✨ Se publicó una nueva sustancia de la materia médica de Constantine Hering... Abies Nigra
Contáctanos
We carefully consider our solutions to support each and every stage of your growth.
Es discutidor, peleador (sobre todo si lo molestan), rudo, osco, malhumorado; obstinado, terco, rechaza o se opone a los deseos de los otros.
Nux Vomica
El vientre es uno de los grandes campos de acción, especialmente respecto a la flatulencia y al hígado.
Natrum Sulphuricum
El síntoma clave de este medicamento es la congestión que, cuando es coincidente con náuseas y vómitos, es una de sus indicaciones fundamentales en una gran variedad de casos.
Veratrum Viride
Formación muy lenta o tardía del callo óseo en los extremos óseos de las fracturas; ayuda a acelerar su formación, y puede prescribiese preventivamente desde el momento de la fractura.
Calcarea Phosphorica
En el caso del Tratado de Materia Médica Homeopática escrito por el Dr. Bernardo Vijnovsky encontrarás las patogenesias de cada sustancia con el mismo orden utilizado por el Dr. James Tyler Kent siendo los primeros en mencionar cuando la sustancia los tiene, los síntomas mentales, posteriormente vienen las características generales dentro de las cuales también encontrarás las modalidades, posteriormente los deseos y aversiones alimenticias y por último los síntomas particulares (por sistema orgánico) divididos en grupos de características (mismos que se enumeran en orden consecutivo y de color amarillo).
1 | 1 | 1 |
**
Tiene presentimientos de muerte cercana, la vida es una carga para él, no quiere ni moverse. |
---|---|---|---|
2 | 2 | 1 |
**
Aversión a todo trabajo intelectual, que lo fatiga mucho, lo deja agotado. |
3 | 3 | 1 |
**
Está descontento e irritable consigo mismo o con sus trastornos, en especial cuando está constipado o tiene dolores; mejor al aire libre. |
4 | 2 |
**
Odia a la gente, quiere, estar solo. |
|
5 | 3 |
**
Malhumor en tiempo nublado,. |
Para poder prescribir de manera correcta, sin duda se necesita una mancuerna importante... hay que saber efectuar un diagnóstico claro de los síntomas del paciente y por otro lado hay que conocer a fondo cada medicamento.
Es muy importante no considerar la Materia Médica Homeopática como una colección enciclopédica de síntomas que deben conocerse de memoria, para aprenderla y usarla como se debe, los síntomas deben ser valorizados.
El Dr. Bernardo Vijnovsky nos ayuda en esta valorización identificando dentro de la patogenesia del medicamento aquellas características que son más importantes y reveladoras utilizando asteriscos.
Asteriscos | Síntomas |
---|---|
*** | Síntomas de prioridad máxima o gran prioridad |
** | Síntomas con prioridad importante |
* | Síntomas con prioridad relevante |
Sin asterisco | Síntomas que se presentan pero que no representan algo que distingue la patogenesia del medicamento |
Igualmente se utilizan estilos de escrituras en el Tratado de Materia Médica Homeopática impreso, para reforzar aún más la importancia de cada patogenesia:
Estilo de letras | Tipo de síntoma |
---|---|
Cursiva subrayada | Síntoma de primerísima línea |
Notas | |
Los síntomas de primerísima línea se encuentran siempre en la sección Síntomas |
Estilo de letras | Tipo de síntoma |
---|---|
Cursiva | Síntomas de menor importancia que los de primerísima línea pero aún importantes y que caracterizan a la sustancia |
Notas | |
Estos síntomas de menor importancia se encuentran siempre en la sección Síntomas |
Estilo de letras | Tipo de síntoma |
---|---|
Normal | Síntoma restante que describe la patogenesia del medicamento homeopático |
Notas | |
Estos síntomas restantes se encuentran siempre en las siguientes secciones Síntomas |