✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra
Contáctanos
Materia Médica Dr. Bernardo Vijnovsky
Consulta la sustancia Arsenicum Album en esta Materia Médica.
Consulta la sustancia Arsenicum Album en esta Materia Médica.
1 | 1 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|---|---|---|
2 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
3 | 3 |
***
Inquietud durante la fiebre (alternando con somnolencia estuporosa) y los escalofríos, durante la menstruación o que aparece periódicamente. |
|
4 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
5 | 2 | 1 | Clic para ver este síntoma |
6 | 2 |
***
Aparece esta actitud mental, o se agrava, en la cama o estando solo, con los dolores, cefaleas, escalofríos o fiebre; por cualquier circunstancia, aún la más insignificante; preocupándose por otros; cuando se espera algo de él; durante el sueño o al despertar después de haber tenido una pesadilla. |
|
7 | 3 |
***
Su ansiedad se alivia por el movimiento, así como, por el contrario, se agrava por un empleo sedentario, y puede ser de aparición periódica y a menudo de tono hipocondríaco, pero subyacentemente, o muchas veces en forma plenamente consciente, equivocada o no, existe como base o punto de partida de la ansiedad de
|
|
8 | 3 | 1 |
***
Terrible temor a morir, que se acentúa estando solo, sobre todo al anochecer en la cama, y cuando vomita o tiene disnea. |
9 | 2 |
***
Miedo de morir repentinamente. |
|
10 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
11 | 4 |
***
Respecto a estas tres grandes características mentales de
|
|
12 | 4 | 1 | Clic para ver este síntoma |
13 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
14 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
15 | 5 | 1 |
***
No puede tolerar que haya cosas fuera de su lugar habitual. |
16 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
17 | 6 | 1 | Clic para ver este síntoma |
18 | 7 | 1 | Clic para ver este síntoma |
19 | 2 |
**
Otros temores menos marcados son: a emprender cualquier cosa, a que pase algo, a enfermedades. |
|
20 | 3 |
**
Terrores con sudores fríos. |
|
21 | 8 | 1 |
**
Hay aspectos muy negativos de su carácter: es avaro, envidioso, criticón, despreciativo, desconfiado, con tendencia a blasfemar y a contradecir, perverso, calumniador, gruñón, rencoroso; no tolera que le hablen, que lo miren ni que lo toquen. |
22 | 9 | 1 |
*
Hay tristeza, sobre todo en el crepúsculo, al anochecer y de noche en cama; después de comer y de esfuerzos; en niños, y en niñas antes de la pubertad; con la fiebre; o puede sobrevenir en forma periódica. |
23 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
24 | 3 |
*
Todo le resulta indiferente, aún lo placentero. |
|
25 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
26 | 10 | 1 | Clic para ver este síntoma |
27 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
28 | 3 |
*
"Oye voces y ve animales después de beber alcohol" (
Dr. Eugene Beauharis Nash
); delirium tremens.
|
|
29 | 11 | 1 | Clic para ver este síntoma |
30 | 2 |
*
Hiperestesia sensorial y sensitiva. |
|
31 | 12 | 1 |
*
Irritable, peor al despertar, en los procesos febriles, con las cefaleas; ira violenta; trastornos por ira, con ansiedad. |
32 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
33 | 13 | 1 | Clic para ver este síntoma |
34 | 14 | 1 | Afecciones religiosas, aún en mitos, con gran ansiedad y desesperación por la salvación de su alma, duda de lograrlo, se arrodilla y reza. |
35 | 15 | 1 | Otros síntomas o características mentales: Trastornos por anticipación - Confusión mejor lavándose la cara - Intenta escapar - Asustadizo, peor al despertar a las 3 am - Gestos inconscientes: pellizca las cobijas - Precipitado - Impaciente - Impulsivo - Inconsolable - Indeciso - Se indigna - Revela secretos durmiendo - Se sobresalta al dormirse, al anochecer, o durmiendo, como shocks eléctricos que comienzan en los pies, despertándola - Ideas fijas, atormentadoras - Tímido -Llanto durante la menstruación. |
36 | 16 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|---|---|---|
37 | 2 |
***
Debilidad después de mover el vientre, por diarreas, temblorosa. |
|
38 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
39 | 4 |
***
Colapso brusco durante o después del vómito, y después de la diarrea. |
|
40 | 5 |
***
Es el medicamento de las caquexias. |
|
41 | 17 | 1 | Clic para ver este síntoma |
42 | 18 | 1 |
***
Dolores quemantes, ardientes: las partes afectadas queman como fuego, como si tuvieran carbones ardientes; con la curiosa particularidad de que mejoran con el calor local o general. |
43 | 19 | 1 |
***
Peor: por el frío (excepto las cefaleas, que son mejoradas pasajeramente por aplicaciones frías), por el aire frío, por el frío seco o húmedo, o al entrar a un lugar frío o por cualquier enfriamiento, por el viento frío o en invierno. Siente frío en las venas y huesos. En contraposición, y por falta de calor vital, el calor lo mejora. |
44 | 20 | 1 | Clic para ver este síntoma |
45 | 21 | 1 |
**
Secreciones mucosas excoriantes, ardientes y de olor pútrido (o cadavérico). |
46 | 22 | 1 | Clic para ver este síntoma |
47 | 23 | 1 | Clic para ver este síntoma |
48 | 24 | 1 |
*
Desea aire libre, pero puede agravarlo o mejorarlo; peor por corrientes de aire, por el aire marino o el baño de mar. |
49 | 25 | 1 | Clic para ver este síntoma |
50 | 26 | 1 |
*
Convulsiones: por aire frío; precedidas de calor que sube por la columna; durante las supuraciones; con caída; tetánicas. |
51 | 2 |
*
Desmayos: frecuentes; de mañana; por vómitos; por el menor movimiento o esfuerzo, por caminar, hablar, toser y después de mover el vientre. |
|
52 | 3 |
*
Coreas antiguas; temblores, sacudidas espasmódicas de grupos musculares. |
|
53 | 27 | 1 |
*
Otras generalidades: Abscesos quemantes - Cianosis o partes externas negras - Hemorragias: con inquietud y ansiedad; anemia simple y perniciosa - Efectos de pérdidas de líquidos orgánicos - Efectos de vacunaciones - Lateralidad derecha - Quemaduras - Cáncer ("darlo rutinariamente en el postoperatorio del cáncer" [
Dr. George Burford
]) - Necrosis óseas - Septicemias - Sífilis - Anasarca.
|
54 | 28 | 1 |
**
Deseo de bebidas alcohólicas; de bebidas y comidas calientes; de bebidas frías; de pan; de leche; de dulces. |
---|---|---|---|
55 | 29 | 1 |
*
Aversión a dulces y grasas; a la carne y a la manteca. |
56 | 30 | 1 | Clic para ver este síntoma |
---|---|---|---|
57 | 31 | 1 | Clic para ver este síntoma |
58 | 2 |
**
Cefaleas en mitad de la frente, en los senos frontales, por coriza crónico, sobre la raíz de la nariz; pulsátiles. |
|
59 | 3 |
**
Pesadez en la cabeza, mejor al aire libre, peor en una habitación calurosa. |
|
60 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
61 | 5 |
**
Edema del cuero cabelludo. |
|
62 | 6 |
**
Camina con la cabeza hacia atrás. |
|
63 | 7 |
**
Cabeza sensible al aire libre, mejor envolviéndosela. |
|
64 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
65 | 32 | 1 |
**
Párpados granulosos, rojos en los bordes, edematosos, excoriados, ulcerados en su cara interna; con dolores ardientes en los bordes, peor al anochecer, mejor por el calor local. |
66 | 2 |
**
Edema periocular peor en los párpados inferiores. |
|
67 | 3 |
**
Ojos cerrados espasmódicamente, le es difícil abrirlos. |
|
68 | 4 |
**
Inflamación ocular, peor a las 16 horas, con dolores ardientes de noche al abrir los ojos, mejor por calor local, y con fotofobia a la luz diurna y lagrimeo ardiente y excoriante; alternando con edema de pies. |
|
69 | 5 |
**
Blefaritis, conjuntivitis, queratitis, iritis, coroiditis. |
|
70 | 6 |
**
Como si tuviera arena en los ojos. |
|
71 | 7 |
**
Ulceraciones en una córnea, luego en la otra. |
|
72 | 8 | Clic para ver este síntoma | |
73 | 9 |
**
Retinitis albuminurica. |
|
74 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
75 | 11 |
**
Cataratas. |
|
76 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
77 | 13 |
**
Hemiopía horizontal, con visión ausente en la mitad superior. |
|
78 | 14 | Clic para ver este síntoma | |
79 | 33 | 1 |
*
Secreción del oído de olor cadavérico, excoriante. |
80 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
81 | 3 |
*
Zumbidos en los oídos cuando transpira; en el paludismo. |
|
82 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
83 | 34 | 1 |
**
Coriza aguda del lado derecho, por enfriamiento estando acalorado, con secreción acuosa (peor a las 5 am), excoriante, ardiente, que quema el labio superior, con escalofríos, obstrucción sobre todo en la raíz de la nariz, estornudas (que no lo mejoran) y dolor como en carne viva o ardor. |
84 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
85 | 3 |
**
Rinofima, nudosidades en nariz abultada. |
|
86 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
87 | 5 |
**
Siente olor a azufre. |
|
88 | 35 | 1 | Clic para ver este síntoma |
89 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
90 | 3 |
**
Cara hinchada; abotagada de mañana, edematosa bajo las mejillas. |
|
91 | 4 |
**
Labios excoriados y ulcerados, agrietados, cianóticos, apergaminados; muy secos, se los humedece. |
|
92 | 5 |
**
Estremecimientos en los labios (sobre todo el superior) al dormirse. |
|
93 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
94 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
95 | 8 |
**
Neuralgia facial ardiente, como agujas calientes, quemantes; o tironeante; peor por aire frío, mejor por calor local. |
|
96 | 36 | 1 |
*
Encías sangrantes, dolorosas, ardientes, hinchadas. |
97 | 2 |
*
Lengua fisurada, seca, con ardor o sensación de quemadura, lisa, pulida, con papilas linguales erectas, o grandes en la punta, y vesículas. |
|
98 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
99 | 4 |
*
Lengua mapeada. |
|
100 | 5 |
*
Boca seca, con aliento fétido, cadavérico, pútrido. |
|
101 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
102 | 7 |
*
Úlceras quemantes, malignas, en la boca y lengua. |
|
103 | 8 |
*
Aftas azuladas o blancas. |
|
104 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
105 | 37 | 1 |
**
Muerde la cuchara cuando bebe de ella. |
106 | 2 |
**
Rechina los dientes despierto y durmiendo. |
|
107 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
108 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
109 | 38 | 1 |
**
Gorgoteo en el esófago al beber y sensación de que la comida se detiene allí. |
110 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
111 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
112 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
113 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
114 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
115 | 7 |
**
Gangrena en la garganta. |
|
116 | 39 | 1 | Clic para ver este síntoma |
117 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
118 | 3 |
***
Sed durante los sudores. |
|
119 | 40 | 1 | Clic para ver este síntoma |
120 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
121 | 3 |
***
Estómago alterado por helados o frutas acuosas, melones; verduras. |
|
122 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
123 | 5 |
***
Hipo a la hora en que debe venir la fiebre. |
|
124 | 6 |
***
Gastralgias quemantes después de comer, de bebidas frías, por helados, mejor por bebidas calientes y por el calor, peor al bostezar. |
|
125 | 7 |
***
Calambres por queso o salchichas pasadas. |
|
126 | 8 |
***
Úlcera gastroduodenal. |
|
127 | 9 |
***
Induración de las paredes gástricas; escirro; cáncer. |
|
128 | 10 |
***
Tiene vómitos y diarrea simultáneamente: el menor alimento o bebida, aun si toma la más pequeña cantidad o un sorbito de agua, le provoca vómitos y diarreas, seguidos de una postración intensa y desproporcionada. |
|
129 | 11 |
***
Vómitos fáciles, paroxísticos, violentos, vomita todo, peor por movimientos, por helados; biliosos, oscuros, negros, verdes, fétidos. |
|
130 | 41 | 1 | Clic para ver este síntoma |
131 | 2 |
**
Distensión dolorosa con timpanismo. |
|
132 | 3 |
**
Dolores de vientre: por enfriamientos, por helados (quemantes), durante la fiebre, mejor por calor local; aún durante la menstruación. |
|
133 | 4 |
**
Dolor en la región umbilical después de medianoche. |
|
134 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
135 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
136 | 7 |
**
Peritonitis; hepatitis. |
|
137 | 8 |
**
Ascitis. |
|
138 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
139 | 42 | 1 |
***
Diarrea sobre todo después de medianoche, por beber agua o tomar bebidas o comidas frías, por helados, por frutas; por frío; en ancianos o en niños; en otoño; a orillas del mar. |
140 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
141 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
142 | 43 | 1 | Clic para ver este síntoma |
143 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
144 | 3 |
**
Se orina involuntariamente día y noche. |
|
145 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
146 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
147 | 6 |
**
Orina marrón oscura o negra; sanguinolento, albuminúrica (por abuso de alcohol), quemante, con cilindros epiteliales y sedimento como polvo de ladrillo. |
|
148 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
149 | 8 |
**
Diabetes. |
|
150 | 44 | 1 | Clic para ver este síntoma |
151 | 2 |
*
Úlceras en el escroto, ardientes, fagedénicas, serpiginosas; chancros fagedénicos, quemantes, en el pene. |
|
152 | 3 |
*
Hidrocele en niños. |
|
153 | 45 | 1 |
**
Dolor en el ovario derecho, quemante o cortante, peor por el movimiento, mejor moviendo los pies, peor sentada inclinada hacia adelante; punzante en el ovario derecho. |
154 | 2 |
**
Menstruaciones frecuentes y abundantes, de sangre negra, con prurito. |
|
155 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
156 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
157 | 5 |
**
"Es un maravilloso paliativo en cánceres de seno y útero" (
Dr. James Tyler Kent
).
|
|
158 | 46 | 1 |
*
Catarro laríngeo que aparece repentinamente. |
159 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
160 | 3 |
*
Crup; espasmo de glotis. |
|
161 | 47 | 1 | Clic para ver este síntoma |
162 | 2 |
***
Disnea, peor de noche, en cama, a medianoche o, peor aún, después de medianoche y, sobre todo, a las 2 am, que es el horario de máxima agravación. |
|
163 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
164 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
165 | 48 | 1 | Clic para ver este síntoma |
166 | 2 |
*
Tos húmeda durante la fiebre, agotadora, por cosquilleo laríngeo, con sensación de vapores de azufre. |
|
167 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
168 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
169 | 5 |
*
Enfisema. |
|
170 | 49 | 1 | Clic para ver este síntoma |
171 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
172 | 3 |
**
Opresión en el pecho, peor al ascender, cuando cambia el tiempo a frío, por la ropa ceñida, por movimientos rápidos, por tiempo tormentoso, por caminar rápido. |
|
173 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
174 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
175 | 6 |
**
Neumonía; gangrena pulmonar. |
|
176 | 7 |
**
Pleuresía; Hidrotórax (solo puede acostarse sobre el lado afectado). |
|
177 | 50 | 1 |
*
Palpitaciones visibles, audibles, peor a las 3 am, subiendo escaleras o por cualquier esfuerzo, aún después de mover el vientre, y durante la fiebre; o acostado de espaldas; con debilidad y temblores. |
178 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
179 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
180 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
181 | 5 |
*
Hidropericardio. |
|
182 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
183 | 51 | 1 | Clic para ver este síntoma |
184 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
185 | 3 |
*
Dolor ardiente de columna. |
|
186 | 52 | 1 |
**
Frío en las extremidades durante las diarreas; lividez de las manos; manchas rojas en las plantas de los pies. |
187 | 2 |
**
La piel de las plantas de los pies es dura y gruesa. |
|
188 | 3 |
**
Debilidad y pesadez en los miembros por el menor esfuerzo; en los miembros superiores cuando agarra algo; las manos y los dedos están como paralizados al asir cosas; debilidad en los pies. |
|
189 | 4 |
**
Parálisis postdiftérica de miembros inferiores. |
|
190 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
191 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
192 | 7 | Clic para ver este síntoma | |
193 | 8 |
**
Dolor quemante en las piernas. |
|
194 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
195 | 10 | Clic para ver este síntoma | |
196 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
197 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
198 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
199 | 14 | Clic para ver este síntoma | |
200 | 15 |
**
Shocks en los miembros al dormirse, y en los miembros inferiores durmiendo. |
|
201 | 16 | Clic para ver este síntoma | |
202 | 17 |
**
Temblores en los bebedores. |
|
203 | 18 | Clic para ver este síntoma | |
204 | 19 | Clic para ver este síntoma | |
205 | 20 | Clic para ver este síntoma | |
206 | 21 | Clic para ver este síntoma | |
207 | 22 | Clic para ver este síntoma | |
208 | 23 |
**
Várices en los miembros inferiores, que arden como fuego, de noche, mejor por calor local. |
|
209 | 24 | Clic para ver este síntoma | |
210 | 25 | Clic para ver este síntoma | |
211 | 53 | 1 |
*
Sueña con accidentes, muertos, agua negra, tormentas, fuego. |
212 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
213 | 3 |
*
Insomnio por ansiedad después de medianoche o de las 3 am; después de un esfuerzo mental; por ardor en las venas; por pensamientos; por aburrimiento. |
|
214 | 4 |
*
Duerme semisentado o con la cabeza alta. |
|
215 | 5 | Clic para ver este síntoma | |
216 | 54 | 1 | Clic para ver este síntoma |
217 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
218 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
219 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
220 | 55 | 1 | Clic para ver este síntoma |
221 | 2 | Clic para ver este síntoma | |
222 | 3 | Clic para ver este síntoma | |
223 | 56 | 1 |
*
Sudores: con gran ansiedad, a la noche; por tos, con la disnea; después de la fiebre; estando sentado; al comenzar a dormir; mejor caminando al aire libre. |
224 | 2 |
*
Sudores profusos, fríos, pegajosos, ácidos. |
|
225 | 57 | 1 |
**
Piel quemante o fría; seca, dura, como pergamino, paquidérmica, arrugada; con prurito ardiente, con o sin erupción, tiene que rascarse hasta que sangra, peor rascándose, por el frío; mejor por el calor; pruritos y ardores peor de noche de 1 a 3 de la madrugada, mejor por el calor local. |
226 | 2 |
**
Erupciones de todo tipo, por enfriamiento u otras causas: negruzcas, quemantes, carbunclosas, secas, costrosas, pustulosas, escamosas, vesiculosas (vesículas negras o azuladas; llenas de sangre; blancuzcas). |
|
227 | 3 |
**
Ictiosis. |
|
228 | 4 | Clic para ver este síntoma | |
229 | 5 |
**
Psoriasis (es el medicamento de elección). |
|
230 | 6 | Clic para ver este síntoma | |
231 | 7 |
**
Lupus; epiteliomas. |
|
232 | 8 |
**
Sarna. |
|
233 | 9 | Clic para ver este síntoma | |
234 | 10 |
**
Sarampión. |
|
235 | 11 | Clic para ver este síntoma | |
236 | 12 | Clic para ver este síntoma | |
237 | 13 | Clic para ver este síntoma | |
238 | 14 |
**
Antrax. |
|
239 | 15 |
**
Ulceraciones de la piel, negras o azuladas, de base negra, sangrantes peor en los bordes, quemantes en los bordes, que están elevados e indurados, sensibles y esponjosos; con descarga corrosiva y pútrida, y con areola roja. |
|
240 | 16 | Clic para ver este síntoma | |
241 | 17 | Clic para ver este síntoma |