✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra

Sustancias homeopáticas

Deja que Homeopatiando te haga más fácil consultar los medicamentos homeopáticos. Puedes consultar cualquiera de las 1548 sustancias de una manera sencilla e intuitiva. Se toman en consideración también los diferentes sinónimos de las sustancias para mayor facilidad y precisión en la búsqueda.

Búsqueda sustancias

Busca y selecciona la sustancia deseada.


Rúbrica alfabética

A continuación te dejamos una rúbrica alfabética de las 1548 sustancias homeopáticas disponibles en Homeopatiando.
Cargando sustancias...

Contáctanos

Para cualquier duda, sugerencia, comentario, aportación, puedes dejarnos un mensaje. Te responderemos lo más pronto posible.

Ingresa tu nombre completo.

¡ Atención !

Ingresa tu número de celular incluyendo el prefijo internacional.


Ingresa tu mensaje.



Bazo

Tratado de Materia Médica Homeopática

Materia Médica Dr. Bernardo Vijnovsky

Referencia Autor: 1 Referencia Materia Médica: 1 Referencia Sustancia: 212
¡ Atención !
Los temas que definen cada sustancia se fundamentan en la Materia Médica del Dr. Bernardo Vijnovsky y pueden variar en base a su investigación, indipendientemente del ajuste que Homeopatiando ha efectuado para mejorar la comprensión del contenido.
Notas sobre la sustancia
En un interesante librito de Drs. Joseph y Max Tétau y Dr. Claude Bergeret , "La Organoterapia diluida y dinamizada" se trata de este nuevo enfoque de una antigua terapia.
Se usan suspensiones filtradas de un vigésimo de órgano fresco en 19 vigésimos de agua, alcohol y glicerina, dinamizadas por sucusión.
El método está concebido según los principios de la Inmunología y, desde el punto de vista doctrinal, no es estrictamente homeopático, ya que no está basado en una similitud de síntomas clínicos con síntomas patogenéticos, sino en una identidad del órgano afectado con el órgano (de animal) que se administra como terapéutica, y cuya identificación puede hacerse, ya clínicamente, o bien a través de la intradermorreacción (o una reacción de floculacíon) de Dr. Claude Bergeret , reacción eritematosa inmediata que aparece si el paciente necesita del órgano homologo, que se le ha inyectado, para la reacción, en solución al 1 ‰.
Incluso pueden detectarse así lesiones no aparentes o de muy escasa significación clínica.
"El órgano diluido y dinamizado actúa sobre su homólogo humano para corregir el funcionamiento perturbado".
Solo tiene de la Homeopatía la técnica de preparación de los medicamentos y, en un plano de menor importancia, la terminología, pero obtiene resultados positivos a través de procesos inmunológicos.
Su acción puede, de todos modos, extenderse, no solo al órgano homólogo, sino también abarcar toda la Patología.
Dr. Constantine Hering , que introdujo los primeros medicamentos opoterápicos dinamizados, lo inscribió dentro de la Isopatía (Aequalia aequalibus curantur).
Según los autores, puede este método emplearse con éxito aisladamente o agregado a un tratamiento homeopático, y está dirigido al conjunto de las disregulaciones de órganos.
Dan la medicación especialmente por vía rectal (en supositorios) por considerarla la vía de absorción más rápida y completa, o en ampollas bebibles, asociando a veces varias sustancias; prescriben dos o tres dosis semanales durante el tiempo necesario y, en forma muy general, consideran que las bajas diluciones (4ª y 5ª C.H. [Centesimal Hahnnemaniana] equivalente a la 6ª y 30ª utilizadas fuera de Francia) son estimulantes; las medianas (7ª C.H., equivalente a la 200ª Korsakoff) son reguladoras, y las altas (9ª a 30ª CH, equivalentes a la 1000ª a 100 M.a. Korsakoff) son frenadoras, pero en cada caso, aconsejan probar hasta obtener la mejor dilución para el caso.
La intradermorreacción se negativiza después de un tiempo de tratamiento, lo que significaría la desaparición de la perturbación original.
Los medicamentos organoterápicos citados en esta obra son solo los más importantes, y la lista completa es mucho más extensa, abarcando todos los órganos y tejidos.

Síntomas

Patogenesia incompleta

Más investigación es necesaria para completar la patogenesia de esta sustancia. Aún así, el Dr. Bernardo Vijnovsky enlista a continuación algunos síntomas característicos o notas adicionales encontradas sobre Bazo.

1 - 1 Su utilización es especialmente positiva en anemias y leucopenias, y en problemas inmunológicos, a la 200a.
2 2 Clic para ver este síntoma