | 11 |
***
Caída de cabellos con dolor al tocarlos y cuero cabelludo muy sensible (debe dejar colgar los cabellos). |
|
78 | 17 | 1 |
*
De noche ve en la oscuridad. |
79 | 2 |
*
Ve las letras correr al leer o escribir. |
|
80 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
81 | 4 |
*
Ve oscuro. |
|
82 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
83 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
84 | 7 |
*
Orzuelos. |
|
85 | 8 |
*
Párpados rojos e hinchados. |
|
86 | 9 |
*
Apenas puede abrir los ojos. |
|
87 | 10 |
*
Ojos salientes, exoftalmia. |
|
88 | 18 | 1 | Clic para ver este síntoma |
89 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
90 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
91 | 4 | Puntadas en los oídos de mañana. | |
92 | 5 | Zumbidos mejor apoyando la cabeza en la mesa; después de la menstruación. | |
93 | 19 | 1 | Clic para ver este síntoma |
94 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
95 | 3 |
*
Nariz siempre llena de coágulos. |
|
96 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
97 | 5 |
*
Secreción nasal sanguinolenta o purulenta; costras. |
|
98 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
99 | 20 | 1 | Clic para ver este síntoma |
100 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
101 | 3 |
***
La cara, extremadamente pálida, enrojece repentinamente por la menor emoción, dolor o esfuerzo, con gran debilidad. |
|
102 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
103 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
104 | 6 |
***
Cara cenicienta; terrosa; verdosa; cetrina; amarillenta, sobre todo con la fiebre; de color enfermizo. |
|
105 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
106 | 8 |
***
Niños con cara muy roja. |
|
107 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
108 | 10 |
***
Oleadas de calor. |
|
109 | 11 |
***
Venas dilatadas. |
|
110 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
111 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
112 | 21 | 1 |
*
Encías pálidas; o hinchadas y sangrantes. |
113 | 2 |
*
Odontalgias de mañana, mejor por agua helada. |
|
114 | 3 |
*
Trastornos por la dentición. |
|
115 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
116 | 5 |
*
Gusto: a huevos podridos; dulce o amargo; terroso, pútrido; todo es insípido. |
|
117 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
118 | 7 |
*
Boca seca de mañana. |
|
119 | 22 | 1 |
*
Sensación de constricción en la garganta; de un trozo o pedazo de algo en el lado izquierdo, peor al tragar en vacío. |
120 | 2 |
*
Dolor presivo de garganta, peor al tragar, con calor. |
|
121 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
122 | 23 | 1 |
***
Hambre canina, alternando con anorexia. |
123 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
124 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
125 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
126 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
127 | 6 |
***
No puede comer o beber nada caliente. |
|
128 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
129 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
130 | 9 |
***
Niños vomitadores. |
|
131 | 10 |
***
Vómitos con cara muy roja. |
|
132 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
133 | 12 |
***
Hematemesis. |
|
134 | 13 |
***
Ardores. |
|
135 | 14 | Clic para ver este síntoma | |
136 | 24 | 1 | Clic para ver este síntoma |
137 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
138 | 3 |
*
Afecciones crónicas de hígado y bazo. |
|
139 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
140 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
141 | 6 |
*
Pesadez en el hipogastrio al caminar, como si fueran a caer las vísceras. |
|
142 | 7 |
*
Cólicos flatulentos de noche, con borborigmos. |
|
143 | 25 | 1 |
***
Diarrea frecuente, especialmente de noche, nunca dolorosa, con mucha flatulencia, peor durante o después de comer o beber; por bebidas frías; por el movimiento; por fruta. |
144 | 2 |
***
Heces acuosas con alimentos indigeridos (
|
|
145 | 3 |
***
Diarrea: brusca, peor de mañana; a veces involuntaria; en chorro; acre (con ardor anal); crónica; en niños, durante la dentición, peor en verano: en tuberculosos; en el embarazo; heces como agua de arroz, frías, con sudores fríos; heces mucosanguinolentas. |
|
146 | 4 |
***
Constipación crónica con deseos frecuentes e ineficaces y heces duras, seguidas de contracción dolorosa del recto y dolor de espalda. |
|
147 | 5 |
***
Prolapso rectal, especialmente en niños. |
|
148 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
149 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
150 | 26 | 1 |
*
Enuresis nocturna; se orina caminando o tosiendo. |
151 | 2 |
*
Dolor de vejiga; continuos deseos de orinar, con dolores en los riñones, tórax e hígado. |
|
152 | 3 |
*
Cosquilleo en la uretra extendido a la vejiga. |
|
153 | 4 |
*
Orina: con intenso olor amoniacal; tiñe la ropa de oscuro; con sedimento amarillento adherente; clara; rojiza, sanguinolenta; alcalina; caliente; con albúmina. |
|
154 | 5 |
*
Diabetes. |
|
155 | 27 | 1 |
*
Impotencia. |
156 | 2 |
*
Deseos sexuales aumentados, con erecciones y poluciones frecuentes. |
|
157 | 3 |
*
Blenorragia crónica con secreción lechosa o mucosa. |
|
158 | 28 | 1 |
**
Menstruaciones; adelantadas, copiosas, prolongadas, con cara muy roja y timbres en los oídos; a veces sangre líquida, otras negras y coaguladas; con dolores en el sacro y vientre como si fueran de parto; peor por el menor movimiento. |
159 | 2 |
**
Menstruaciones pálidas, acuosas, debilitantes; intermitentes, cesan y luego reaparecen. |
|
160 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
161 | 4 |
**
Metrorragias oscuras, con coágulos, cara roja y venas hinchadas; en la menopausia; durante y después del parto; pasivas. |
|
162 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
163 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
164 | 7 |
**
Prolapso de vagina y útero. |
|
165 | 8 |
**
Prurito vulvar. |
|
166 | 9 |
**
Flujo lechoso; acre; en lugar o antes de las menstruaciones. |
|
167 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
168 | 11 |
**
Blenorragia. |
|
169 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
170 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
171 | 14 | Clic para ver este síntoma | |
172 | 29 | 1 | Clic para ver este síntoma |
173 | 2 |
**
Respiración: caliente; oprimida; corta. |
|
174 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
175 | 4 |
**
Le falta el aire al terminar de toser, no puede inspirar. |
|
176 | 5 |
**
Asma de 10 a 11 o de noche o a medianoche; debe sentarse, levantarse y caminar lentamente, hablando y descubriéndose el pecho; mejor leyendo constantemente o escribiendo; mejor moviéndose; peor sentado quieto o acostado, más al anochecer, con ansiedad en el epigastrio. |
|
177 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
178 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
179 | 8 |
**
Coqueluche, mejor comiendo un poco, pero vomita en cada acceso, con gran palidez y debilidad. |
|
180 | 9 |
**
Expectoración: copiosa; purulenta; pútrida; verdosa; espumosa; estriada de sangre. |
|
181 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
182 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
183 | 12 |
**
Constricción y espasmos en el tórax, peor por moverse y caminar; puntadas y dolorimiento; extendidos a los omóplatos. |
|
184 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
185 | 14 |
**
Tuberculosis pulmonar en personas rubicundas, de aspecto florido. |
|
186 | 30 | 1 | Clic para ver este síntoma |
187 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
188 | 3 |
*
Soplos anémicos en el corazón y en las venas. |
|
189 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
190 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
191 | 31 | 1 |
*
Rigidez en los músculos de la nuca, con dolor al moverse o acostado del lado derecho. |
192 | 2 |
*
Dolor de espaldas, entre los hombros, peor de noche, mejor por moverse suavemente. |
|
193 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
194 | 4 |
*
Lumbago de noche, que desaparece al levantarse y pasear lentamente. |
|
195 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
196 | 32 | 1 |
**
Dolor en los hombros, en el músculo deltoides, peor a la izquierda, reumático, con pesadez paralítica; peor en la cama (debe levantarse y andar lentamente), peor en reposo; de noche; por levantar el brazo hacia la cabeza o llevarlo hacia atrás o separar el codo del cuerpo; mejor por movimientos lentos. |
197 | 2 |
**
Crujidos en el hombro. |
|
198 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
199 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
200 | 5 |
**
Temblor en las manos al escribir. |
|
201 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
202 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
203 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
204 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
205 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
206 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
207 | 12 |
**
Calambres en las pantorrillas (de noche en cama), plantas de los pies y dedos; dolorosos. |
|
208 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
209 | 14 |
**
Dolor en los talones. |
|
210 | 15 |
**
Pies fríos, rígidos, dormidos. |
|
211 | 16 | Clic para ver este síntoma | |
212 | 17 |
**
Crujidos articulares. |
|
213 | 18 |
**
Espasmos diurnos. |
|
214 | 33 | 1 |
*
Somnolencia, con sueño inquieto de noche, o insomnio. |
215 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
216 | 3 |
*
Solo puede estar acostado de espaldas; de costado no puede dormir. |
|
217 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
218 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
219 | 6 |
*
Sueños desagradables, vívidos; que está en la guerra; que cae en el agua. |
|
220 | 34 | 1 | Clic para ver este síntoma |
221 | 2 |
***
Escalofríos intensos, con sed y cara roja, después del mediodía; de noche; a las 3 horas (al despertarse); en cama; al destaparse. |
|
222 | 3 |
***
Paludismo. |
|
223 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
224 | 5 |
***
Fiebre con congestión cefálica, cara roja, párpados y venas hinchados, vómitos, disnea y debilidad; sin sed. |
|
225 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
226 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
227 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
228 | 35 | 1 | Clic para ver este síntoma |
229 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
230 | 3 |
*
Manchas negras o violeta oscuro. |
|
231 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
232 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
233 | 6 |
*
Ardor con dolor excoriante al tocar la piel. |
|
234 | 7 |
*
Escarlatina al descamarse. |
|
235 | 8 |
*
Venas cutáneas dilatadas. |
|
236 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
237 | 10 | Clic para ver este síntoma |