✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra

Sustancias homeopáticas

Deja que Homeopatiando te haga más fácil consultar los medicamentos homeopáticos. Puedes consultar cualquiera de las 1548 sustancias de una manera sencilla e intuitiva. Se toman en consideración también los diferentes sinónimos de las sustancias para mayor facilidad y precisión en la búsqueda.

Búsqueda sustancias

Busca y selecciona la sustancia deseada.


Rúbrica alfabética

A continuación te dejamos una rúbrica alfabética de las 1548 sustancias homeopáticas disponibles en Homeopatiando.
Cargando sustancias...

Contáctanos

Para cualquier duda, sugerencia, comentario, aportación, puedes dejarnos un mensaje. Te responderemos lo más pronto posible.

Ingresa tu nombre completo.

¡ Atención !

Ingresa tu número de celular incluyendo el prefijo internacional.


Ingresa tu mensaje.



Calendula Officinalis

Tratado de Materia Médica Homeopática

Materia Médica Dr. Bernardo Vijnovsky

Referencia Autor: 1 Referencia Materia Médica: 1 Referencia Sustancia: 294

Otros recursos que hablan del medicamento homeopático Calendula Officinalis

Materia Médica
Dr. Léon Vannier
Compendio de Materia Médica Homeopática

Consulta la sustancia Calendula Officinalis en esta Materia Médica.

¡ Atención !
Los temas que definen cada sustancia se fundamentan en la Materia Médica del Dr. Bernardo Vijnovsky y pueden variar en base a su investigación, indipendientemente del ajuste que Homeopatiando ha efectuado para mejorar la comprensión del contenido.
En esta Materia Médica del Dr. Bernardo Vijnovsky la sustancia homeopática Calendula Officinalis está definida como Calendula.

Síntomas

Mentales

Generales

4 4 1 ***
es el verdadero antiséptico homeopático.
5 2 ***
Puede y debe Utilizarse simultáneamente por vía interna y externa, en este último caso en forma de lavajes, lociones o en los apósitos, en una solución obtenida disolviendo 25 gotas de tintura en un vaso de agua hervida, siendo aconsejable usarla caliente o tibia, manteniendo las partes húmedas constantemente.
6 3 Clic para ver este síntoma
7 4 Clic para ver este síntoma
8 5 Clic para ver este síntoma
9 6 Clic para ver este síntoma
10 7 ***
En facturas expuestas, en heridas con apertura de articulaciones con pérdidas de líquido sinovial; en rupturas de músculos y tendones; en heridas vulvovaginales espontáneas o provocadas, durante el parto.
11 8 Clic para ver este síntoma
12 9 ***
Siempre que hay una solución de continuidad en la piel.
13 10 ***
Heridas en carne viva, inflamadas, dolorosas, rojas alrededor, con pinchazos durante la fiebre; heridas antiguas, ofensivas, descuidadas; tendencia a erisipelas; gangrena inminente.
14 11 Clic para ver este síntoma
15 5 1 Clic para ver este síntoma
16 6 1 **
Ulceraciones recientes o antiguas: irritadas, inflamadas, dolorosas, como golpeadas, sin tendencia a curar, con excesiva secreción purulenta.
17 2 Clic para ver este síntoma
18 3 Clic para ver este síntoma
19 7 1 **
Peor: en tiempo húmedo, pesado, nublado (con gran tendencia a tomar frío, especialmente en tiempo húmedo); al anochecer; por beber (escalofríos); muy sensible al aire frío; por el movimiento.
20 2 **
Mejor: caminando; acostado quieto; por el calor.

Particulares

21 8 1 Heridas laceradas en el cuero cabelludo.
22 2 Hernia cerebral por fractura de cráneo.
23 3 Clic para ver este síntoma
24 4 Oleadas de calor en la frente.
25 9 1 Herida cortante en el ojo, con salida de coroides y vítreo.
26 2 Clic para ver este síntoma
27 3 Clic para ver este síntoma
28 4 Clic para ver este síntoma
29 5 Inflamación de la esclerótica.
30 6 Clic para ver este síntoma
31 10 1 Clic para ver este síntoma
32 2 Clic para ver este síntoma
33 11 1 Clic para ver este síntoma
34 2 Coriza de un lado, secreción verdosa.
35 12 1 *
Hemostático después de la extracción de un diente; acelera la cicatrización de la encía, sin complicaciones.
36 2 Clic para ver este síntoma
37 13 1 Clic para ver este síntoma
38 2 Clic para ver este síntoma
39 3 Clic para ver este síntoma
40 14 1 Clic para ver este síntoma
41 2 *
Sin apetito en la cena.
42 3 Clic para ver este síntoma
43 4 Clic para ver este síntoma
44 5 *
Bulimia.
45 6 *
Ardor de estómago.
46 7 Clic para ver este síntoma
47 8 Clic para ver este síntoma
48 9 *
Sensación de vacío.
49 10 Clic para ver este síntoma
50 15 1 Dolor profundo en la región umbilical.
51 2 Pinchazos en el lado izquierdo del vientre, mejor en reposo.
52 3 Mueve el vientre con escalofríos.
53 16 1 Clic para ver este síntoma
54 2 Clic para ver este síntoma
55 17 1 *
Verrugas en el cuello del útero; ulceración.
56 2 *
Amenorrea con tos.
57 3 *
Endocervicitis crónica.
58 4 *
Hipertrofia e induración uterina con sensación de peso y plenitud en la pelvis, sensación de estiramiento en la ingle y dolor por movimientos bruscos.
59 5 *
Menorragias.
60 6 *
Indicado después de una cesárea, en rupturas del periné durante el parto o después de abrir un absceso perineal.
61 7 Clic para ver este síntoma
62 8 *
Pezones excoriados.
63 18 1 Presión y tironeo en el lado izquierdo del tórax, peor parado.
64 2 Cuerpos extraños en las vías aéreas.
65 3 Tos con expectoración verdosa, ronquera y distensión del anillo inguinal.
66 19 1 Dolor bajo la escápula derecha, como si estuviera ulcerado o golpeado.
67 2 Clic para ver este síntoma
68 20 1 Clic para ver este síntoma
69 2 *
Tensión y presión en la mano y articulaciones del tarso, en reposo.
70 3 Clic para ver este síntoma
71 4 *
Dolores tironeantes en músculos y articulaciones, peor por el movimiento.
72 5 *
Heridas cortantes y laceradas en los miembros, sobre todo en las manos.
73 21 1 Clic para ver este síntoma
74 22 1 Clic para ver este síntoma
75 2 *
Frialdad, gran sensibilidad al aire libre; escalofríos en la espalda.
76 3 Clic para ver este síntoma
77 4 *
Calor al anochecer, con sed y escalofríos después de beber; o con frío en cabeza y manos, con aversión a beber.
78 5 Clic para ver este síntoma